Secciones

Garín avanzó a cuartos del Master 1000 de Paris

TENIS. Venció al local Jeremy Chardy en tres sets y hoy se enfrentará al verdugo de Dominique Thiem, el búlgaro Grigor Dimitrov, 27 del mundo. FÚTBOL. Por la crisis en el país.
E-mail Compartir

El tenista nacional Cristian Garin (42°) festejó, y con total razón, este jueves en Francia. El chileno se sobrepuso en un duelo de infarto sobre Jeremy Chardy (65°) en la tercera ronda del Masters 1000 de París.

El nacional se repuso tras perder el primer set y terminó imponiéndose en el tie break del tercero, salvando de paso tres match points, por 6-7 (4), 6-4, 7-6 (6) en 2 horas y 27 minutos de partido. Con ello, el chileno alcanzó por primera vez los cuartos de final en un torneo de esta categoría.

Aunque Garin comenzó de manera sólida el partido. Llegó a estar 3-0 en el primer set, con un quiebre a su favor incluido, pero sufrió con errores en su juego y terminó cediendo la manga en le tie break.

A partir de ahí se recuperó. No logró mostrar su mejor nivel, pero le alcanzó para hacer frente a un sólido Chardy, quien tuvo un saque demoledor.

Tanto así que el francés registró un total de 21 aces contra 13 del chileno. Ya en el tercer set, "Gago" nuevamente llevó el partido al tie break.

Ahí sufrió, pero salvó tres puntos de partido, tomó la ventaja y finalmente se quedó con la victoria para avanzar a la ronda de los ocho mejores en París.

Ahora, Garin enfrentará en cuartos de final al búlgaro Grigor Dimitrov (27°), quien eliminó al austríaco Dominic Thiem (5°), por parciales de 6-3 y 6-2.

Con esto, Garin se mete por primera vez en su carrera a cuartos de final de un torneo de esta categoría y es el primer chileno desde Fernando González en Roma 2009 en alcanzar esta instancia. Por si fuera poco, desde 2002 que un criollo no sembrado llegaba a la ronda de 8 mejores de un Masters, desde que lo hiciera también González en Cicinnati 2002.

Registros que ensalzan el tenis que actualmente está exhibiendo "Gago", quien está teniendo la mejor temporada de su carrera.


Colo Colo no quiere jugar sin público

El vicepresidente de Blanco y Negro, Harold Mayne-Nicholls, aseguró que en Colo Colo no quieren jugar sin público en el Campeonato Nacional, luego de que surgiera esta opción debido a los problemas de seguridad ocasionados por las manifestaciones en el país.

Al respecto, el dirigente aseguró que "a nosotros no nos interesa jugar sin público, así el fútbol no es un espectáculo. El fútbol se debe a su público. Nunca ha estado aquí en la mesa esa posibilidad".

En relación a la suspensión del fútbol debido al estallido social, el ex presidente de la ANFP dijo que "evidentemente estamos preocupados. No solo nosotros, sino que me imagino que todos. Son ya tres semanas sin fútbol, hay una merma en todo sentido. La principal es que la continuidad en el juego baja, eso lo sabemos todos".

"No es lo mismo el rendimiento cuando se juega todos los domingos que cuando jugamos cada tres semanas. Eso nos preocupa y mucho, pero tenemos que entender que la situación del país también es un tema que hay que tener presente", añadió.

En la misma línea, Mayne-Nicholls señaló que "el fútbol no puede ser una isla dentro del país, si las condiciones no se dan para jugar tendremos que esperar. Si tenemos que esperar a que el campeonato termine en enero, tendrá que terminar en enero".

Puerto Montt 45 disputa la semifinal en el maxibásquetbol

NACIONAL. El actual campeón venció a Valdivia y Ancud, y está a la espera de quien será su rival en esta jornada.
E-mail Compartir

En un torneo que se ha desarrollado bajo una casi completa normalidad en Temuco, el equipo de Puerto Montt 45 años se ha convertido en candidato para revalidar el cetro logrado en el nacional del 2018.

El equipo porteño espera el rival de su categoría, tras adjudicarse los 2 partidos del grupo ante Ancud y Valdivia, para concluir primeros del grupo.

CON RESTRICCIóN

Con respecto al nivel del campeonato, el dirigente de la Liga de Amigos del Básquetbol y entrenador del equipo 45, Marcos Soto, destacó que el nivel de los planteles en general es muy parecido al del torneo del año pasado, especialmente en esta categoría, a pesar de que hay menos equipos en comparación al 2018 en Puerto Montt.

"El torneo no ha presentado mayores inconvenientes en su evolución, donde las autoridades de la ciudad permitieron que los partidos finalicen antes las 17 horas y luego de ellos los gimnasios se mantienen cerrados ante cualquier eventualidad", aseguró Soto.

En cuanto al escenario que se aprecia para el elenco local, el único lesionado que dejó la primera del campeonato fue Marcelo "Popeye" Ruiz, quien se encuentra en rehabilitación junto al apoyo de un kinesiólogo. "Dependiendo del rival de semifinales, lo vamos a cuidar porque pretendemos que esté mejor para esa posible final del sábado", comentó.

Ayer, el campeonato tuvo sólo algunos duelos pendientes y durante la tarde, las delegaciones tuvieron la jornada libre, mientras algunos planteles ya preparan maletas para volver a sus respectivas ciudades.

Uno de los primeros campeones del certamen fue Temuco 60 años, que en la definición de la serie derrotó a su similar de La Unión por 74-66 y que tuvo entre sus filas al conocido DT Carlos Iglesias.

RESULTADOS

Con respecto a los cuadros locales que buscan avanzar en el torneo.

En 35 años, Puerto Montt superó por no presentación a Valdivia por 20-0 en el gimnasio Bernardo O'Higgins, y en 40 años, el elenco de la Región de Los Lagos cayó ante el de Concepción por 77-64, en el mismo recinto de calle Bulnes.

En cuanto a los equipos de Llanquihue, en 45 años, los del Gimnástico Alemán superaron 77-57 al elenco de Constitución mientras que en la serie 40 años, Llanquihue doblegó por 74-37 a Maxi Concepción, también realizados en el mismo recinto deportivo.