Secciones

Otra vez limpian calle utilizada como un basural clandestino

HACE TRES AÑOS. Similar acción se cumplió en julio de 2016, oportunidad que se retiraron más de 200 toneladas de desechos. Ahora sacaron 70 toneladas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La calle Sofía, que permite la conexión entre el sector de Cardonal y el Parque Industrial, una vez más se transformó en un basural clandestino, lo que fue resuelto por el municipio puertomontino retirando gran cantidad de desechos y escombros.

En efecto, desde la Municipalidad de Puerto Montt anunciaron que lograron sacar más 70 toneladas depositadas en esta vía.

El problema data desde hace años. El 13 de julio de 2016, el mismo personal del Municipio levanto más de 200 toneladas de basura en una labor que demandó tres días de trabajo, según consigna el archivo de este mismo Diario.

En ese momento fueron alrededor de 30 viajes de camiones repletos con basura los que se realizaron entre este lugar y el sitio definitivo, que curiosamente es una alternativa vial importante, pavimentada, con veredas peatonales en una extensión aproximada a los 500 metros, que permite la conexión de Cardonal con calle El Teniente en el Parque Industrial San Andrés.

Episodios

Los trabajos en esta oportunidad estuvieron a cargo de la Dirección de Aseo y Ornato (Dimao) con las empresas licitadas Cosemar e Hidrosym.

70 funcionarios, cinco camiones de carga y dos cargadores frontales retiraron cerca de 70 mil kilos de basura industrial, compuestas, principalmente, por descargas particulares efectuadas de modo ilegal. El alcalde Gervoy Paredes reconoció que se trata de un hecho reiterado en este punto de la ciudad.

De acuerdo a Paredes, se está analizando un proyecto que le permita entregar seguridad a esta vía alternativa, entre ellos lograr la instalación de luminarias públicas.

"Nuestro personal detectó este lugar y, en rigor, había registro de episodios similares. En esta oportunidad -tramo de la cuesta que es prolongación de calle Italia entre Inmaculada por el norte y Sofía por el sur- se retiraron residuos con maquinaria. Principalmente desechos industriales, que se llevaron al relleno sanitario. El lugar quedó apto para tránsito de vehículos y de vecinos. Esperamos que la comunidad respete este espacio público, que se mantenga limpio. Lamentablemente, se produce cada cierto tiempo por gente que vierte basura", dijo.

Temas de violencia de género marcan jornada de medicina forense

LA QUINTA. Expositores internacionales serán parte de la actividad en P. Montt.
E-mail Compartir

El doctor Hugo Rodríguez Almada (médico forense), proveniente desde Uruguay, estará en la jornada inaugural de esta tradicional actividad sobre medicina forense liderada por la Fiscalía Regional de Los Lagos.

El doctor Rodríguez va a participar en una de las charlas que son parte de estas jornadas, las que comienzan este jueves 3 y que finalizan el viernes 4 de octubre.

El forense hablará sobre los "hallazgos en la investigación de violencia sexual en la pareja". Quien también expondrá durante el primer día en la Universidad San Sebastián de Puerto Montt, es el doctor Roberto Oscar Foyo (médico forense) de Argentina.

El médico se va a referir a la "violencia sexual en el marco de la violencia de género y su investigación forense". También, tiene contemplado el tema relacionado con la "experiencia argentina sobre la violencia doméstica: Funcionamiento de la OVD (Oficina Violencia Doméstica) de la Corte Suprema".

Las Quintas Jornadas de Medicina Forense del Sur, reúnen a destacados especialistas nacionales y extranjeros, que en esta oportunidad se abocarán a materias vinculadas con la investigación de delitos sexuales y de ilícitos asociados a la violencia de género.

La realización de estas jornadas es una alianza estratégica que une a la Fiscalía Regional con la dirección regional del Servicio Médico Legal y la Universidad San Sebastián, sede de la Patagonia.

La actividad, que se realizará en el Auditorio de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt, está abierta a todas las personas interesadas y no tiene costo de inscripción.