Secciones

Academia porteña compite con 12 karatecas en torneo en Sao Paulo

E-mail Compartir

Una delegación de 12 karatekas locales están participando en la Copa Internacional de Karate Copa Sao Paulo, que se realiza en el gimnasio Adib Moyses Dib en Sao Bernardo.

El evento es organizado por la Federación Paulista de Karate, al cual asisten deportistas del gigante sudamericano y también de otros países del continente.

La delegación puertomontina está conformada por los alumnos Renato Peña ( Colegio Patagonia), Gustavo Valentín (Instituto Alemán), Diego Aranis (Colegio Pumahue), Alonso Pavez y Darío Vicencio (The American School), Benjamín Ruiz (Liceo Manuel Montt), Nicolás Vargas (Chileno Norteamericano), Maricel Vargas (Inmaculada Concepción) Antonia y Gustavo Melián (Colegio Felmer Niklitschek), Martín Aguilera y Massimo Zunini (Colegio San Francisco Javier).

En la cita internacional también se encuentra el equipo del Dojo Bosquemar, a cargo del sensei José Luis Ruiz, y otro equipo de competidores del Dojo Chinquihue, con el sensei Javier Tapia.

Cruz del Sur fue dominador en el basquet paralímpico

ARTES MARCIALES. Delegación de Appelsport se encuentra en la populosa ciudad brasileña, junto a otros equipos de Sudamérica, previo al nacional federado. CAMPEONES. El equipo puertomontino barrió con sus rivales de Talcahuano y Coronel y accede a la final nacional a desarrollarse en Santiago. HOY SE JUEGA. En varios recintos se desarrollarán duelos por eliminatorias.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El representativo Cruz del Sur de Puerto Montt se adjudicó de manera invicta el grupo sur de la Liga Nacional de Básquetbol Paralímpico de la Primera División, al ganar ayer sus dos compromisos en el gimnasio del Liceo Comercial Miramar.

El elenco puertomontino venció inapelablemente a sus rivales de la zona. Por la mañana, se había impuesto al conjunto de Nueva Esperanza Yobilo de Coronel, por 94-11, y en horas de la tarde cimentó la clasificación, al superar con claridad al elenco de Dital de Talcahuano, por 77-18.

De esta manera, el cuadro que dirige Carlos Márquez venció en sus seis pleitos (dos por sede disputada), sellando su clasificación a la final nacional del campeonato que se desarrollará en Santiago en noviembre, en fecha exacta aún por determinar.

Buenas sensaciones

Uno de los emblemas del club local es Sergio Moreira, quien junto a su hermano Yonathan, fueron seleccionados nacionales de la disciplina.

Moreira valoró el crecimiento que ha experimentado Cruz del Sur, dentro de los últimos cinco años. "Este gran año ha sido fruto del trabajo que viene llevando a cabo el plantel, junto a a destacada dirección que lidera el entrenador Carlos Márquez", aseveró.

"Mis sensaciones son de satisfacción personal, por el crecimiento que hemos experimentado, en especial en lo colectivo y también en lo emocional. Para nosotros este partido era una final, el último de los partidos de esta fase y ganamos contundentemente, vamos con todo a esta final", afirmó. Dentro de las figuras del cuadro local, destacó la presencia de Belén Molina, procedente de Osorno, la única dama que participó de esta tercera fecha y que integró el equipo nacional que estuvo presente en los Juegos Parapanamericanos de Lima en agosto pasado.

Pero no sólo el elenco de la Primera División de la capital regional, está disputando un cupo para la definición, por cuanto el equipo de Cruz del Sur B buscará el título en la próxima fecha, junto al Club de Básquetbol adaptado de Valdivia y los Gladiadores de Angol, y cuyo ganador también irá a una cita cuadrangular final a fines de año.

Regional entra a una nueva fase

E-mail Compartir

Partidos de alta tensión habrá en el comienzo de la segunda fase regional de las Eliminatorias de selecciones que se desarrollará durante este domingo.

Todo comenzará con el enfrentamiento entre Los Muermos y Osorno de la Segunda Infantil, que se juega a contar de las 15 horas, y que se verificará en el municipal muermino.

La llave tendrá su revancha el próximo domingo 6 de octubre.

El resto de los compromisos se estará disputando en horario de las 16 horas.

En tanto que en el Estadio Anfa municipal, se medirán los equipos sub 13 de Llanquihue y Calbuco. El de la ciudad de las aguas azules cuenta con mayoría de jugadores provenientes de la Escuela Formativa del club José Miguel Carrera que aporta a un total de 14 jugadores, además de futbolistas de Manuel Rodríguez, Severo Cofré y Estudiantes.

A misma hora, en el Estadio Bicentenario de Chinquihue, el representativo infantil de Puerto Montt tendrá como rival a Puerto Varas, en la misma categoría.

Por su parte, las selecciones adultas harán sus partidos de vuelta, todos en similar horario (16 horas) . En el Estadio Rubén Marcos, el dueño de casa Osorno recibe a Puerto Montt, que dirige el técnico Cristián Soto.

Cerca de allí, en el reducto municipal Alberto Allaire de Rahue, el conjunto local acoge la visita de su similar de Purranque. Y, paralelamente, en el Estadio Municipal de Frutillar, el elenco lacustre se medirá a su congénere de Castro.