Secciones

Con seis equipos Puerto Montt asiste a nacional de maxibásquet en Temuco

LOS MAYORES. A pesar de la contingencia, el torneo partiría durante esta jornada. Gimnástico Alemán de Llanquihue viaja con dos planteles a la cita cestera.
E-mail Compartir

Venciendo al clima anormal que se vive en el país, el Campeonato Nacional de Maxibásquetbol arranca hoy en Temuco, con la presencia de equipos de Llanquihue y Puerto Montt.

El torneo senior se disputará con la presencia de un centenar de equipos del todo el país, aunque hubo algunos que se bajaron a última hora de la cita, exclusivamente por asuntos de seguridad.

Según comentó el presidente de la Liga de Amigos del Básquetbol de Puerto Montt, Marcos Soto, la capital regional tendrá a seis representantes en el campeonato que se jugará simultáneamente en 6 gimnasios de la ciudad de El Ñielol.

Cuatro de los equipos serán de varones, de las categorías 35-40-45 y 50, mientras que los elencos femeninos tendrán dos representativos: el de +30 y +40.

En el caso de los equipos masculinos, el de +45 buscará defender su título que ganó el año pasado en Puerto Montt y tendrá entre otras legendarias guras a Patricio Robles, Marcelo "Popeye" Ruiz, Patricio Briones, Patricio Arroyo y Jimmy Sanhueza, entre los más conocidos. De renovar el título, el cuadro porteño podría perfilarse para disputar el mundial de maxibásquetbol 2021, en Orlando, Estados Unidos.

Gimnástico

En Llanquihue, también están listas las maletas para los dos conjuntos lacustres que comenzará su participación en esta fiesta cestera senior que se desarrollará hasta el sábado 2 de noviembre.

Se trata de los cuadros de Gimnástico Alemán de las series de 55 años que resultó campeón en el torneo del año pasado y el 70 años, que logró el vicecampeonato en dicha edición.

En el elenco de 55 años, destacan las leyendas cesteras de Mack Hilton, Daniel Viáfora y los hermanos Emilio, Héctor, Hernán, Benjamín y Francisco, junto a Álex Bartsch, Ricardo Kuschel y Daniel Urrutia; mientras que en el cuadro mayor resaltan las figuras de Heriberto Soto, Renato Aichele, Daniel Oyarzo y Enrique Mödinger, entre otros.

Extranjeros del cesto están conmovidos por realidad país

OPINIÓN. Alex Johnson y Akeem Ellis, del CEB Puerto Montt, junto a Eugenio Luzcando, de Puerto Varas, plantearon sus visiones sobre situación de Chile.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Entre la sorpresa, la incredulidad y el entendimiento, se centraron las opiniones de tres jugadores de los equipos del CEB Puerto Montt y el Atlético Puerto Varas, que expresaron sus sensaciones por la realidad social que está viviendo el país que actualmente los cobija.

Lejos de su tierra, en el caso de los jugadores de Norteamérica del cuadro de la Academia, Akeem Ellis y lo mismo para el panameño-chileno Eugenio Luzcando, la situación del país los ha impactado y dista mucho de lo que les habían relatado, acerca de que Chile era un oasis económico y social en esta región.

Consultado por este tema, el estadounidense Akeem Ellis señaló que ha visto información por los medios de comunicación, en particular a través de la televisión y radio, para interiorizarse de lo que está ocurriendo especialmente en Santiago.

Afirmó que las imágenes lo han conmovido, pensando en un principio que podría haber sido una revuelta menor; sin embargo, el hecho de ver a militares, toques de queda, son hechos que no había presenciado en su vida de la magnitud en la que se están presentando.

Sobre ello, indicó que "entiendo los problemas que pueden vivir las familias, con sueldos que no alcanzan para satisfacer las necesidades, pero no comparto ver a gente que está incendiando edificios y estar rompiendo los bienes público. En Estados Unidos, se combate más pacíficamente, sin destrucción, con protestas que no generan disturbios o destrozos", comentó el ala pivot estadounidense.

Por su parte, el canadiense Álex Johnson siente desconcierto por lo que está sucediendo en Chile: "Estoy más bien sorprendido y descolocado por lo que he presenciado. Había presenciado marchas y manifestaciones, más bien pequeñas, pero no de la magnitud que se vive en Chile. Jamás había visto este tipo de hechos, con estados de emergencia y la presencia de la fuerza pública".

El base del CEB agregó que antes de arribar al país, tenía esa noción de que es uno de los más seguros de Latinoamérica y está bien posicionado en la mirada de los países europeos. "Sabía que desde 1973 no ocurrían hechos de esta envergadura, aunque eran realidades distintas. Me agrada que las personas luchen por sus derechos y que el gobierno es el que debe generar el cambio; no me explico porque siguen los mismos problemas que ocurrían en esa época", observó.

Para el alero puertovarino, Eugenio Luzcando, el estado de las cosas ha sido inusual, con entrenamientos más cortos, en medio de protestas que me han impresionado.

"En el 2006, para el movimiento de los Pingüinos yo estaba en Chile y viví ese movimiento y también protesté, así que algo he vivido, tengo un poco más experiencia en esto y para los gringos esto es anormal y a ellos le llama la atención la fuerza que ha tomado este estallido social", comentó.

Runners invitan a corrida por la paz que se hará mañana en Tenglo

E-mail Compartir

Un llamado general a todos los que deseen competir en la Corrida por la Paz, es lo que está convocando un grupo de runners locales, en un evento masivo que se desarrollará este domingo 27 en la Isla Tenglo.

El lugar de reunión será el sector de la Puntilla, a contar de las 10 horas, desde donde se realizarán las distintas pruebas en las distancias de 2 kilómetros dirigida a niños y adultos (caminata); de 8 kilómetros de nivel familiar y de 15 kilómetros para deportistas más avanzados. El llamado general es que cada corredor lleve un vestuario de color blanco, idealmente una polera o un paño.

Los organizadores agregaron que como familia de este deporte " estamos todos afectados por lo que esta viviendo nuestro país. Todos tenemos pensamientos diferentes, pero tenemos que respetarnos y dejar la violencia de lado. Por lo mismo queremos hacer un llamado a todos, a apoyar como corredores, a nuestro país en este momento", afirmó el coordinador de la actividad José Manuel Muñoz.