Secciones

Vecinos se cansaron y protestan contra delincuencia y el narcotráfico en Alerce

REUNIÓN. En Villa Campos de Alerce, alrededor de 100 personas se tomaron la calle principal la noche del martes. Reclamaron por las casas abandonadas que son tomadas por quienes trafican. INVESTIGACIÓN. Cámaras de seguridad del negocio permitieron identificar a uno de los detenidos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Los vecinos de Villa Campos de Alerce en Alerce Sur se cansaron de la delincuencia y el narcotráfico en las calles de su barrio, dieron la cara y protestaron por los hechos que nos les permiten llevar una vida en tranquilidad.

Alrededor de 100 personas, pasadas las 21 horas del martes, se tomaron la calle O'Higgins, levantaron barricadas y quemaron neumáticos, solicitando que se terminen los problemas de inseguridad.

Aunque Carabineros llegó al lugar, no fue necesaria la intervención de Fuerzas Especiales, porque tras un diálogo con el comisario de la Sexta Comisaría, mayor Iván Ulloa, se llegó al acuerdo para conformar una mesa de trabajo y buscar soluciones.

Los vecinos exhibieron unas bolsas pequeñas que contenían un polvo blanco. Se logró establecer que eran pastillas molidas, pero no era droga, de acuerdo a Carabineros.

Los residentes del barrio remarcaron que son entre 10 a 12 las personas que generan los inconvenientes relacionados con droga e inseguridad.

Desmantelado

La vecina que lleva más de 10 años en este barrio, Marcela Avendaño, dijo que su familia se esforzó para lograr el subsidio y una casa en este sector.

Para Marcela, resulta frustrante ver que la tranquilidad prometida se ha visto interrumpida por las bolsas con drogas que le ofrecen en la calle a sus hijos.

"Tengo hijos de 10 y 13 años, pero quiero que vivan tranquilos. A mi casa han entrado a robar cuatro veces, me la han desmantelado, me apuntaron con un arma un día. Carabineros llegó a mi casa e hicieron toda la notificación. Hoy en la mañana voy a Carabineros y me dicen que no hay ningún registro de ello y la misma persona que a mí me apuntó con un arma, va a la casa de otro vecino, lo apunta y le rompe los vidrios. Por esto, por la droga, por ello, estamos cansados", enfatizó.

Añadió que los problemas comenzaron hace siete años, con las tomas de las casas que fueron entregadas a las familias que llegaron desde Chaitén, pero que después las dejaron.

"Las casas quedaron allí, y se las empezaron a tomar personas que llegaron desde Santiago y otros lugares, y que venden droga", afirmó.

Encerrados

José Sandoval, presidente de la junta de vecinos de Villa Campos de Alerce, dijo que los habitantes salieron a protestar, porque se cansaron del narcotráfico y la delincuencia, sumado a la constante toma de las casas abandonadas.

Para el dirigente, las denuncias que se han realizado no han servido, porque los delincuentes llegan al barrio en uno o dos días y vuelven con lo mismo.

"Los vecinos tienen miedo de ir a trabajar, los niños no pueden salir a jugar a los parques. Están todo el día encerrados en sus casas, agobiados, porque el narcotráfico, la delincuencia y las tomas de las casas, no los dejan vivir tranquilos", anotó.

El mayor Iván Ulloa, comisario de la Sexta Comisaría de Carabineros, dijo que existen investigaciones en curso, y que incluso ha habido detenidos.

Remarcó que las denuncias por el tema de la droga están consideradas y las investigaciones en curso.

"Tenemos buena relación con la junta de vecinos del sector, y habrá una reunión con las autoridades y personal especializado de Carabineros", adujo. La reunión se hizo anoche en Alerce y de acuerdo a la gobernadora Leticia Oyarce, quien estuvo presente en el encuentro, la seguridad y el combate de la delincuencia y el narcotráfico son prioridades del gobierno.

"Esta es una labor mancomunada, donde todas las autoridades nos tenemos que hacer parte con la comunidad. Las denuncias se deben realizar, pero acá existe un trabajo importante que es de la Fiscalía, para agilizar las gestiones y para que las labores de inteligencia se hagan. Aquí ha habido detenidos por estos casos", manifestó la autoridad.

Elías Imio, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Alerce Histórico, llamó la atención por la falta de recursos con que cuenta Carabineros.

"Desde los programas que están para prevenir el delito deben poner mayor atención, y en Alerce se hace necesario una intervención contundente de quienes están en la administración del Estado en la actualidad. Las autoridades de gobierno deben contar con más recursos para Carabineros de Alerce", expresó.


Biro detuvo a imputados por asalto en local de venta de autos

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Puerto Montt, lograron aclarar el robo perpetrado a una venta de automóviles ocurrido a mediados de este año.

En la misma indagatoria y tras las diligencias los mismos funcionarios policiales, imputaron a uno de los dos detenidos por infracción a la ley de drogas, quien mantenía en su poder cocaína base.

La denuncia por el delito de robo con intimidación fue gestada el 11 de junio de este año por el personal de la Biro en la Fiscalía local.

Un sujeto desconocido llegó a la automotora Servimaq y con la utilización de un arma de fuego se llevó 140 mil pesos en dinero en efectivo.

Tras el análisis de las cámaras, se pudo reconocer al presunto autor del ilícito, quien estaba cumpliendo un beneficio carcelario, y se encontraba condenado a cinco años y un día por un delito similar indagado por la misma Biro.

Junto con ello, los detectives de la Brigada Investigadora de Robos establecieron que el autor intelectual del atraco al local de venta de automóviles, era un ex funcionario de este negocio.

Los funcionarios policiales incautaron un arma de fogueo, además de droga y un automóvil marca Nissan.

Ambos imputados fueron sometidos a la audiencia del control de la detención en el Juzgado de Garantía de la capital regional, la que se ajustó a la legalidad de acuerdo al tribunal.

Se determinaron medidas cautelares para los detenidos; sin embargo, la Fiscalía apeló verbalmente a la determinación. Será la Corte de Apelaciones la que resolverá si deja con medidas cautelares a los dos imputados o en prisión preventiva, como lo requiere el Ministerio Público.

El tribunal de alzada, hoy en la mañana, verá la situación de los detenidos.