Secciones

Alternativa crediticia ofrece ventajas en requisitos y tasas de interés

PREPARACIÓN. Además de créditos, la organización financiera concede capacitaciones a sus afiliados.
E-mail Compartir

Alma López Espinoza

Una cifra superior a los 800 millones de pesos, ha aportado la organización Banigualdad a emprendedores en la Región Los Lagos, en un lapso aproximado de 10 años.

La fundación, que otorga créditos, microcréditos y capacitaciones a grupos y personas que no tienen acceso a financiamientos bancarios, ha repartido los fondos a más de dos mil asociados.

Con el objetivo de crear un espacio de contacto y organización para los emprendedores de la zona, hoy se realizará una jornada de instrucción y encuentro denominada "Despega tu negocio".

El supervisor de crédito de la Región Los Lagos, Jorge Muñoz, explicó que la actividad servirá para que los interesados formen lazos de comunicación y cooperación entre sí, además de conocer los nuevos programas, metas y coberturas de la asociación.

"Muchos emprendedores tienen proyectos complementarios y necesitan encontrarse para fortalecer o expandir sus propuestas. En esto radica la importancia de este tipo de escenarios", apuntó.

Muñoz informó que existen dos mecanismos de entrada a la sociedad. Uno de ellos consiste en que un asesor de emprendimiento visita al solicitante, una vez que éste los ubica por internet u otro medio de difusión. El segundo es a través de alguien que ya pertenezca al grupo y lo invite a participar o recomiende.

Acotó que no se dan créditos individuales, sino grupales. Una vez realizado el primer contacto, se organiza una entrevista de viabilidad del negocio y se evalúan diversos factores, entre ellos, el producto o servicio, mercado y competencias.

Muñoz destacó que una de las ventajas que tienen para los microempresarios, es la baja tasa de interés que generan los aportes (menor al 10%), en comparación con otros entes financieros.

Entre otros aspectos beneficiosos, se cuentan que no solicitan antecedentes comerciales, cotizaciones, ni realizan consultas en el Directorio de Información Comercial (Dicom), como requisitos para pertenecer a la fundación.

El directivo de Banigualdad refirió que en la Región Los Lagos existen más de 100 miembros extranjeros, por lo que aseguró que el respaldo económico que otorgan está libre de condicionamientos sociales, políticos o raciales. "Con solo tener cédula de identidad chilena vigente se puede ser postulante", reiteró.

Al encuentro de hoy asistirán unos 100 emprendedores y se realizará en un salón de Inacap, Padre Harter, en Puerto Montt.

Muñoz invitó a interesados inscribirse en www.banigualdad.cl, buscarlos en las redes sociales o escribir al Whatsapp: +56965992211.

Pondrán en marcha acciones para conservación de humedales

E-mail Compartir

Las mesas de trabajo y exposiciones concluyeron con intenciones claras de mejorar los mecanismos que permitan la conservación real de espacios acuáticos.

Los resultaros se dieron en el lV Seminario de la Mesa Humedales Llanquihue: Humedales, Cambio Climático y Sustentabilidad, realizado en Puerto Montt.

El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, precisó la importancia de buscar todas las opciones que permitan la protección de los humedales.

"Hemos estado trabajando con el Seremi de Medio Ambiente en estas mesas, destacando nuestro río Maullín, y lo primordial de ejecutar acciones para su ciudado y reserva", expresó.

Motivado a destacar los beneficios del encuentro, porque "unen a los entes privados y públicos para un fin", el jefe municipal hizo énfasis en la necesidad de realizar campañas de concientización, para que los ciudadanos sean parte de las soluciones desde la cotidianidad de sus vidas, hasta acciones concretas como limpieza de áreas.