Secciones

Encuentro nacional de cueca chilota y danzas de América

E-mail Compartir

El XIX Encuentro Nacional de Cueca Chilota y Danzas de América, que se lleva cabo desde el 10 y hasta el 12, a las 19 horas, en los gimnasios de las comunas de San Pablo, Fresia y Llanquihue, y el 13, a las 18 horas, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, con entrada liberada. En esta oportunidad, se presentará el grupo "Esencia Peruana" y varios artistas locales. El evento se lleva a cabo con el apoyo de la Municipalidad y la Agrupación Cultural con Raíces de América.


Bazar a beneficio de la residencia Madre Paulina

El próximo 26 de octubre, se llevará a cabo, en el Casino Dreams de Puerto Varas, un bazar solidario, a beneficio de las niñas de la residencia Madre Paulina de esa zona.

La actividad, que organiza la Corporación Juntos Por Ti, dispone de 40 stands, para emprendedores y particulares, que quieran exponer y vender sus productos.

El valor de los stands es de 55 mil pesos, los interesados en colaborar o participar pueden escribir al correo contacto@juntosporti.cl o llamar a los números +56956617662 y +5699299939.

Todo el dinero recaudado será donado a la residencia de niñas, para brindar ayuda y mejorar las condiciones de vida de las habitantes.

Vuelve el "Encuentro de charangos bajo la lluvia" en su segunda edición

EXPOSICIÓN. Conciertos, talleres y conversatorios cubren el cronograma del evento. MÚSICA CLÁSICA. Pianistas brasileñas y alumnos de canto lírico presentarán sus repertorios.
E-mail Compartir

Odra Campero

La segunda edición del "Encuentro charangos bajo la lluvia", se llevará a cabo hasta el 12 de octubre, como un acto de compromiso para quienes participan en el evento, por el gusto de compartir música y realzar la importancia de este instrumento en la cultura local.

"La expectativa de esta segunda versión es que se sume más gente, a los conciertos, talleres, y conversatorios", indicó Simón Vargas, de la agrupación Charangos Bajo la Lluvia, organizadora del evento.

Para esta edición, están programadas varias actividades, compuestas por conciertos de carácter expositivo y educativo, clínica de charango, talleres abiertos y conversatorio de charango y Educación.

"Es importante para nosotros poder difundir y llevar también a la comunidad, sobre todo a los niños, el tema del charango", preciso Alain Adams, bajista de Temple Austral.

Un destacado grupo de charanguistas expositores de todo el país, integrado por Erwin Barría (Calbuco), José Escobedo junto a Sergio Ramírez (Santiago), y Marcos Herrera junto a Javier González (Osorno), fue invitado este año al evento.

Cronograma

El encuentro de charangos continúan hoy con el conversatorio "Charango y educación", a las 11 horas, en la Universidad de Los Lagos, Sede Puerto Montt, a cargo de los monitores Javier González y Marcos Herrera.

El sábado 12, en la Sala Mafalda Mora, del Teatro Diego Rivera, se realizará una Clínica de charango, por el charanguista José Escobedo, a las 11.30 horas.

Posteriormente, habrá un taller práctico de charango, a las 15 horas, impartido por los charanguistas José Escobedo y Sergio Ramírez.

Y finaliza, a las 19 horas, con el concierto de cierre, donde participarán Javier González, Ermin Barría, Marcos Herrera, "Temple Austral"; José Escobedo y Sergio Ramírez. Todas las actividades son de carácter abierto y gratuito, como excelente opción familiar para el fin de semana, dirigida a quienes disfrutan de la música y la cultura latinoamericana.

Los interesados en participar en la clínica y el taller práctico, deben escribir al correo andrea.paz.ov@gmail.com.


Conciertos de piano a cuatro manos y canto lírico en Combas

El Conservatorio Música y Bellas Artes del Sur (Combas), ofrecerá desde hoy, a las 19:30 horas, y hasta el domingo 13, a las 17 horas, un concierto de piano a cuatro manos, con la participación de Araceli Chacon y Viviane Taliberti, pianistas brasileñas de alta trayectoria.

"Tocar piano a cuatro manos es el desafío más potente para los pianistas, requiere de mucha sensibilidad", precisó Chacon.

Para Taliberti, quien visita por novena vez el país, indicó que las piezas del programa fueron inspiradas por el universo infantil del Combas.

Los alumnos de canto lírico del Combas también se presentarán el 12, a las 20 horas, en el Centro de Arte Molino Machmar, con obras del gran compositor Mozart, de la época clásica.

El concierto será dirigido por la profesora del recinto, Maxiel Marchant.