Secciones

Tres empresas suspendieron venta de pasajes en el Terminal de Buses

PUERTO MONTT. En otras empresas estaban evaluando la situación, a la espera de evolución de acontecimientos. Administración dijo que operan con normalidad.
E-mail Compartir

T res empresas de buses interurbanos de larga distancia, con oficinas en el Terminal de Puerto Montt, cerraron ayer en la mañana la venta de pasajes rumbo a Santiago.

Tanto Turbus, como Cruz del Sur y Pullman Bus, informaban con letreros que sus cajas estaban cerradas, al menos hasta recibir un aviso desde las oficinas centrales.

Por ello existía incertidumbre respecto de la reposición del proceso de venta de boletos, aunque hasta el domingo las salidas eran las habituales, según dijo Hernán Rosas, encargado de la oficina Pullman Bus (Los Libertadores).

Incertidumbre

Mientras que Marianne Vidal, cajera de Bus Norte, apuntó que tenían disponibilidad para sus dos salidas de ayer en la tarde (18.45 y 19.30 horas), pero que "no se sabe si modificarán los horarios".

Sobre la demanda de pasajes a la capital, admitió que no ha sido importante, aunque acotó que "igual viajó gente durante el fin de semana".

En Thaebus, la vendedora María José Hernández también comentó que hasta el mediodía no había certeza respecto de eventuales readecuaciones en las salidas de las 18.15 y 21 horas, luego que el sábado no hubo viajes a Santiago, y el domingo sólo registraron dos de los cuatro buses habituales.

Operación normal

Mientras que Marcelo Aguilera, gerente de Administración y Operación del Terminal de Buses de Puerto Montt, admitió que a pesar de la suspensión de los servicios de tres empresas, "hasta el momento, el terminal está operando casi en forma normal, a pesar de la interrupción de algunas salidas".

Especificó que el movimiento de las líneas locales, que hacen servicios rurales y hacia ciudades cercanas, ha sido el acostumbrado.

Cierre por protestas

Como durante estos últimos días las concentraciones de manifestantes han tenido lugar en la plaza del Camahueto, frente a ese terminal, Aguilera reconoció que han tenido que adoptar medidas preventivas, que incluyen el cierre de los accesos de peatones y buses "a la espera que pase la macha, porque hacen rondas cada cierto tiempo y se concentran un rato en Salvador Allende con Diego Portales"

Aguilera especificó que a pesar de esas situaciones puntuales, "estamos operando con normalidad y tratando de prestar nuestros servicios acostumbrados a la comunidad".

En cuanto a lo que se espera para hoy, el gerente del Terminal Puerto Montt afirmó que "estamos en el día a día", pero afirmó que "estaremos abriendo en forma normal y operando como es habitual".

Usuarios varados en aeropuerto El Tepual expresaron molestia y zozobra por retrasos

MEDIDAS. Representantes de las aerolíneas aseguraron que los itinerarios se modificaron por los toques de queda decretados en la capital y otras ciudades y por seguridad de los clientes.
E-mail Compartir

Alma López Espinoza

Pasajeros del aeropuerto El Tepual, que llegaron a Puerto Montt por el fin de semana, pasaron horas de angustia y molestia ayer lunes por la espera de vuelos, algunos cancelados y otros reprogramados por las distintas aerolíneas.

El empleado público, Juan Pérez, proveniente de Punta Arenas, explicó que tuvo que pagar un día extra de hotel de su bolsillo porque su viaje con la aerolínea Sky, pautado para el domingo en la mañana, fue pospuesto para ayer a las 14 horas.

"Esto no lo tenía previsto, es un dinero que seguramente no lo voy a recuperar. Estoy de acuerdo con las manifestaciones, pero no con el caos que solo nos perjudica a todos", expresó el trabajador que debía estar en su puesto de trabajo el lunes a las 9 horas.

Agregó que tampoco estaba seguro de llegar ayer a su destino, ya que estaba en lista de espera.

La empresa Sky no canceló salidas desde Puerto Montt ayer, pero reasignó horas, dos a Santiago y una a la capital de la Provincia de Magallanes. Lo mismo hizo con traslados hacia Puerto Montt.

El usuario Mario Ampuero, criticó que las aerolíneas no comunicaran con mayor tiempo de antelación los retrasos y que tampoco vayan a indemnizar a los pasajeros por la pérdida de tiempo y dinero.

"Sabemos que la situación general no es culpa de las compañías, pero podrían mostrar más solidaridad con sus clientes", precisó.

Latam, Sky y Jetsmart, habilitaron en sus páginas web, banners que llevan al usuario directo a los vuelos reprogramados y cancelados.

Jetsmart, canceló un desplazamiento y demoró otro dos horas, ambos a Santiago, lo mismo hizo con el retorno.

"Primera vez que esto me pasa. Vine a ver a mi madre el fin de semana y mi vuelo estaba programado para hoy (ayer). Ahora me dicen que se pospuso para el miércoles", reclamó Sandra Ríos, quien debía retornar a la capital del país el lunes para trabajar.

La contadora relató que se registró en una lista de espera de Jetsmart con la esperanza de viajar ayer.

"El Gobierno debe de escuchar los reclamos para que esto no pase a más. Mientras no den respuesta a las exigencias de la comunidad, esto va a seguir", dijo.

La habitante de Coyhaique, capital de la Región Aysén, Paula Mella, indicó que estuvo el fin de semana en Puerto Montt por asuntos laborales y debía regresar a Coyhaique a más tardar hoy martes. Sky reprogramó su salida para pasadas las 13 horas de ayer.

"Lo bueno es que en mi trabajo están conscientes de lo que pasa y que escapa de nuestras manos poder movilizarnos. Por tierra los viajes están peor", refirió.

Para Fernanda Suárez, quien viajó con sus dos hijos pequeños para visitar a sus padres, la demora era angustiante y manifestó que el agobio aumentaba al pensar en llegar a Santiago.

"Aunque mis hijos no tengan clases me preocupa cómo estará la situación allá, el tema transporte y abastecerme de alimentos para la semana me tiene con ansiedad y encima los vuelos retrasados. Es un caos por donde se vea", aseguró.

Seguridad

Representantes de las distintas compañías que prestan servicio en el terminal aéreo puertomontino, quienes prefirieron no identificarse, indicaron que todas las modificaciones de los horarios fueron producto de las protestas registradas en el país.

Agregaron que especialmente los vuelos desde y hacia Santiago, fueron replanificados por los retrasos de los pasajeros en llegar a los aeropuertos y por seguridad, aseveraron voceros. Los toques de queda también provocaron el cambio de itinerarios.