Secciones

Jóvenes y estudiantes encabezaron tercera jornada de protestas en P. Montt

BALANCE. De los 49 detenidos en la región (hasta ayer al mediodía), 30 fueron imputados por daños y maltrato de obra a Carabineros. En Frutillar, una funcionaria policial fue golpeada en el suelo. SIN EXPLICACIONES. En las oficinas de la caja de compensación Los Héroes, no hubo atención.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Alas 8 horas de ayer, comenzaron los jóvenes a reunirse en la Plaza de Armas, desde donde marcharon por las calles del centro de Puerto Montt, en primera instancia en forma tranquila, con algunos incidentes aislados con Carabineros en calle Guillermo Gallardo, cuando estos, intentaban llegar, otra vez, a la Segunda Comisaría.

Durante la jornada, no hubo orden respecto a la dirección de la manifestación, porque mientras algunos caminaban rumbo al terminal de buses, otros lo hacían por calle Antonio Varas y un tercer grupo por la costanera Diego Portales hacia la Plaza.

Una vez en este lugar, lanzaron consignas e incluso una pedrada al edificio de la Corte de Apelaciones. El acto violento, fue detenido por los mismos jóvenes, en su mayoría estudiantes de educación media.

Se estima que en esta improvisada marcha participaron alrededor de 500 personas, y a la que se sumaron los trabajadores portuarios que ayer iniciaron una paralización de actividades.

Balance

Carabineros informó de 49 detenidos, entre adultos, menores, hombres y mujeres, y de los cuales 30 quedaron a disposición del Juzgado de Garantía en las distintas comunas de la región, para el control de la detención.

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, dijo que el hecho más grave es el ocurrido la noche del domingo en Frutillar, donde una funcionaria de la subcomisaría de la comuna, tras caer al suelo fue agredida con golpes de pies (por un hombre) quien fue detenido.

La Intendencia informó de acciones legales en contra de este sujeto. Harry Jürgensen, intendente de la región, señaló que se van a presentar las querellas que correspondan.

En la audiencia de formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, la fiscal Lorena Meza solicitó la prisión preventiva para el imputado por la agresión a la carabinera. El tribunal decretó la medida y entregó un plazo de 60 días para investigar.

El incidente en Frutillar ocurrió en la avenida Alessandri, después que se levantaran barricadas en este lugar, deteniendo el tránsito.

Un hecho similar se repitió cerca de la medianoche en el acceso norte a Puerto Varas por la Ruta 5. Aproximadamente, 100 personas mantuvieron cortada la carretera.

Carabineros detuvo a 16 personas y todas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía lacustre.

En el contexto de las detenciones, Radio Biobio de Puerto Montt subió a sus redes sociales un video donde Carabineros de Fuerzas Especiales golpea a un joven que no fue detenido. Posteriormente, uno de los funcionarios intentó agredir al periodista que el domingo en la tarde estaba reporteando la manifestación en la Plaza de Puerto Montt, todo bajo una torrencial lluvia.

Daños

Desde la Fiscalía Regional, se indicó que la mayoría de las imputaciones han sido por daños, incluso de los 30 aprehendidos 9 fueron por desórdenes, por porte de arma y tráfico.

En Puerto Varas, 16 quedaron a disposición del Tribunal de Garantía y lo mismo ocurrió con otros 8 imputados en Quellón en Chiloé.

Otro de los controles en la comuna lacustre se refirió a un detenido por robo en lugar no habitado, pero que está fuera del contexto de las manifestaciones.

La defensora regional, María Soledad Llorente, confirmó que en toda la región se controlaron 30 imputados cuya representación fue asumida por la Defensoría Penal Pública.

La abogada dijo que todos pasaron a audiencia de control de la detención en los diferentes juzgado de garantía.

"En Puerto Montt, hubo tres audiencias de control de detención, dos de las cuales fueron declaradas ilegales, lo que favoreció a cuatro personas detenidas", expuso.

De acuerdo a Llorente, "la jueza en audiencia dijo que eran detenciones al 'boleo' sin poder determinar claramente la vinculación de esas personas detenidas con el hecho que se le imputaba con los daños y el destrozo que se había registrado en el sector", aseveró.


Más de 40 adultos mayores no pudieron recibir sus pensiones

Más de 40 eran las personas, en su mayoría adultos mayores, que ayer se quedaron sin el pago de sus pensiones, después que las oficinas de la caja de compensación Los Héroes fueran cerradas en calle Quillota con Urmeneta.

El hecho provocó indignación ente los usuarios, porque no hubo un aviso previo de esta medida.

Tampoco hubo explicaciones de los funcionarios que ayer al mediodía estaban en este lugar, mientras los adultos mayores, algunos con problemas de movilidad, esperaban en la calle. De acuerdo a la declaración emanada desde Santiago, Los Héroes tenía 87 sucursales atendiendo normalmente, pero en Puerto Montt ello no estaba ocurriendo.

Según el comunicado, los pensionados debían informarse qué sucursales estaban entregando atención, a través de la página web, www.losheroes.cl lo que fue rechazado por varias de las personas, porque no cuentan con Internet.

América Rojas llegó con su bastón por los problemas para caminar que evidencia, a recibir su pensión, y se encontró con que las puertas estaban cerradas. "Deberían poner un letrero para avisar que el lugar va a permanecer cerrado. Es mucha la gen te haciendo fila y nadie entrega una explicación, incluso hay muchas personas que vienen desde fuera a recibir su pensión", remarcó.

América dijo que tenía problemas a la columna, que su movilidad era reducida y que además necesitaba pasar al consultorio, pero que no tenía dinero para el pasaje, confiando que iba a recibir su pensión.

"Me siento atropellada con esto, siento que es un abuso y una irresponsabilidad", enfatizó.