Secciones

Celebración de familia de Wainraihgt provoca alta polémica en oficialismo

EN MEDIO DE CRISIS. Senador Iván Moreira acusa a autoridades de participar de una "fiesta" en un momento delicado para el país. Uno de los participantes, el ex seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, lo insta a dejar de "vivir de la política".
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Una nueva divergencia surgió en el oficialismo a nivel regional, luego que el senador Iván Moreira (UDI) criticara, en su cuenta Twitter, una foto en la que aparecen el ex seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, el diputado Alejandro Santana (RN), la seremi de Educación, Claudia Trillo, la seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, así como el director regional del Trabajo, Mauro González.

Pese a que en el Gobierno se pidió que cualquier reunión con motivo de las renuncias se hiciera después de la crisis, esta reunión se organizó para celebrar -en familia y amigos- la salida de ex chico reality del Gobierno para inscribir una pronta candidatura a un cargo público.

Para el senador se trata de una "vergüenza", que las "autoridades de Los Lagos no tengan pudor y respeto en momentos difíciles para Chile, publicitando sus fiestas particulares en redes sociales. Ninguno de ellos ha defendido al gobierno en esta crisis".

Situación que, muy temprano, tuvo respuesta por parte del intendente Harry Jürgensen quien, aprovechando el punto de prensa a propósito del balance de la jornada, fue consultado por la situación (que fue posteada en las redes sociales por Mauro González), en donde los involucrados aparecen compartiendo alegremente.

"Yo no tengo nada que celebrar. El gobierno no tiene nada que celebrar, ya que estamos en un proceso de reflexión profunda. Muy profunda y seria. Estamos en una situación complicada, sin dormir, de análisis permanente, tratando de resolver un tema ciudadano importante y no se tiene que perder el foco y a eso estamos convocados, porque todos los que hemos actuado en política, los últimos 30 años, somos responsables".

Las palabras de Moreira tuvieron una fuerte respuesta de parte de algunos de los involucrados. De hecho, tanto el ex titular del Minvu, como el diputado Alejandro Santana cuestionaron su accionar y lo acusan de ejecutar las "más malas acciones en la política".

Santana, quien además es presidente regional de RN, expresó, sobre las palabras del intendente, que son "desafortunadas, porque no se condicen sus palabras con lo ocurrido".

Por su parte el renunciado seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, puso su foco en Moreira. Lo insta a dar un gesto, en medio de esta crisis, y anunciar que no se repostulará al Senado, dando paso a nuevas generaciones: "Esto es parte de la mala intención de la política, de las malas prácticas que las nuevas generaciones de políticos tenemos que dejar atrás. Moreira es parte de esta vieja política, de los que han vivido del Estado y yo confío en que hará un gesto importante en estos momentos que estamos viviendo y diga que no se repostulará al Senado. Creo que sería una tremenda ayuda al Gobierno, a Chile Vamos y a la sociedad. Es un tremendo gesto, dado que demostraría que no sólo puede vivir de la política, sino que también puede vivir del sector privado. Y eso es importante, lo mismo que dejar atrás las peleas y que trabajemos por un mejor Chile".

Moreira no se quedó atrás y a través de la misma red social le respondió a la ex autoridad. "Mi futuro político en mi reelección como senador el 2021 lo decidirá el pueblo de Chile en las urnas", pero inmediatamente pasó al ataque, indicando que "Y lo desafío a ud. y a su mentor @diputadosantana q seguro arrancara como ud. cuando vea las encuestas… Tu eres un niñito reality q no me vas a venir a dar lecciones. Punto final"

"Mala intención"

Visión similar a Wainraihgt es la que expuso el diputado Santana, quien también acusa mala intención de parte de Moreira. "Hay mala intención en un hecho de carácter familiar y que no tuvo ninguna intencionalidad distinta a esa. Hay una familia de por medio y siento que esta situación muestra lo más malo de la forma de hacer política. Se rechaza y no es un encuentro de carácter público, sino que privado. Lo de Moreira es repudiable porque hay mala intención de por medio y no midió que hay familias, que fue un hecho personal, pero trata de sacar dividendos políticos".

ENCUENTRO

Tanto las seremis Trillo y Schettino, así como González y Santana se defienden de la acusación de Moreira. Todos coinciden en que se trató de un encuentro familiar, no de una fiesta, que fue organizada por la familia del ex seremi de Vivienda (su madre y su esposa Dominique Gallego).

