Secciones

Atleta será estelar en sudamericano de la Milla Urbana

PORTEÑA. Mariana López compite este domingo en cita callejera en Santiago.
E-mail Compartir

Como una oportunidad imperdible para seguir mejorando su nivel competitivo, calificó la atleta local Mariana López Pascual (39), su nominación a la selección nacional que participará este domingo en el Campeonato Sudamericano de Milla Urbana en Santiago.

La largada de la competencia será en el Palacio Vásquez de la comuna de Macul y comprende un circuito callejero de 1.609 metros.

La Milla Urbana forma parte de un circuito sudamericano certificado por la IAAF Atlétics, en la que los corredores son deportistas elite invitados y que se ubican dentro del ranking nacional de la Federación Atlética de Chile (Fedachi), tanto en damas como en varones, junto a personas en general que pagan su inscripción.

La puertomontina Mariana López comentó que en su caso fue invitada por estar ranqueada en el quinto puesto en la clasificación nacional de las damas en los 1.500 metros planos

Mariana López ostenta actualmente el récord sudamericano máster en los 1.500 metros planos en su categoría de 35-39 años, en la que registra un crono de 4 minutos, 41 segundos y 69 centésimas.

En marzo pasado logró además la medalla de plata en la serie todo competidor en al nacional de medio fondo y fondo realizado en Puerto Montt.

Sus próximos objetivos serán competir en el nacional de atletismo máster de Valparaíso del mes próximo y conseguir los recursos para defender a Chile en el Mundial Máster de Toronto 2020.

Ciclismo logró medalla de bronce en los JDE

SUB 14. Comenzó la disciplina del pedal y concluye el ciclismo.
E-mail Compartir

Una medalla de bronce para la región conquistó el equipo varones de ciclismo tras lograr el tercer lugar en la prueba contrarreloj por equipo, mientras que las damas se ubicaron en la sexta posición.

Los ciclistas Carlos Berger del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas, Benjamín Oñate del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, Agustín Tellez de la Escuela Miramar de Puerto Montt y Raúl González del Colegio British School Patagonia de Puerto Montt obtuvieron el tercer lugar de la competencia, luego de los seleccionados de las regiones del Maule y Biobío, quienes lograron el primer y segundo lugar, respectivamente.

El equipo de las damas conformado por Catalina Hernández y Josefa Lara del Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia, Rocío Guarda de la Escuela Bahía Mansa y María José Werner del Colegio Inglés de Purranque alcanzaron el sexto lugar de la competencia.

En las últimas pruebas del atletismo, la delegación sumó una medalla de oro en relevo combinado varones Sub 18 y una medalla de bronce en relevo 5x80 varones Sub 14. En tanto, el equipo Sub 18 Varones clasificó en el tercer lugar de la tabla general y las damas, en el cuarto lugar.

En tanto que n la categoría Sub 14 los varones se ubicaron en el cuarto lugar y las damas en la octava posición.

El Tigre Manquecoy defiende por primera vez su cinturón

MEDIANO. Esta noche se enfrenta al púgil de Castro, Matías Aguila, en la capital chilota, en un combate a 10 rounds. El año 2016, el porteño logró la corona.
E-mail Compartir

En su primera defensa del título de Chile del peso mediano, el puertomontino Mirko "El Tigre" Manquecoy buscará retener la corona de campeón que obtuvo en noviembre del 2016, cuando se enfrente esta noche al crédito de Castro, Matías Águila.

El combate, que fue aplazado por algunos días de su fecha original , se desarrollará en el Gimnasio Municipal de la capital chilota y se disputará a 10 rounds.

Ambos púgiles participaron en el pesaje oficial que se efectuó ayer en el mismo recinto y en la balanza alcanzaron los 70 kilos cada uno.

El puertomontino, de 28 años, afirmó sobre este pelea que ha tenido altibajos, después del título conseguido en el 2016.

"Esta última parte de mi carrera no ha sido positiva en cuanto a tener un nivel alto. Tengo muchas ganas de defender ese título; a pesar de que no tengo ese cinturón conmigo, me costó mucho lograr de corona de Chile y no quiero perderlo. "Me he preparado a conciencia", aseveró a El Llanquihue.

La velada en la que actuará el púgil puertomontino contará con 8 peleas preliminares y se iniciará a las 21 horas.

Femeninas CEB debuta al mediodía en final Femichile

SERIE U-15. Los 6 mejores clubes nacionales de la categoría estarán presentes en la definición que se efectuará este fin de semana en el gimnasio del ex San Javier.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En el ex gimnasio del Colegio San Javier de calle Vial, arrancará este mediodía el hexagonal final de Femichile de la categoría U-15.

En el torneo participan los seis mejores clubes de las ligas nacionales Femicentro, FemiMaule, FemiBiobío, Femiaustral y Femisur y es organizado por la Federación de Básquetbol de Chile.

De la Femisur, las representantes serán AB Temuco, actuales campeón, junto a Femeninas CEB, las anfitrionas del certamen cestero.

El elenco puertomontino será el protagonista del primer lance de la jornada, cuando choque frente al CD Infinito de Talcahuano.

La programación proseguirá con los encuentros entre el CD Montessori de Talca ante el AB Temuco, fijado para las 13.30 horas.

Luego será el turno para los conjuntos de Sportiva Italiana de Valparaíso ante Universitarios de Chile de la capital (15 horas). Posteriormente, se enfrentarán el AB Temuco e Infinito, Universitarios de Chile tendrá como rival a CD Colegio Montessori y para concluir la jornada de apertura chocarán, a las 18 horas, los elencos sureños de Femeninas CEB y Sportiva Italiana.

El torneo continuará mañana en el mismo reducto, desde las 10 horas, y comprende seis encuentros.

Para el domingo, el fixture contempla los últimos tres partidos durante la mañana y la premiación que se desarrollará a contar de las 14.30 horas.

PREPARACIóN

El adiestrador Kurt Kruger, que dirige al elenco puertomontino, explicó que desde que jugaron el top 4 de la Femisur, que no han parado, a pesar de que hubo cambio de categoría para algunas de las jugadoras.

"Nos hemos preparado igual en el gimnasio de Empormontt y no hemos bajado la guardia en ningún instante del año", afirmó el entrenador de origen ancuditano.

Agregó que sobre sus rivales, ha revisado varios videos, entre ellos el que enfrentó a Sportiva -su segundo rival de este viernes- frente a Universitarios de Chile, y que le sorprendió la calidad especialmente del conjunto de Valparaíso. Agregó que el debut ante Infinito es de vital trascendencia para lo que se viene, porque es el primer escollo y no quieren sorpresas. "Vamos a ir paso a paso en este hexagonal, sorteando cada partido. Contra Temuco, lo vemos como una revancha de lo que sucedió en septiembre y nuestro objetivo llegar al podio final. Así que tenemos que estar muy enfocados, las chicas tienen claro sus posibilidades de éxito y reconocen que es el último peldaño para escalar en este 2018", dijo el estratega.