Secciones

Medvedev y Zverev se medirán por el título en el Master de Shanghai

E-mail Compartir

Después de una semana de increíble tenis, ayer se definió a los dos finalistas del Master 1000 de Shanghai, certamen que se disputa en China. El ruso Daniil Medvedev (4°) y el alemán Alexander Zverev (6°), quien en cuartos derrotó a Roger Federer, se enfrentarán hoy en una definición que promete buen juego. Ayer Medvedev venció en semifinales al griego Stefanos Tsitsipas (7°) por parciales de 7-6 (5) y 7-5 en una hora y 36 minutos de juego. Por otra parte, en semis Zverev venció al italiano Matteo Berrettini (13°), verdugo del chileno Christian Garín en este torneo, por 6-3 y 6-4, en una hora y siete minutos de partido.


Luis Núñez habla de su vida clandestina luego de ser condenado

Luis Núñez, ex jugador de Universidad Católica, estuvo más de cuatro años preso y después de quedar en libertad, en octubre de 2018, la justicia volvió a ordenar su detención, pero ahora por su eventual participación en un homicidio. Hoy, vive en calidad de prófugo y desde la clandestinidad dio una entrevista a El Mercurio. "Vivo encerrado como una rata", señaló, Luis Núñez. "Pagué caros todos los errores, pero en esto no tengo nada que ver. Lo juro por la memoria de mi papá, que acaba de fallecer", añadió el exfutbolista.


Keniata Eliud Kipchoge baja la barreras de las dos horas en maratón

Durante muchos años, el sueño de los fondistas de todo el mundo ha sido bajar de las dos horas en la maratón. Esa barrera la superó el keniata Eliud Kipchoge, que ayer cumplió una actuación rutilante en la carrera de exhibición que se disputó en Viena. En la capital de Austria, el medallista olímpico dejó a todos con la boca abierta y completó los 42 kilómetros y 195 metros en un tiempo de una hora, 59 minutos y 40 segundos. "Hoy (ayer) fuimos a la Luna y volvimos a la Tierra", expresó Eliud Kipchoge luego de terminar la prueba y de alcanzar una marca de excepción en la competencia.

La Roja empata 0-0 ante Colombia en discreto partido amistoso

EN ALICANTE. El encuentro dejó poco para el elenco de Reinaldo Rueda. Gary Medel se lesionó y tuvo que ser reemplazado por Sebastián Vegas.
E-mail Compartir

Pocas conclusiones positivas se pueden sacar de lo que realizó ayer la Selección Chilena en Alicante, España, tras empatar sin goles en un flojo partido con Colombia. El duelo fue el primero de los dos amistosos programados en la fecha Fifa de octubre.

El elenco dirigido por Reinaldo Rueda sigue adoleciendo de una clara falta de gol y sumó siete partidos sin saber de victorias. El último triunfo de la Roja se remonta al 21 de junio cuando venció 2-1 a Ecuador en la fase grupal de la Copa América.

De toda la era Rueda, el choque disputado en el estadio José Rico Pérez debe entrar en la categoría de los peores. La selección no tuvo una ocasión clara en todo el compromiso y de no ser por las intervenciones de Claudio Bravo, el resultado hubiese sido muy distinto.

Se luce

El golero, quien volvía a compartir cancha con Vidal tras el quiebre del camarín, se lució con dos tapadas claves en la fracción inicial. A los 15' estuvo notable para evitar el tanto de Juan Guillermo Cuadrado y a los 19' se estiró para meter un manotazo providencial ante el disparo de Duván Zapata.

Pese a que en el primer lapso dispuso más de la pelota, no gozó de claridad en los últimos metros. En el bloque ofensivo, Fabián Orellana nuevamente decepcionó y ni siquiera regaló pinceladas del gran momento que vive en el Eibar. Además, Alexis Sánchez no gravitó como centrodelantero y en el mediocampo, Arturo Vidal tuvo que preocuparse más de la refriega que de la generación.

Lo más llamativo de los primeros 45' fue la lesión de Gary Medel, quien se resintió en la jugada en que Cuadrado casi marca el primero. El "Pitbull" tuvo que ser sustituido a los 20' por Sebastián Vegas. Rueda no dio con la tecla. En el segundo período, la "Roja" seguía sin sacudirse de su siesta.

No desequilibraba ni por la zona frontal ni por las bandas, donde también hubo un déficit: Alfonso Parot se vio muy errático por el carril izquierdo y Mauricio Isla no sorprendió por la derecha.

Ingresos

Ni los ingresos de Óscar Opazo, Diego Rubio y Claudio Baeza pudieron maquillar el esperpento del elenco criollo en Alicante. Sobre el final y producto de la impotencia, el encuentro se calentó, aunque la situación fue controlada por el discreto árbitro Jason Barcelo (de Gibraltal), quien obvió un claro penal de Erick Pulgar sobre Juan Guillermo Cuadrado.

En resumen, una discreta presentación de Chile que le deja más dudas que certezas a Rueda de cara al inicio de las Clasificatorias.

"No me siento conforme, pero estamos en un camino de crecimiento con este equipo. Hay margen de mejora para llegar bien a Clasificatorias", planteó Reinaldo Rueda, técnico de la Selección Chilena.

"Esto fue un ensayo para probar algunos jugadores, para estimular a nuestros centrales para lo que se viene", agregó Rueda.

La Seleccion Chilena tendrá el martes la chance de mejorar la pobre imagen dejada ante los cafetaleros cuando enfrente a Guinea.

El duelo se vivirá a las 13 horas en el estadio José Rico Pérez de Alicante, España.

"Nos faltó más fútbol"

E-mail Compartir

Al término del compromiso, Claudio Bravo analizó lo ocurrido en el empate 0-0 frente a Colombia y también habló de las relaciones humanas al interior de la Selección Chilena. "Feliz de volver a participar a nivel de selección con un rival duro como lo es Colombia. Creo que hicimos una semana de trabajo muy buena, muy dura. No se vio reflejado lo que hicimos durante la semana, nos faltó un poco más de fútbol", indicó Claudio Bravo, arquero de la Selección Chilena. "Trabajamos con tranquilidad y profesionalismo, hay gente grande. Por ahí se hablan muchas cosas en los medios, pero creo que esas cosas no tienen que hacer mella al interior", añadió Bravo.