Secciones

INDH: dos casos de desaparecidos se mantienen con paradero desconocido

CIFRA. Habían recibido 28 casos hasta ayer, 26 de ellos fueron encontrados.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó que hasta ayer habían recibido 28 denuncias de personas desaparecidas, en el marco de la convulsión social que ha experimentado el país en los últimos días.

De ese total, 26 personas ya habían sido encontradas, mientras que en los dos casos restantes el INDH no había logrado comunicarse con los denunciantes para verificar si han recibido información sobre su paradero.

En su último reporte, el INDH cifró en 3.193 las personas detenidas durante la última semana: 2.177 hombres, 549 mujeres y 343 niños. El INDH precisó que no en todos los casos fue posible registrar el sexo. Se han interpuesto además 88 acciones judiciales, entre ellas, 73 querellas, que corresponden a torturas y malos tratos (51), violencia sexual (17) y homicidio (5).

En dichas acciones estaría incluido el caso de violencia sexual contra un estudiante de medicina en una comisaría de Pedro Aguirre Cerda, el que habría sido desnudado y abusado por un uniformado en servicio. También se han realizado 8 amparos ante un juez de garantía y 7 resquicios constitucionales.

El organismo informó además sobre 1.092 personas heridas en hospitales, de las cuales 546 corresponden a armas de fuego y 24 por balines. Otras 126 personas que presentan heridas oculares.

Respecto a los vejámenes, el INDH precisó, informó 24horas.cl, que han recogido "relatos de simulacros de ejecución, desnudamientos, amenazas de violación y otras formas de violencia sexual, grave maltrato físico y verbal, golpes, excesiva demora de la policía en conducir a las personas detenidas a la comisaría, manteniéndose en los furgones, con mala ventilación y hacinadas, durante largas horas".

Por último, el organismo señaló al Servicio Médico Legal (SML) la cifra total de fallecidos, ya que el INDH sólo registra las muertes por las que han presentado querellas en contra de agentes del Estado.