Secciones

40 películas se exhibirán en la II versión de festival de cine

SÉPTIMO ARTE. Serán 25 las películas que estarán en competencia, durante el FIC Puerto Montt 2019, entre cortos, documentales y largometrajes.
E-mail Compartir

Redacción

Del 8 al 17 de noviembre, la Casa del Arte Diego Rivera se convertirá en la "Casa del Séptimo Arte" con la segunda versión del "Festival Internacional de Cine (FIC) de Puerto Montt, Patagonia-Chile", en el cual se contempla la exhibición gratuita de aproximadamente 40 películas.

25 largometrajes, documentales, y cortometrajes en competencia, junto con películas de animación japonesa, la exhibición de documentales ganadores del FedoChi 2019 (Festival de Cine Documental de Chiloé), películas de cine inclusivo, obras de Gonzalo Justiniano y estrenos de cine chileno, conformarán el calendario de programación, este año, además incorpora la realización de cuatro workshops gratuitos dirigidos a cineastas de la región.

Para Marcelo Utreras, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt -institución organizadora del certamen- el Festival de Cine viene a coronar una serie de esfuerzos tanto de la Corporación Cultural como de la Municipalidad.

"Desde el año 2013 se desarrollan en la Casa del Arte Diego Rivera de nuestra ciudad, talleres, seminarios y una nutrida programación que supone la proyección de a lo menos tres films diarios durante todo el año, lo que convierte al centro cultural local, en un verdadero ícono de la actividad audiovisual en la región", destacó.

Asimismo, Julián Fernández, director de la Sala -1 de Puerto Varas, considera que la gama de películas representan un aspecto general de lo que se está viendo y buscando programar en muchos cines y escuelas de cine, atendiendo a una diversificación de los públicos

"Lo interesante de este festival es que el abanico de películas que se van a poder ver es muy amplio en todo tipo de género, contenido, estética y conceptos narrativos, es muy variada". aseguró.

"Tenemos Perro Bomba, 'peli' chilena sobre la xenofobia en Chile y cómo un haitiano comienza su ruta para salir adelante y los conflictos que se generan; después tenemos Baldío -película argentina-, mucho más ligada al cine clásico, en blanco y negro, de una factura exquisita sobre una madre que está en la cúspide de su carrera actoral y tiene que lidiar con su hijo drogadicto", agregó

Los workshops, se realizarán durante la tercera semana de noviembre, con destacados cinematográficos en las temáticas de estética en el cine, asistencia de dirección, dirección de fotografía y continuidad (script).

Los interesados deben enviar sus trabajos audiovisuales, hasta el próximo 5 de noviembre, al correo talleresficpuertomontt@gmail.com.

Cali Stereo representará a Chile en los Golden Mic Music Awards

PREMIOS. Están nominados como "Artista Revelación Internacional"
E-mail Compartir

El dúo puertomontino emergente Cali Stereo representará a Chile, el próximo 30 de octubre, en los premios Golden Mic Music Awards, que se realizarán en la ciudad de Medellín, Colombia.

Los integrantes, Pablo Luttecke y Cristobal Rilling, son los únicos chilenos nominados en la categoría "Artista Revelación Internacional", junto a 25 artistas más de todo el mundo.

"Nosotros fuimos nominados a estos premios a través de la productora, que es de los Golden Mic Music Awards, hace aproximadamente dos semanas nos contactaron, vieron un potencial en nuestro dúo, y nos nominaron a estos premios, ante 25 artistas a nivel internacional". detalló Pablo.

Asimismo, agregó que iniciaron su proyecto musical en abril del año pasado, con una mezcla entre pop, reggaetón, pop, y sonidos caribeños latinos, por lo cual, ya tienen tres temas grabados y publicados con videoclip, a través de Spotify y Youtube.

"Guayaba y Canela" es el primer sencillo del dúo, que superó las 300 mil visitas, durante los primeros seis meses de promoción. Le siguió "En La Lenta" con la participación del artista urbano Lil Dirty, canción producida y grabada con la productora Rimas de Balcón, donde se fusiona el reggaetón electrónico y el trap. Y la tercera, es una versión de la canción Cara Luna de Bacilos, que ha alcanzado miles de reproducciones durante su primera semana de lanzamiento.

"Es una oportunidad súper importante para mostrar el talento de nuevos artistas emergentes", resaltó. Finalmente, detalló que grabarán el videoclip de su cuarta canción "Un ratito" en Colombia, la cual será lanzada durante el mes de noviembre a través de las plataformas digitales.

La cantante Fernanda Zarate se presenta por primera vez en Puerto Montt

CONCIERTO. La chilena está de vuelta, tras vivir cinco años en México, para presentar el repertorio de sus dos discos.
E-mail Compartir

La cantante y compositora chilena, Fernanda Zarate, se presenta por primera vez, hoy a las 20.30 horas, en la sala Mafalda Mora, del Teatro Diego Rivera, para presentar el repertorio de sus dos discos.

La chilena está de vuelta, luego de vivir durante cinco años en Ciudad de México, país donde tuvo la oportunidad de presentarse en importantes escenarios como Club Caradura, Teatro Foro del Tejedor, Concierto Culturas amigas, Papalotla-Tlaxcala, entre otros.

Caracterizada por un pop fino y bien elaborado, la música de Fernanda está llena de matices y buenos arreglos que dejan ver una fuerte influencia del jazz, que nos recuerdan a bandas españolas como "Presuntos implicados" y "Esclarecidos y Cómplices".

"Será la primera vez que me presento en la ciudad de Puerto Montt. Estoy preparando un show íntimo que muestra canciones en un formato acústico, donde se destaque mi calidad musical", dijo la artista.

Carrera musical

La chilena que estudió para ser "Interprete de canto" en el Instituto Profesional Projazz (Chile), realizó en el año 2012 sus estudios de composición con Mención en Piano en la Universidad de las Américas.

En su trayectoria se destaca que fue corista del artista de culto chileno "Florcita Motuda" , con el cual se presentó en diversos escenarios de Chile, entre los que destacan Movistar Arena, la Marcha mundial de la paz y la no violencia, concierto ante 50 mil personas, salas SCD, entre otros.

En el año 2013, grabó su Primer Disco "Ocho de Sol" (que cuenta con un EP aun no publicado), producción que tuvo muy buena critica -según la prensa especializada en Música (de países como México y Chile).