Secciones

Funcionarios de la DGAC critican acusación de Kuschel

POLÉMICA. En el gremio aseguran que no fueron ellos quienes desinflaron los neumáticos del diputado, quien, por su parte, pidió que se investigue este hecho.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Su rechazo a que a los trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil, se les culpe de haber desinflado los neumáticos de la camioneta del diputado Carlos Ignacio Kuschel (RN), formuló la Asociación Nacional de Funcionarios de la Aeronáutica Civil (ANFDGAC).

Y es que resulta que en la hora de incidentes de la Cámara Baja, Kuschel relató que "durante todos los años que he ejercido como parlamentario me he estacionado -siempre- en tres ubicaciones en el aeropuerto de Puerto Montt. Primero, indicado con letreros, pero luego estos desaparecieron", razón por la cual se estacionó en otros sitios.

Luego, prosiguió su relato con la solicitud al director general de Aeronáutica Civil, "porque en dos oportunidades me han desinflado los neumáticos de la camioneta, acusándome de estacionar en un lugar indebido. Más antecedentes tiene el diputado Fidel Espinoza (PS), porque lo ha publicitado en Internet. Entonces quiero solicitar con copia al ministro de Defensa, a Investigaciones y a Carabineros, de manera de tener certeza sobre qué fue lo que pasó, porque el diputado Espinoza menciona que es gente de la propia Dirección General de Aeronáutica Civil".

En la ANFDGAC, en tanto, junto con afirmar que "ningún servidor de la DGAC puede haber actuado en este hecho", la entidad expone una serie de cuestionamientos al accionar del diputado.

Inaceptable

La entidad gremial calificó de "inaceptable y preocupante" que Kuschel "emita una declaración, donde escudándose en otro par como Fidel Espinoza, prevé que los culpables del hecho mencionado son algunos funcionarios de la Dirección General de la Aeronáutica Civil, preocupando el quehacer parlamentario sobre materias de orden personal".

En otro punto, explican que "se debe especificar que el diputado Kuschel utiliza el estacionamiento que corresponde usarlo a un funcionario de la DGAC, sin siquiera coordinar protocolarmente con la autoridad aeroportuaria sobre esa determinación unilateral, lo que demuestra la utilización del poder del parlamentario y desapego al respeto que debe observar como representante público".

Mientras que el diputado Fidel Espinoza lo invita para que "alguna vez esté preocupado de los temas de nuestra gente de la región, de la que lo eligió y de la que no lo eligió. Tenemos tantos problemas en la región que estar hablando de una pequeñez que le pasó por no pagar estacionamiento teniendo recursos para hacerlo, me parece un absurdo. No vale la pena un segundo de tiempo para contestar".

Sin embargo, sentencia que no le aceptará a su colega que realice acusaciones en su contra sin tener fundamento.

Ayer, en tanto, Kuschel acusó que le habían roto un foco y rayado la camioneta. "Yo creo que ellos no son" y aclaró que el que ocupara este espacio para estacionar se debió a que fue invitado para que lo hiciera y "desde siempre. Antes teníamos un letrerito para estacionar y luego me trasladaron a otro lugar y este es el tercero; pero ya no me voy a estacionar más".

PS se halla en período de inscripción de candidaturas

MUNICIPALES. Presidente regional pide cumplir con el cronograma.
E-mail Compartir

El presidente regional del Partido Socialista, diputado Fidel Espinoza, hizo un llamado a las direcciones provinciales y comunales de la colectividad, a iniciar el proceso de inscripción de precandidatos y precandidatas a todos los niveles de elección comunal y regional, que se extiende hasta el 31 de octubre, con el objetivo de cumplir con el cronograma aprobado en el último Pleno del Comité Central.

Espinoza detalló que cuatro días antes de que se cierre el proceso de inscripción, se realizará en Puerto Montt el segundo Comité Regional de la colectividad, con el objetivo de evaluar renuncias de ciertas autoridades que quieran competir en otros cargos de elección popular, y establecer con claridad cuáles son aquellas comunas donde eventualmente podría generarse alguna problemática que deba subsanarse antes del 31 de octubre. "Como PS, en la región hoy tenemos 32 concejales y un alcalde. Por tanto, tenemos como meta alcanzar cuatro o cinco alcaldías, pero para ello debemos hacer las cosas de manera responsable y trabajando muy fuertemente", dijo.