Secciones

El festejo de los seremis

E-mail Compartir

- ¿Cómo le afectó que autoridades de su gabinete terminaran involucrados en esta celebración del ex seremi Rodrigo Wainraihgt, apareciendo en redes sociales cuando el país está en una situación compleja?

- Cada uno es responsable de eso. Yo no podría estar festejando ni sacándome una fotografía ni riendo frente a una situación tan compleja del país. Porque hemos dimensionado esta situación social, y cuando uno está en cargos políticos y representa al gobierno, tiene una alta responsabilidad con la ciudadanía y naturalmente este tipo de acciones, bueno….

-Usted ha sido prudente con este tema, pero la gente se pregunta y dice 'Don Harry no está haciendo nada con respecto a esta situación, quedamos en ridículo"…

- Eso es desconocimiento absoluto de lo que yo estoy haciendo y lo que estoy conversando con cada uno de los ministros.

- Pero en el caso específico de esto, ¿conversó con los involucrados? ¿Hay algún tipo de sanción?

- Por supuesto que lo conversé con ellos y eso está en evaluación. Usted sabe que los nombramientos de los seremis son a proposición del intendente, pero quien nombra es el ministro.

- Hubo cambio de gabinete en Santiago. ¿Viene algo de eso aquí?

- Nosotros estamos en permanente evaluación, pero ahora estamos en una evaluación especial, precisamente porque tiene que ir en sentido de lo social. Ahora la evaluación que se está haciendo de cada uno de los seremis de la región y de todo Chile es cuál ha sido su trayectoria social dentro de los ministerios, y probablemente eso genere algunos cambios, dependiendo de la evaluación.

- Gente de su mismo gabinete comentó que algunos seremis no tienen la necesaria sensibilidad social y que les 'falta calle'. ¿Comparte esa visión?

- No todos tenemos la misma calle, no todos tenemos eso, por eso hay que buscar un perfil más social. Mire cada uno de los nuevos ministros y se va a dar cuenta que tienen otra mirada.