Secciones

Circo Klima trae potente show a Puerto Montt

CAMBIO CLIMÁTICO. El espectáculo gratuito sera el 12 de octubre en Arena.
E-mail Compartir

El Circo Klima ofrecerá hoy tres funciones (15, 18 y 20.30 horas.) gratuitas, en el recinto Arena, para entregar un mensaje muy importante: debemos unirnos para ir en ayuda del planeta Tierra y revertir el cambio climático.

El espectáculo, desarrollado por Jumbo y la Corporación Cultural de la CChC, pone en escena a 40 artistas provenientes de Mongolia, China, Rusia, España y Chile, quienes con rutinas de alto impacto, refuerzan la agenda ciudadana del COP 25, que busca insertar en la vida cotidiana el concepto de sustentabilidad ambiental.

Los números más esperados son los que desarrollan Allan Martínez y Arashi Kofukada, ganadores del récord Guinness por realizar acrobacias con los pies a más de nueve metros de altura, el Russian Swing Training, cargado de impacto y suspenso, con acrobacias aéreas impresionantes, y el show de Teeterboard (balancín) y contorsión realizado por un elenco que viene directamente desde Mongolia.

El toque humorístico estará a cargo del chileno Rodolfo Meneses, más conocido como el "Tuga", clown que se ha hecho famoso a nivel mundial por sus virales en redes sociales. Las entradas se encuentran disponibles a través de la página web www.circoklima.cl

Nueva seremi de las Culturas será nombrada a final de mes

INVESTIDURA. La demora se debe a la polarización que se podría generar contra el reemplazo de la autoridad regional, dijo el subsecretario Juan Carlos Silva
E-mail Compartir

Odra Campero

"Ya lo he conversado con las contrapartes pertinentes, también en el (Ministerio de) Interior, y poder anunciar responsablemente que vamos a tener antes de fin de mes la nueva autoridad regional", aseguró este viernes el subsecretario de las Culturas y de las Artes, Juan Carlos Silva, al ser consultado sobre el cargo que dejó vacante hace casi tres meses Amanda Milosevich, al renunciar tras acusaciones de acoso laboral.

La demora en la designación se debe, según explicó Silva, al riesgo de polarización que se podría haber generado contra el remplazo de la autoridad regional, considerando las circunstancias adversas desde el punto de vista humano y el clima laboral, que le tocó asumir al seremi subrogante, César Soto, para tratar de encausar y tener un liderazgo. "Nosotros tenemos que ser responsables para que la persona que venga tenga claro este mismo énfasis que estoy diciendo. Uno entiende que el principio general de trabajo debiera ser así, pero a veces hay que tratar de ver que la persona que llegue entienda que aquí estamos en una misma página los desafíos de todos, y no ha venir a resolver una determinada disputa entre uno u otro bando, eso es fundamental", acotó. En ese sentido, el subsecretario de Cultura, aseguró que la instancia implementó una serie de acciones de acompañamientos, de mejora de clima laboral, para continuar trabajando diariamente, a la par de cualquier otra seremia. "Independientemente de lo que pueda haber ocurrido en la seremia de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, hoy día las funciones y labores que se realizan de cara al sector, a los agentes culturales, al ámbito artístico patrimonial, están en el mismo nivel del profesionalismo, de llegada, que cualquier otra región y por lo tanto esa es una tranquilidad respecto a la labor que se hace en el equipo", dijo.

Atención al sector

En cuanto a las diversas protestas que ha tenido que afrontar la seremía, de parte de artistas, o agrupaciones culturales que consideran que las políticas implementadas no están respondiendo a los requerimientos del sector, Silva argumentó que el proceso administrativo no afectó los programas o beneficios acordados.

"Si uno quiere entrar a trabajar en el sector artístico-cultural, para dejar a todos contentos, mejor que no lo haga, porque permanente tenemos que lidiar con ese tema. Ahora desde el punto de vista de lo que se trabaja en la región, somos muy enfáticos en que la situación que vivió la seremía no dejó en ningún pie desequilibrio o de menor acceso a nuestros programas, fondos o beneficios, a ninguna gente o sector cultural. Ningún artista puede decir que el proceso administrativo de la seremía, le pudo afectar algún tipo de programa o beneficio que tenía acordado con el Ministerio", precisó.

Agregó que las denuncias registradas ante los tribunales laborales contra su despacho, se encuentran en manos de un fiscal, y tienen carácter secreto.

Por lo tanto, hasta no tener una vista fiscal no se puede saber ni intervenir en ningún proceso.