Secciones

Autoridades entregan una fecha límite para retorno del agua en

LIMPIEZA DE LA RED. Los vecinos han sobrellevado la crisis de mejor forma debido a que disponen del líquido en gran cantidad en estanques y botellas. Ayer se enviaron las últimas muestras de agua para que sean analizadas por el ISP.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Los vecinos de Puerto Octay podrán tener el agua potable nuevamente de regreso en sus hogares el lunes 30 de septiembre. Así lo afirman las autoridades de la región, quienes trabajan para restablecer el suministro tras el corte registrado el 11 de este mes. Y pese a que el agua sale por las cañerías, el líquido tiene altos niveles de coliformes y turbiedad, por lo que no es apta para el consumo humano, aunque puede utilizarse para los sanitarios.

Este miércoles se esperan los resultados de las últimas muestras de agua enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP), para tener la certeza de que se puede distribuir por las redes.

El mismo plazo

El intendente Harry Jürgensen señaló que tras el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de este lunes, las entidades involucradas en la emergencia llegaron a la conclusión de que el plan dio los resultados esperados y los plazos fijados también se están cumpliendo.

"No hemos cambiado los plazos, como se dice por ahí. Siempre dijimos que nos íbamos a demorar todo septiembre para llevar el agua potable en red a la ciudad de Puerto Octay. En eso vamos a demorar, porque naturalmente la contaminación fue completa", dijo Jürgensen.

Agregó que tras la contaminación del sistema, que incluye las etapas de captación, de distribución, filtración y la red completa, aún continúan las mediciones que arrojan altos índices de turbiedad, es decir, coliformes totales, por lo que no es potable, además de otros agentes que se han detectado.

"Es natural seguir el proceso de limpieza, sacar muestras, enviarlas a Santiago y hacer también los exámenes en Osorno. Dentro de la semana podríamos tener buenas noticias", expresó.

Añadió que paralelamente, a partir de ayer comenzó a funcionar el nuevo proyecto que se inició el año pasado para mejorar todo el sistema de agua potable de Puerto Octay, que por décadas no fue renovado. Ahora tendrá filtros, retrolavados y clorificación automática, por lo que con ello se espera que los análisis den resultados óptimos.

El intendente indicó también que al mismo tiempo se trabaja en la seguridad de la planta, ya que tampoco contaba con un cierre perimetral, ni con luz adecuada, ni cámaras de vigilancia, para lo cual el municipio levantó un proyecto para que se apliquen este tipo de elementos.

Finalmente, Jürgensen insistió en que el plazo para restablecer el servicio de agua potable es el 30 de septiembre, tal como se dijo anteriormente. Reiteró que no puede adelantarse, dados los alcances de la contaminación en el sistema.

"Seguimos manteniendo ese mismo plazo y trabajamos para cumplirlo. Aquí se trabajó todos los días de Fiestas Patrias, con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a la cabeza y la municipalidad por supuesto, encargada de todos lo temas junto a los contratistas. Trabajamos con la mayor rapidez posible. Creo que antes no puede ser, porque con la salud pública no se juega y queremos tener la seguridad absoluta de que el agua es potable y si ahora hay agua en la red, no es potable", concluyó la autoridad de Los Lagos.

Analisis y retorno

La seremi de Salud, Scarlett Molt, informó que ayer se envió un nuevo muestreo de aguas al ISP en Santiago, cuyos resultados se entregarían mañana.

Detalló que Salud está trabajando en base a una carta Gantt, plan aprobado por la Seremi de Medio Ambiente como por la Autoridad Sanitaria, donde se ordenan las etapas de limpieza, la puesta en marcha y el uso de redes.

"En este caso, estábamos en la etapa tres del plan, que es el lavado de redes. Las muestras ya se fueron al ISP y tienen que ver con la confirmación de la ausencia absoluta de cualquier sustancia química que no corresponda. Si el plan sigue funcionando de acuerdo a lo establecido, el 30 de septiembre es la fecha en que el agua debería cumplir con la normativa y potabilidad para ser consumida", aseguró la seremi.

Vecinos abastecidos

Mientras tanto, los habitantes de Puerto Octay siguen recibiendo agua en estanques y también embotellada.

José Mancilla vive en el denominado Barrio Chino de la ciudad y manifestó su conformidad en cuanto al abastecimiento de agua.

"Ha estado muy bien el reparto de agua, gracias a Dios no nos ha faltado. Creo que todos estamos contentos porque a nadie le ha faltado el agua", expresó. El vecino relató que además tienen un estanque al frente de su casa, por lo que la tienen muy a la mano.

Otro vecino de este sector es Alex Barrientos, quien acotó que muchas de las casas cuentan con sus propios estanques, por lo que los camiones los cargan, cambian las conexiones al sistema sanitario y el agua puede seguir saliendo por las llaves de las viviendas.


Puerto Octay: el 30 de septiembre

"No hemos cambiado los plazos, como se dice por ahí. Siempre dijimos que nos íbamos a demorar todo septiembre para llevar el agua potable en red a la ciudad de Puerto Octay".

Harry Jürgensen, Intendente