Secciones

El deporte le dijo sí a la paz social en corrida de Tenglo

FAMILIAR. Cerca de 200 corredores se dieron cita en la vecina isla, para participar en un evento de trail que busca apoyar el movimiento, pero desde una forma pacífica y sin violencia.
E-mail Compartir

La polera blanca por la paz simbolizó el sentir de cerca de 200 deportistas que llegaron hasta la isla Tenglo.

Y es que el llamado entre tres integrantes de distintas comunidades de corredores de la zona surtió un efecto inusitado y que dio paso a una carrera denominada Corrida por la Paz que tuvo a la isla vecina como escenario para una competencia familiar y que a pesar de la suave llovizna, permitió que los corredores se adhieran a esta actividad que congregó a deportistas de todas las edades y que cubrieron las distancias de 2K, 8k y 15K.

No hubo ganadores, ni marcas, ni podio. Todos llegaron con el fin de aportar por la no violencia en esta fase de movilizaciones que viene enfrentando el país desde hace 9 días.

Según explicó uno de los organizadores del evento, Alejandro Flores, integrante de la agrupación Felinos Runners, la iniciativa tuvo un eco increíble, después que ser organizados a través de Facebook.

"Lo fuimos coordinando en vista de que varias competencias de han ido bajando, decidimos programar una, pensando en detener un poco la violencia, generar una unión a nivel local y protestando a nuestro estilo, corriendo de manera pacífica y con poleras blancas", aseguró.

Agregó que la idea prendió rápido, se compartió entre las comunidades atléticas y se difundió la iniciativa. "Desde el sur de Chile nació esta propuesta y en varias ciudades simultáneamente se están desarrollando corridas similares", comentó Flores.

En tanto que para el educador deportivo, Carlos Ossadey, destacó que a través del deporte el país puede unirse, compartiendo la idea de las marchas que buscan que podamos volver a la normalidad, pero solo cuando Chile sea más digno en cuanto a educación, salud y pensiones y otras necesidades que tienen las personas. "Estoy de acuerdo en movilizarnos sin violencia y este tipo de acciones nos ayudan a unirnos y que (sepan) no todos somos vándalos y estas instancias van encausadas en este objetivo, moviendo a la comunidad", dijo.