70% de los alcaldes de la zona no descarta ir a la reelección para comicios de octubre 2020
DECISIÓN. El apoyo familiar, el respaldo de los ciudadanos y de los partidos determinarán resolución de jefes comunales. EXPERTOS. Especialistas consideran que se debe invertir en el incentivo a emprendedores y así elevar el crecimiento económico de la zona.
Desarrollarán estrategias para retener y atraer personal capacitado a la región
Araiz de la elaboración de un diagnóstico donde se determinaron las razones que propician la fuga de talentos, representantes de la Gobernación de Los Lagos, desarrollarán estrategias para atraer y retener capital humano calificado en la zona.
El presidente de Infyde, una empresa de consultoría especializada en la definición y puesta en marcha de estrategias de competitividad y desarrollo territorial, Jaime del Castillo, indicó a través de una exposición que entre las razones que existen para la migración de talento de la región, están el bajo incentivo económico y el desconocimiento de la zona como potencial de desarrollo.
Algunas de las soluciones aportadas por la compañía están enfocadas en realizar una "campaña de comunicación regional, nacional e internacional para impulsar la marca Los Lagos".
Destacó la conveniencia de explorar la viabilidad para la creación de un Parque Científico y Tecnológico (Pcyt) en Los Lagos. Y crear un programa para "el desarrollo y ajuste de mallas curriculares a las demandas de profesionales de la región". Los destinatarios deben ser emprendedores, empresas, profesionales y técnicos y egresados de universidades.
El director regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Rodrigo Carrasco, recalcó la necesidad de invertir en la capacitación y y remuneraciones del capital humano. "La región tiene empresas del ramo comercio y turismo con incentivos menores a la media nacional", dijo.