Secciones

Agrupación folclórica local "Ori Ori Cueca" brilló en el Diego Rivera

CULTURA. Los bailarines se estarán presentando próximamente en el Festival Internacional de Folclor "Ashpa Sumaj", que se hará en Argentina. La de anoche fue la primera gala del conjunto.
E-mail Compartir

Odra Campero

Más de 32 bailarines se lucieron la noche de ayer durante la primera gala que la Agrupación Cultural Folclórica Ori Ori Cueca, de Puerto Montt, realizó en el Teatro Diego Rivera.

"La presentación de esta noche ha sido súper importante para nosotros, porque es la primera gala. Antes no se había hecho, por temas de tiempo y viajes; pero ha sido la oportunidad de los chicos para demostrar sus destrezas en cueca", precisó Gladys Ríos, directora de la agrupación.

Adicionalmente, la velada ha contado también con la participación especial del grupo Michoacán, proveniente de México, quienes con "los coloridos trajes, al ritmo de la música típica, han brindado al público asistente un abreboca de la cultura de ese país".

La Agrupación Cultural Folclórica Ori Ori tiene más de 15 años de fundada, y actualmente cuenta con 56 miembros, que tienen edades comprendidas entre los 4 y los 65 años.

Ha participado en diversos festivales internacionales, realizados en Argentina, Colombia y Ecuador, como embajadores de la cultura chilena, con el apoyo del Gobierno Regional y el Concejo Municipal.

"Promovemos la cultura escolar mediante la danza y los bailes, tanto chilenos -de norte a sur-, como también latinoamericanos", acotó su directora.

Próximamente, se estarán presentando en la edición número 15 del Festival Internacional de Folclor "Ashpa Sumaj", que se realizará en Argentina, del 9 al 15 de Octubre, y donde estarán compartiendo con más de 2.500 bailarines provenientes de 10 países.

"Lo hermoso de difundir la danza, es que hace que a los chicos les suba su estado de ánimo, su autoestima, y los mismos apoderados muchas veces nos dan las gracias porque los hijos cambian y en los colegios comienzan a tener buenas notas", resaltó Ríos, como aporte positivo del baile a lotros aspectos de la vida personal de los participantes.

Concierto "Música de Cámara" en el Combas de P. Varas

MÚSICA CLÁSICA. El recital presentará obras de Mozart, Beethoven y Mahler.
E-mail Compartir

Hoy y mañana, se estará realizando el concierto "Música de Cámara", con obras de Mozart, Beethoven y Mahler, en el Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur (Combas), de Puerto Varas.

El ensamble compás del recital estará a cargo de Daniela Roa (violín), Jean Paul Harb (piano), Felipe Inostroza (violoncello) y Alejandro Cárcamo (viola). También contará con la presencia del profesor Javier Gutiérrez (flauta traversa), como invitado especial.

Adicionalmente, antes de la función del día domingo, se realizará un conversatorio a las 16.00 hrs, con entrada libre para todo público, referente a las obras que se estarán presentando en los conciertos, que son dirigidos por los músicos del ensamble.

Los horarios de las funciones son este sábado 28 de septiembre a las 19 horas y domingo 29, a las 17 horas.

Las entradas están a la venta a través de la página web del Combas (www.combas.cl/eventos) o mediante el correo electrónico info@combas.cl.

El valor de la entrada general es de $10.000, y para estudiantes, $5.000.

La invitación es a disfrutar de este increíble musical, donde se expondrá lo mejor de la música clásica, como una de las variadas opciones de entretenimiento de fin de semana.

"Eyes Up"- "Levanta tu mirada" se exhibe en Bosque Nativo

ARTE. La muestra invita a levantar la mirada de los aparatos electrónicos.
E-mail Compartir

"Eyes Up" - "Levanta tu mirada" es la nueva propuesta de la artista y cantante, Myriam O, que estará disponible hasta el 5 de octubre, en la Galería de Arte Bosque Nativo, de Puerto Varas.

La muestra contempla 15 óleos sobre tela circulares que representan cielos de distintos puntos del país, a través de los cuales la artista invita a levantar la mirada de los aparatos electrónicos, que considera, han llevado al ser humano a relegar el mundo que le rodea a un segundo plano.

"Si logramos olvidarnos de mirar los teléfonos y computadores y conscientemente ampliamos nuestro horizonte y campo visual, seremos capaces de reconocer, que como habitantes de la Tierra gozamos solo de una vista parcial de ese vacío lleno que es la bóveda celeste, ese universo sin fin que tiende a la oscuridad y al silencio, pero que también regala luz y color. Mi deseo es que cada una de mis obras ayude a transportar el pensamiento a un espacio tiempo distinto. "Eyes Up" es mi invitación a recordar que si dejamos las pantallas de lado y levantamos la mirada, veremos algo en vez de nada", dijo Myriam O.

La artista es una mujer romántica y apasionada, según se lo dijo años atrás su profesor Eduardo Vilches, Premio Nacional de Artes Plásticas.

La exposición "Eyes Up" - "Levanta tu mirada" es posible gracias a la Fundación para la Cultura y las Artes Bosque Nativo, cuyas labores son financiados, en parte, por el Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio para las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La Galería de Arte Bosque Nativo abre sus puertas de lunes a viernes de 10.30 a 18.00 horas y sábados de 10.30 a 14.00 horas.