Mauro González, en tanto, quien subió a la red la foto, descarta que se hubiera tratado de una fiesta o de algo que se le parezca. "Lamento que existiera mala intención. Fue una encuentro familiar con Rodrigo, su señora, su mamá y donde lo fuimos a ver porque renunció (a seremi de Vivienda)… La maldad está presente en las cosas más inocentes, como lo es una foto del recuerdo, de carácter familiar".

González lamenta el uso que le pueden estar dando a una foto que "subí, como tantas otras para el recuerdo. La subo en ese contexto, sin ninguna mala intención. Si tuviera algo que ocultar no la subiría. Uno no anda pensando en las malas intenciones, uno vive tranquilo y en hacer buenas cosas para las personas sin levantar situaciones que no son reales".

Algo similar opina la seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, quien también apunta a que se trata de una foto, en el marco de una reunión familiar, en casa de Rodrigo Wainraihgt. "Los visité y pasé a saludar. Descarto que se hubiera desarrollado una fiesta en este lugar".

Además expresa que en su calidad de autoridad "quiero expresar a la opinión pública y a la ciudadanía que estamos conscientes de lo que ocurre en el país y en la región. Es por eso que de manera personal quiero ofrecer disculpas públicas a toda persona que se vio afectada por esta publicación que no se realizó en ninguna de mis redes sociales. Seguiremos trabajando y apoyando el diálogo para salir de manera conjunta de esta crisis".

Mientras que su colega, la seremi de Educación, Claudia Trillo, también descartó que se hubiese tratado de una celebración o de una fiesta. "No estamos para festinar con lo que está sucediendo. En mi caso pasé a saludar a Rodrigo Wainraihgt, debido a que dejó el gabinete, él estaba con su familia, lo saludé y me retiré".

Desde la oposición, el presidente regional del PS, el diputado Fidel Espinoza, coloca el acento en que la gente "nos pide que nos preocupemos de sus necesidades, de sus demandas y de realizar cambios estructurales. Yo estoy concentrado en realizar propuestas para entregar al gobierno y no me meto en la vida privada de nadie. Es problema del gobierno y de sus autoridades en qué participan o no y tendrán que ponderar sus actos".

Lo que sí, Espinoza cuestionó la "pelea compleja que tiene la derecha en la región le hace muy mal a nuestra gente".

Puerto Montt mantuvo incidentes nocturnos en varios sectores

SÁBADO Y MADRUGADA DE AYER. Lo más grave ocurrió en Alerce, donde varios individuos ocuparon mobiliario de escuela para hacer barricadas. En el balance regional, intendente dijo fue una jornada con menos detenidos y menos delitos.
E-mail Compartir

La situación nocturna del sábado y la madrugada del domingo, en Puerto Montt, no fue distinta a lo de los días previos en que se mantenía la medida de toque de queda.

Diversos fueron los puntos donde se registraron desmanes, incluyendo destrucción de lugares en el centro y el sector alto.

Por ejemplo, en la Ciudad Satélite de Alerce, un grupo de individuos accedió de forma violenta a las dependencias de la Escuela Los Alerces, con el fin de sustraer especies y encender una barricada.

Fueron tanto los bomberos de la Novena Compañía como los mismos vecinos de este sector de la capital regional quienes detuvieron el accionar vandálico de una decena de individuos.

Hans Vidal, vecino de este sector relató que tocaron unos pitos para advertir al resto de los pobladores lo que ocurría. "Cuando llegamos tenían todo quemado: mesas, taca taca, rompieron las puertas. Así que llegamos a defender al Colegio, y como no llegó carabineros vinimos nosotros. Esto está mal: una cosa es protestar y lo otro es delinquir. No faltan este tipo de personas, que son puros cabros chicos", sostuvo.

El residente reconoció que hechos de este tipo no son "justos, porque aquí estudian nuestros hijos".

En otros incidentes ocurridos hubo una serie de disturbios en el centro de la capital regional, los que terminaron con daños, entre otros, en las dependencias del Banco Itaú, ubicado en calle Pedro Montt.

Balance oficial

Sobre las situaciones ocurridas en la ciudad el intendente de la región, Harry Jürgensen, expresó que fue una jornada "más tranquila, con menos detenidos, con menos delitos y actos vandálicos y esperamos continuar en nuestro plan de normalización en la región".

A su vez hizo recuerdo que han trazado un plan de participación social, que involucra a seremis, directores de servicio y jefes de división, para "iniciar un proceso de escucha a los dirigentes sociales" de las distintas comunas.