A un año de desaparición, no hay pistas de lo que pudo haber pasado con Jordan
INVESTIGACIÓN. Confirman que están a la espera de exámenes realizados a restos óseos encontrados en la zona. El joven de Mirasol se perdió en Hualaihué el 14 de octubre del año pasado.
No existen pistas conducentes que permitan clarificar qué es lo que pudo haber pasado hace un año con Jordan Ignacio Gallardo Muñoz (22 años), tras desaparecer en la espesa vegetación del sector llamado Cheñue en la comuna de Hualaihué, provincia de Palena.
Para su madre Ingrid Muñoz, no existe consuelo e insiste que su hijo pudo haber sido asesinado el 14 de octubre de 2018 en la madrugada, tras salir de la casa en la que se encontraba.
Jordan, el 13 de octubre, viajó con dos amigos a la casa de uno de ellos, en este punto de la zona, e incluso se fotografíó cuando estaba cruzando en barcaza desde Caleta La Arena a Caleta Puelche.
Lo que pasó en la casa es todo un misterio, pero es investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI, los que han reunido diversos medios de prueba que se mantienen en la carpeta de investigación, y donde se barajan varias hipótesis.
Entre ellas, se consideran los restos óseos encontrados en una isla que fueron sometidos a una serie de análisis, cuyos resultados hasta que el momento no se han tenido.
Cráneo
Ingrid Muñoz, madre de Jordan, dijo que durante todo este año se ha sentido incómoda, porque no tiene a su hijo menor a su lado, y porque han sugerido muchas cosas para hacer en la investigación, pero no se siente escuchada.
"No nos han dicho nada respecto a la investigación, encontraron un cráneo, pero está en investigación ese hallazgo y se podría demorar hasta seis meses para saber de quién se trata. Le envié antecedentes nuevos a la PDI para que investiguen", manifestó.
La mujer domiciliada en Mirasol aún mantiene la esperanza que encontrará a su hijo, y mantiene sus sospechas respecto a lo que pudo haber pasado y no descarta que el joven haya sido asesinado.
Carlos Gallardo, padre de Jordan, recordó el llamado que su hijo le hizo el 14 de octubre del año pasado a las 5.45 horas.
"Papá estoy perdido en un camino de piedras, apúrate, apúrate', dijo. Se notaba muy asustado y se cortó la llamada. Lo llamé de vuelta y no funcionó más su celular", aseguró.
Boscoso
El fiscal que lleva la causa, Patricio Poblete, confirmó que la investigación por la desaparición de Jordan Gallardo sigue vigente, y que las diligencias se continúan realizando.
Explicó que la búsqueda se ha llevado adelante con varias policías, con el Gope de Carabineros, la PDI con canes, con Bomberos y la utilización de drones, además de patrullas del Ejército y del Cuerpo de Socorro Andino.
"Las características donde desapareció Jordan son muy especiales, porque estamos hablando de un terreno boscoso con una enorme densidad de vegetación, donde existen ríos, lagunas, quebradas y además es una zona costera donde hay mar. Hemos necesitado la colaboración de diversas instituciones y la búsqueda no ha dado resultados", expresó.
De acuerdo al persecutor, la investigación aún se mantiene por presunta desgracia, pero no se descarta ningún antecedente.
De acuerdo al fiscal Poblete, se han realizado todas las diligencias solicitadas por la familia y que ha cumplido la Policía de Investigaciones.
El abogado Sergio Coronado, que asesora a la familia de Jordan, confirmó que sostuvo una reunión con el fiscal Patricio Poblete.
Según Coronado, son varias las diligencias que se encuentran pendientes, tanto periciales como policiales, donde se consideran análisis antropológicos.
"Las labores de búsqueda y encargo van a continuar, pero será muy relevante contar con el resultado de estas diligencias policiales encargadas a la Policía de Investigaciones (PDI), así como también el resultado de las pericias antropológicas respecto de algunos de restos óseos que se encontraron en el sector. A base de los resultados, se van a disponer de nuevas y más diligencias. Ojalá, ello ocurra en el menor tiempo posible", reiteró el abogado penalista.