Secciones

Confirman sentencia por homicidio de ex diputado Espinoza

EN 1973. Carabinero en retiro René Villarroel fue condenado a 15 años y un día. Piden que ingrese a cumplir en Punta Peuco.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue la Corte de Apelaciones de Temuco la que ratificó la condena por homicidio calificado contra el carabinero en retiro René Villarroel Sobarzo, y su colega, también ex funcionario policial, Carlos Tapia Galleguillos.

Ambos fueron declarados culpables de haber dado muerte al ex diputado Luis Espinoza Villarroel, y al dirigente campesino Abraham Oliva Espinoza, el 2 de diciembre de 1973.

La pena dictaminada contra Villarroel es de 15 años y un día, mientras que para el ex carabinero Tapia es de 10 años.

Con ello se confirma la sentencia en primera instancia decretada en enero de este año por el ministro Álvaro Meza, quien investiga causas por violación a los Derechos Humanos, quien fijó 8 años de presidio para cada carabinero (r).

Justicia

El diputado (PS) Fidel Espinoza, hijo de Luis Espinoza, dijo que este fallo en segunda instancia es recibido con tranquilidad.

Para el legislador, lo decretado por la Corte de Apelaciones de Temuco representa algo personal.

"Es justicia por la muerte de mi padre, pero también justicia para mi madre, Marta, que debió luchar desde sus cortos 33 años cuando quedó viuda, con cuatro hijos y todas las adversidades del mundo, después que le arrebataron al ser que más amaba en la vida. Ella está viva, pero enferma, pero siempre nos inculcó que había que luchar por la justicia, sin odios ni revanchismos, y eso es lo que hicimos como hijos", remarcó.

De acuerdo a Fidel Espinoza, este fallo permite solicitar que los acusados ingresen de una vez por todas a cumplir condena a Punta Peuco, "y eso es lo que nuestra abogada Pamela Sánchez va a solicitar en las próximas semanas, pues existe un peligro inminente que se vayan del país. En el caso de "Juan Metralla", este ya tiene dos condenas anteriores, y dos causas más abiertas por violaciones a los Derechos Humanos, entre ellas la de la matanza de los campesinos del Fundo El Toro de Fresia".

Crimen

Ramón Espinoza, hijo de Luis Espinoza, añadió que existe la tranquilidad que se hizo lo correcto al demandar la exigencia de justicia.

Para el ex alcalde de Frutillar, es el reconocimiento a un crimen político, "que se cometió bajo la dictadura y que fue producto del odio, donde se privó de la vida a dos personas intachables en su conducta como servidores públicos, y nos deja a nosotros sus hijos, nietos y mi madre, al igual que a los hijos de Abraham Oliva y su esposa, en total abandono", afirmó.

Tanto Ramón como Fidel emplazaron al ex seremi de Justicia, Marcos Velásquez, a pedir perdón a las familias de las víctimas (Velásquez fue abogado defensor de René Villarroel, alias Juan Metralla).

"Nos gustaría ver ahora un gesto de humanidad del abogado Marcos Velásquez, defensor incondicional de René Villarroel y que realizó siempre afirmaciones injuriosas contra nuestros familiares en el curso del proceso. Pedir perdón sería lo justo", señaló Ramón Espinoza.

La hermana mayor, Patricia Espinoza, agradeció a las abogadas encabezadas por Pamela Sánchez. "Ellas han sido fundamentales en obtener justicia en esta causa y en otras que afectan a familias de la región", aseveró.

Marcos Velásquez dijo que hace más de dos años dejó de ser abogado de René Villarroel y no respondió el emplazamiento de los hermanos Espinoza.

El abogado de Villaroel, Gaspar Calderón no respondió los mensajes para conocer su postura, por encontrarse fuera del país, de acuerdo a la procuradora de su oficina.