Secciones

Camila Gallardo despide el "Rosa Tour" este sábado en el Arena Puerto Montt

E-mail Compartir

Con una carrera llena de logros y una ascendente internacionalización, Camila Gallardo regresa a Puerto Montt para decir adiós a su "Rosa Tour". En Puerto Montt, el evento de "Cami" tendrá lugar en el Arena Puerto Montt, el sábado a las 20.00 horas.

Las entradas siguen a la venta por el sistema Puntoticket. Aún hay disponibles y fluctúan entre los $ 37.950 y $ 23 mil.


Club de Jardines "Flor de Ulmo" entregará huertos verticales en Alerce

El Club de Jardines "Flor de Ulmo" de Puerto Montt realizará, este jueves, la entrega de huertos verticales en aproximadamente 20 viviendas tuteladas, ubicadas en Alerce, como herramienta de apoyo para los adultos mayores que conviven en esa zona.

"Para nosotros esta actividad tiene mucho significado, porque le estamos entregando algo a gente que muchas veces vive sola porque no tienen familiares cercanos, y esto les alegra. También les simplifica un poco la vida ", indicó María Maetzu, integrante del club.

Este grupo de jardinería, conformado por 23 socias, organizan diversas actividades de acercamiento y apoyo a la comunidad para mostrar especies florales autóctonas nativas de la zona sur del país.

La actividad se desarrollará a partir de las 15.30, en Violeta Parra 5168 (Alerce).


Exposición "Dos para un regreso" será inaugurada en el teatro Diego Rivera

Este jueves 26 de septiembre a las 19 horas, se inaugurará la exposición "Dos para un regreso", en la Sala Hardy Wistuba del Teatro Diego Rivera.

Más de 30 pinturas de técnicas mixtas de los pintores Mario Barrientos y Ramón Soto, oriundos de la Isla Huar, serán presentadas en esta oportunidad, que los unió para volver; uno a la pintura, y el otro a la tierra que lo vio nacer. Las obras evocarán paisajes, islas y naturaleza viva.

Sinfónica Juvenil porteña obtiene 1º lugar en concurso

DESTACADOS. Con una puntuación de 5,81, la agrupación local se ganó un cupo para tocar en el Teatro Municipal de Santiago el sábado 19 de octubre.
E-mail Compartir

Alma López Espinoza

El esfuerzo y la disciplina rindieron sus frutos para la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Corporación Cultural de Puerto Montt, al adjudicarse el primer lugar del concurso para participar en el 17° Festival de Orquestas Juveniles Fernando Rosas 2019.

"Es un sueño y premio al gran esfuerzo de todos. Fueron muchas horas de ensayo que han tenido su recompensa", expresó el director de la orquesta, David Ojeda.

El músico destacó la labor de cada joven integrante por su dedicación y amor a la profesión y agradeció el apoyo de la institución a la cual representan.

Explicó que este es el tercer año que quedan entre los 10 primeros lugares de la jornada que organiza cada dos años la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji), siendo este año el primero en obtener el puesto N° 1, con una nota de 5,81, entre más de 40 postulantes.

La clasificación los privilegia para presentarse en el Festival de Orquestas, que se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Santiago el próximo sábado 19 de octubre.

La postulación fue hecha en agosto, a través del envío de una presentación grabada en vivo.

Formada hace ocho años, la agrupación consiguió destacar en los primeros 10 lugares en 2015 y en 2017 se posicionaron en el segundo lugar.

Han actuado en escenarios importantes como el Teatro del Lago, en Frutillar; Palacio de La Moneda y Movistar Arena, en Santiago, entre otros.

Desempeño

Más de 50 músicos integran la agrupación puertomontina, cuyas edades oscilan entre los 14 y 19 años de edad.

Casi el 90% de los miembros pertenece a colegios de la Municipalidad, mientras el resto a escuelas particulares seleccionadas, dijo el director.

La orquesta la componen: 17 violines, cuatro violas, seis chelos, dos contrabajos, dos cornos, cuatro trombones, dos trompetas, tres clarinetes, tres fagots, cinco flautas traversas, un oboe, un timbal-triángulo y siete percusionistas.

Ojeda comentó que los jóvenes que deseen pertenecer a la organización, "lo primero que deben tener es ganas"; dos o tres años de experiencia tocando un instrumento y poseer conocimientos básicos de lectura musical.

El violinista expresó que si el aspirante no tiene instrumento o lo tiene deteriorado, la Corporación Cultural le otorga uno. "Para lograr la excelencia, los miembros deben seguir lineamientos de un plan de estudios. El apoyo familiar es fundamental", acotó.