Secciones

Nicolás Massú definió equipo chileno para la próxima Copa Davis

TENIS. El capitán del equipo chileno convocó a cinco jugadores para la cita que parte el 18 de noviembre. POR CRISIS. Torneo Nacional y Copa Chile mantienen sus programaciones en ascuas.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Este lunes era el plazo para dar a conocer las nóminas de los equipos que disputarán las Finales de la Copa Davis 2019 en noviembre próximo en la Caja Mágica de Madrid, en España. Y Chile, que integra el Grupo C junto a Argentina y Alemania, ya tiene a sus cinco jugadores definidos. La Federación de tenis de Chile dio a conocer que el capitán del elenco criollo, Nicolás Massú, citó a Cristian Garin (38° del mundo), Nicolás Jarry (77°), Alejandro Tabilo (216°), Tomás Barrios (323°) y Hans Podlipnik (115° en dobles).

La novedad en este grupo es la presencia del ascendente Alejandro Tabilo, quien reemplaza a Julio Peralta, en comparación al último llamado. En tanto, el equipo argentino también definió a sus tenistas. El capitán Gastón Gaudio nominó a Diego Schwartzman (15°), Guido Pella, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos. Las Finales de la Copa Davis se disputarán entre el 18 y 24 de noviembre, donde Chile y el elenco trasandino abrirán el Grupo C el 19 de ese mes.


Fútbol chileno sigue


en duda para la semana

Ningún partido de la Primera A, sólo 5 de la B y dos de Segunda División se pudieron jugar este fin de semana, debido a la grave crisis social que vive el país. La ANFP decidió suspender la mayoría de los duelos que debían llevarse a cabo entre sábado y lunes, incluso el clásico entre Católica y Colo Colo, que podía coronar a los cruzados como campeón del torneo. Pero la incertidumbre continúa, porque no hay claridad acerca de cuándo se jugará la fecha aplazada, ni tampoco si se podrá desarrollar con normalidad la jornada del próximo fin de semana.

"No tiene sentido barajar opciones todavía si no tenemos certeza de cómo se va a solucionar el panorama. Ni siquiera sabemos si se va a jugar el fin de semana que viene", dijeron desde la ANFP a El Mercurio. En los clubes la sintonía es similar. Prefieren que el país se normalice y de ahí recién comenzar a tomar decisiones respecto al futuro del campeonato. Y no sólo el torneo preocupa, porque entremedio están también las semifinales Copa Chile. Además, se suma el amistoso de la "Roja" ante Bolivia, programado para el 15 de noviembre en una ciudad por definir. En la Federación altiplánica aún tienen en su agenda el partido, pero avisan que seguirán evaluando la situación.