Secciones

Ex compañeros de Esteban Paredes rememoran las cualidades del ídolo

EL TANQUE ALBO. En su paso por el Albiverde en el 2002, el goleador histórico del fútbol chileno hizo patria, entre las penurias económicas de esa etapa y el logro del retorno a Primera.
E-mail Compartir

Los ex jugadores de Deportes Puerto Montt de la temporada del 2002 no han perdido contactos. Desde que crearon un grupo de Whatsapp, están al tanto de sus vidas, se escriben e intercambian de información.

Por ello es que la noticia de que su ex compañero Esteban Paredes estableció el récord histórico como máximo goleador chileno, lo consideran como un orgullo y fue comentario obligado en sus mensajes,

Y es que el "Tanque Albo", en su paso por los Delfines solamente alcanzó a estar una temporada; pero su presencia marcó una huella tanto en lo deportivo como en lo profesional.

En 18 partidos disputados con la camiseta porteña, el delantero albo convirtió 9 goles en el mismo número de partidos, más dos que le anotó a la Universidad de Chile, en un amistoso por la inauguración de la primera carpeta sintética con que contó el Estadio Chinquihue. El pleito se jugó el 17 de abril, hace ya 17 años.

Fue el tercer máximo anotador del conjunto sureño, después del uruguayo Marcelo Suárez (15) y el trasandino Alejandro Naif (12).

Con 21 años, Paredes llegó a préstamo al equipo profesional más austral del mundo desde Santiago Morning. El técnico Sergio Nichiporuk lo trajo al club, ya que conocía de sus condiciones cuando jugaba en los cadetes del elenco microbusero.

ORGULLO DE COMPAÑERO

Uno de los jugadores que mejor lo recuerda es el ex delantero Juan Cisternas - hoy técnico del equipo Gol y Gol de la Tercera B-, quien compartió en las cabañas junto a Esteban Paredes en el sector de Anahuac. Cisternas se retiró del fútbol en el año 2010. "Era un gran amigo y me abrió las puertas de su hogar literalmente cuando llegué en febrero desde El Salvador. Esteban vivía en una de las cabañas cercanas a la que yo me fui a vivir, así que éramos vecinos y en varias oportunidades llegábamos caminando a las prácticas", explicó.

Relata que en ese entonces había un muy buen grupo, entre las penurias económicas que se vivían . "De Esteban tengo grandes recuerdos, una excelente persona, tomábamos mate, cocinábamos juntos; no existía esa envidia que se percibe entre los jugadores actuales, en especial entre los delanteros. Puerto Montt tenía al menos cinco delanteros de gran nivel y en esa competencia se notaba el respeto y no las individualidades en la cancha", comentó.

También, recuerda que como vivían cerca del estadio, llegaban temprano y eran los últimos en irse para ensayar en los entrenamientos", explica.

Desde Uruguay, Marcelo Suárez solo tiene palabras de elogios sobre lo que ha conquistado su ex compañero de equipo. Agrega que Esteban es un jugador con una potencia bárbara, con disparo y una zurda magnífica. "En ese año que jugamos juntos, sabíamos que podría tener una carrera espectacular; pero también creo que es impensado lo que logró, lo que además es motivo de orgullo y felicidad para quienes fuimos sus compañeros y compartimos tan buenos momentos en el club", reiteró.

El ex atacante charrúa recuerda que Esteban Paredes siempre disfrutaba de comidas y que la más típica eran papas cocidas con calamar.

Por su parte, para quien defendía los tres tubos en esa campaña, Óscar Gualdoni, rememorar a ese grupo de jugadores del 2002 es motivo de alegría y nostalgia. "Sobre Paredes, era un excelente compañero y es muy valorable lo que ha obtenido como goleador, además que han pasado tantos años y uno no se acuerda de tantas vivencias", aseveró.

El otrora volante del albiverde Johnny Lillo también fue una destacada figura en ese plantel.

Desde Santiago, Lillo explica que recién el segundo semestre Puerto Montt logró revertir un inicio complicado en la tabla de posiciones de ese año y con una crisis económica y sueldos impagos. "Acerca de Esteban, aún mantenemos cercanía, como persona le pongo un siete. Nosotros éramos un grupo muy unido, a pesar de las adversidades, entonces lo que hacíamos era compartiendo gastos y con el profe Nichiporuk que fue un gran apoyo para todos en momentos difíciles", reveló.

Otro de los cercanos al Albiverde que lo conoció fue ex utilero Jorge Alarcón , "El Comegato", quien arribó junto al técnico paraguayo en el 2002. "Cuando llegó Paredes, más bien parecía un "pollito", era muy joven y Nichiporuk vio en él que tenía condiciones. Era un tipo muy bueno para la talla, dicharachero y se formó un muy buen grupo con sus compañeros, lo que ayudó a que finalmente se cumpliera el objetivo de subir a Primera División", rememoró.

Recordó que el "Tanque" no siempre tuvo la oportunidad de ser titular, puesto que había un equipo de muy buenas figuras, con tres delanteros como eran Suárez, Naif y Juan Cisternas.