Secciones

150 nadadores retarán las aguas del lago este domingo

AGUAS ABIERTAS. Hoy se cierran inscripciones para evento lacustre.
E-mail Compartir

Deportistas de Chile y Argentina serán parte de la segunda versión del Desafío de Natación Aguas Abiertas, que tendrá lugar este domingo en la bahía lacustre en Frutillar.

Ayer, el evento tuvo su lanzamiento con la presencia del organizador de la cita, Omar Hernández, junto al alcalde Claus Lindemann.

Según cálculos de los enarcados de la prueba, se espera recibir a cerca de 150 deportistas de distintos puntos del país y del otro lado de la cordillera.

En crecimiento

En la presentación, se destacó el trabajo conjunto que se ha realizado entre la Municipalidad y la productora Conquista Chile "Conquista Chile: Experiencias Deportivas, y en la que se espera superar con creces la versión inicial de esta particular competencia de natación en la cuenca del Lago Llanquihue. El evento deportivo está dividido en cinco categorías: kids A mixto (200 metros) de 8 a 10 años, kids B mixto (300 metros) de 11 a 13 años, kids mixto (400 metros) de 14 a 15 años, adultos (2.000 metros) 16 a 17 años, 18 a 30 años, 31 a 40 años, 41 a 50 años, 51 y más años, y categoría Nadador aguas frías (1.000 m ).

Las competencias largarán a contar de las 11 horas.

Según se informó, aún pueden inscribirse las categorías kids mixtos, 2 mil metros adultos y NAF 1000 m, en páginas https://welcu.com/desafio-aguas-abiertas/-qdz.

La acreditación de los participantes será a contar de las 9.30 horas.

Atleta porteño sólo piensa en medallas en Binacional

ESCOLAR. Benjamín Baeza, del Patagonia College, relató su gran momento que vive, junto con sus triunfos en los recientes Juegos Nacionales en Santiago.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El nombre Benjamín Baeza se ha ganado un espacio importante como una de los atletas de mayor relieve a nivel escolar en la región.

Con 16 años, el alumno de tercero medio del Patagonia College logró alzarse en lo más alto del podio en las finales nacional de los 400 metros planos y en relevos combinados, representando a la Región de Los Lagos en el Nacional de Atletismo de los Juegos Escolares de la categoría sub 18 realizado en Santiago.

Ahora sus objetivos esta centrados en lograr medallas en los Juegos Binacionales de La Araucanía de la Pampa en noviembre, en ambas 100 y 400.

Relata que desde que comenzó a correr, al principio, su especialidad eran los 800 metros planos, con la que alcanzó la medalla de oro en la final sub 14 de los JDE en el 2016 y que le permitió en la final de ese año representar al país en los Juegos Sudamericanos Escolares en Medellín, Colombia.

"Producto de una lesión posterior, no pude volver a mi mejor ritmo en esta prueba, así que decidí cambiarme a los 100 y 400 metros a partir de este año", afirmó el deportista.

Indicó que este 2019 ha sido muy positivo en su crecimiento atlético, con buenas marcas y en un nivel mucho más alto. "Ahora se vienen los Juegos de la Araucanía, donde el nivel será mucho mayor aún y lograr buenos resultados en esta competencia frente a rivales de primer nivel de los dos países", aseguró el deportista que defiende los registros del club Puerto Sur.

Para ello cuenta con el apoyo del profesor Mario Villarroel, con quien trabaja hace cinco años en la pista atlética del IND. "He aprendido mucho de esta institución, en la que comparto con mis compañeros, intercambiar experiencias, a través de un aprendizaje y apoyo mutuo", aseveró.

En el currículum deportivo de éste. en 2019, se destacan el primer lugar en el Interescolar Mixto Los Lagos en Puerto Montt en los 100 metros planos y luego en Valdivia en el Mixto Preparatorio Los Ríos Soprole, en el que ganó en la misma prueba

En el comunal y provincial sub 18. conquistó triunfos en los 400 planos y vallas y el vicececampeonato en los 100 metros, mientras que en el Regional de los JDE en Osorno, triunfó en los 100 y 400 metros planos y segundo en 400 vallas. "Para La Araucanía, llego en un buen momento, quizás el mejor, y con muchas ganas y físicamente bien; además, tengo el apoyo de mi familia y de mis compañeros de club", afirmó.

Sus objetivos próximos son volver a clasificar a estos Juegos y tratar de ir a un sudamericano o a un panamericano en el 2020.

Patinadoras serán parte del Open Internacional en la capital argentina

ARTÍSTICO. Entre los 4 y 33 años tienen las deportistas que estarán presentes en evento continental y que reúne a destacados clubes de la especialidad.
E-mail Compartir

C on una delegación de 19 patinadoras, entre 4 y 33 años, viajó ayer un grupo de integrantes de la Academia de Patinaje Artístico Los Lagos.

Las jóvenes participarán a partir de mañana y hasta el sábado próximo en el Open Internacional en Buenos Aires, Argentina, que se realizará en el Polideportivo San Francisco de Asis.

El evento internacional es organizado por el Centro Integral de Patinaje Artístico CIPA.

Según explicó la entrenadora de la academia puertomontina, Karina Espina, las deportistas se han preparado durante todo el año para esta competencia que se realiza en la capital

"Esperamos dejar bien puesto el nombre de Puerto Montt y el país en esta competencia a la que sabemos llegan clubes de primer nivel del continente", recalcó.

Los patinadores que representan a distintos lugares del continente, participarán en las modalidades de libre, artístico, show, cuartetos y parejas de alto.

El club Los Lagos desarrollas sus actividades desde el año pasado en el gimnasio del Liceo Andrés Bello, lugar donde organizaron hace algunas semanas la tercer versión del Torneo Amistoso de Patinaje del Cono y que contó con el apoyo del Departamento de Deportes de la Municipalidad.

A la cita acudieron las delegaciones argentinas de Maravillas sobre Ruedas de Bariloche y Río Grande de la Patagonia, que por la región participaron el Club Patinarte de Quellón, Felmer Niklitschek de Puerto Varas y los anfitriones.