Secciones

En La Vara abren circuito para fecha de motocross con un centenar de pilotos

PISTA EL POZO. Durante toda la jornada, habrá pruebas de Súper Enduro, Cross y ATV en la pista donde se pretenden realizar al menos dos carreras en diciembre y febrero.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Cuatro años demoró Ricardo Gómez, amante de la disciplina motoquera, en cristalizar su idea deportiva en la pista El Pozo, en el sector La Vara (camino a Senda Sur).

El organizador de la primera fecha del campeonato primavera-verano, verá, durante esta jornada, convertida en realidad la fecha inaugural del nuevo circuito de motos de la zona.

Desde las 10 horas, se desarrollarán las primera pruebas que incluyen las modalidades de Súper Enduro, Cross y ATV, en las categorías Infantil, Escuela, Intermedio, master mayores de 40 y expertos.

Proyecto avanzando

Ricardo Gómez comentó que existía una necesidad en Puerto Montt, por contar de un espacio para el desarrollo de nuestro deporte.

"Este circuito es producto del trabajo desde 2015 y en el que hemos ido avanzando de a poco, ya que las condiciones del terreno no son las óptimas, y, por lo tanto, hemos tenido que recargar con material y con recursos propios, para ir levantando la pista de a poco", puntualizó.

Junto a León Díaz, como mediapartner, han estado de marcando la pista y analizándola rigurosamente, gracias también a la junta de vecinos del sector, de la que ha recibido apoyo y autorización para iniciar sus actividades.

Con respecto al circuito de la pista, afirmó que se ubica en un lugar que está a pocos minutos del hospital o clínicas, en caso de cualquier eventualidad o accidente.

Agregó que el trazado fue diseñado de tal forma que sea apto para todo piloto, independiente a su nivel de manejo.

Otro de los planes próximos de El Pozo MX, será contar con una pista de Pump Track ( de bicicletas) y habilitar un centro deportivo con un techado parcial, pensando en las actividades que se puedan organizar para el invierno en la pista de La Vara.

Evento de motos

Con respecto a lo deportivo, al campeonato de motos vendrán reconocidos pilotos sureños. En categoría Expertos, estará el actual campeón de la Copa Rey del Barro, Roberto Pinuer, proveniente de la isla de Chiloé.

Entre los locales, asistirá el actual monarca del Enduro, el joven Agustín Bórquez, mientras que en la categoría master, estará presente el campeón del Desafío del Desierto, Leonardo Maturana, junto a Miguel Díaz, vigente campeón de MX Patagonia. En la categoría ATV, correrán en sus respectivas máquinas los pilotos Rudy González y Pablo Rivera.

Se confirmó además que habrá interesantes premios y sorpresas para los pilotos que asistan y que logren llegar al podio de esta cita.

En cuanto a los que se avecina, Ricardo Gómez apuntó que esta será la primera de tres fechas, las que se desarrollarán durante diciembre y la última a mediados de febrero y que coincida con las actividades de verano de Puerto Montt.

Ex figura del básquet conduce programa vía multiplataformas

OPINIÓN. El bicampeón con Provincial Llanquihue, Rodrigo Espinoza, busca ser un aporte para el desarrollo de esta disciplina especialmente en el sur.
E-mail Compartir

Hace ya cinco temporadas que Rodrigo Espinoza, recordado base de Provincial Llanquihue, que ganara dos anillos consecutivos entre los años 2002-2003.

El "Rorro", como lo apodaban, guarda buenos recuerdos de la legendaria etapa del Monstruo del Lago en Puerto Varas y ya retirado de los rectángulos, quiere seguir apoyando al básquetbol desde la arena de las comunicaciones.

Idea personal

Según explica Espinoza, se trata de un espacio para hablar del deporte de los cestos y se llama "Hablemos de básquet" y se emite todos los viernes de 14 a 15 horas por Radio Touch Chile, en todas las plataformas; y quienes quieran volver a escucharlo o se lo perdieron, pueden verlo en Youtube y también en Facebook.

"Este programa lo venía pensado hace bastante tiempo, en el que se puedan tocar temas relacionados con el básquetbol, todos importantes para su desarrollo. Ya llevo cuatro temporadas con el CDO Básquetbol, un programa exclusivo de la Liga Nacional, pero ahora con este nuevo espacio multiplataforma, pretendemos tocar otros como el básquetbol universitario, el maxibásquetbol, las selecciones nacionales y el cesto femenino", explicó el conductor del espacio.

Además, comentó que el programa tendrá un perfil crítico, a aquellos aspectos positivos del deporte, pero recalcando una mirada de aquello que no se hace bien. "El objetivo es ayudar al básquetbol y que tenga su espacio, para que la gente pueda saber más de la actualidad, de los equipos y jugadores que lo representan", resaltó.

El programa "Hablemos de Básquet" cuenta con un panelista estable, que es Cristián Díaz, ex seleccionado nacional y jugador de Universidad Católica. "Hasta el momento, hemos invitado a los técnicos Galo Lara, Miguel Ureta y a algunos jugadores del medio nacional, a los que se irán sumando semana a semana a otros expertos", aseveró.

En cuanto al básquetbol en esta parte del sur, Rodrigo Espinoza afirmó que se relaciona mucho con amistades de la zona de Puerto Montt y Puerto Varas y la región. "Allá se esta moviendo de gran forma el básquetbol, sumándose hace algunos años el CEB que tuvo un paso, que, para mí, fue necesario por la Segunda División, para que esta temporada se convierta en un club más competitivo en la Liga Nacional de Básquetbol", consideró.

Espinoza destaca los procesos que se están dando en las series tanto en Puerto Montt como en Puerto Varas.

Sobre el Atlético Puerto Varas, afirmó que hicieron bien al contratar a un técnico como Jorge Luis Álvarez, quien fue campeón con Las Ánimas. "Ahora tienen una presión de jugar una final de conferencia, con la llegada de Eugenio Luzcando, quien está llamado a ser figura en este objetivo, aunque creo que les faltan algún jugador nacional, un alero, que los pueda ayudar para completar la plantilla", opina.