Secciones

Escuela de Lenguaje recibió premio a la calidad y excelencia educativa

ESFUERZO. Colegio ubicado en la calle Ecuador de Puerto Montt, tiene una matrícula de 127 niños entre los tres y cinco años de edad, 9 son extranjeros.
E-mail Compartir

El premio World Quality Commitment, en su categoría Platino, fue otorgado a la Escuela Especial de Lenguaje Lourdes de Puerto Montt, por su labor académica en pro del desarrollo de niños con dificultades del habla.

El reconocimiento fue recibido ayer en Madrid, España, por la directora del recinto educativo, Angélica Miranda Castillo, quien destacó la importancia del incentivo y expresó su agradecimiento a todos los profesionales que trabajan en el colegio.

"El esfuerzo, labor conjunta, pero sobre todo el amor con el que se hacen las tareas en la escuela, merecen este premio", manifestó.

La profesora en Educación Preferencial y magíster en Educación, explicó que el colegio, ubicado en la calle Ecuador, atiende a 127 estudiantes en edades comprendidas entre los tres y cinco años de edad, que presentan Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL). Nueve de los pequeños son extranjeros: entre colombianos y venezolanos.

Miranda detalló que, además de la educación tradicional enfocada a la estimulación del lenguaje, han incorporado talleres de música, teatro y de educación física, para beneficiar el desarrollo integral de los infantes, quienes a través de distintas dinámicas, mejoran significativamente su expresión oral.

Para la docente, uno de los factores fundamentales que permite el progreso de los niños es la incorporación de los padres a las actividades académicas.

"El rol de los padres es primordial para su avance, no solo promovemos a que participen de nuestras actividades en el colegio, también los incentivamos y enseñamos tareas para la casa", precisó.

En el centro de enseñanza reciben a pequeños provenientes de sectores alejados de la ciudad como Panitao, Chinquihue, Isla Tenglo y Puntilla Tenglo.

Entre los primeros requisitos que solicita la escuela para la postulación de un niño, están: presentar el certificado de nacimiento del menor; los padres o apoderados deben firmar una autorización para realizar una evaluación fonoaudiológica. Una vez finalizada, si los resultados arrojan que el niño presenta dificultades en su lenguaje, se debe: completar y firmar la ficha de matrícula del establecimiento; firmar una declaración jurada simple que su hijo no asiste a otro recinto educativo y presentar un certificado pediátrico, que indique que el pequeño goza de buena salud general.

2010 fue el año en que la Escuela Lourdes comenzó actividades en Puerto Montt y localidades como Panitao.

10 profesores especialistas, seis de aula y uno de música, trabajan con ahínco en el colegio.

Esperan incrementar afluencia turística en Puerto Montt con Fitur Patagonia 2019

BALANCE. El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Varas, Horacio Bóvolo, ubicó en 75% la cifra de hospedaje durante Fiestas Patrias. La asistencia a restaurantes también tuvo relevancia durante septiembre.
E-mail Compartir

Alma López Espinoza

Un importante incremento en el número de visitantes, se espera obtener con la realización de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) Patagonia 2019, en Puerto Montt.

Los días 15, 16 y 17 de noviembre, el Centro de Eventos Arena, servirá de escenario para la promoción de destinos, restaurantes, operadores, artesanos y todo tipo de empresas relacionadas con el ramo turístico regional, nacional e internacional.

Luego de la extensa jornada de Fiestas Patrias, calificada como "un 18 familiar y tranquilo", la directora de la Cámara de Comercio y presidenta del Comité de Turismo de la capital regional, Patricia von dert Hundt, anunció que ya se preparan para apoyar la ejecución de la actividad, la cual aseveró, promete atraer gran variedad de participantes .

"Muchas entidades prestadoras de servicios, municipalidades y ministerios de la Región de Los Lagos, Los Ríos y Argentina, detallarán sus respectivos destinos turísticos en ruedas de negocios y a los ciudadanos, lo cual se traducirá en el corto y mediano plazo en el incremento significativo de visitantes a toda la zona sur del país", destacó.

La directiva recalcó que más de 280 participantes se han registrado en el evento, lo que a su juicio confirma el numeroso movimiento de locales y turistas que se tendrá para las fechas.

Universidades de la región también tendrán intervención a través de seminarios, aspecto que para von dert Hundt será positivo, al contar con jóvenes comprometidos con la promoción de sus ciudades.

Esta será la segunda edición de Fitur realizada en Puerto Montt. En 2018 contó con un público de 6 mil personas, 400 reuniones de negocios y más de 100 expositores, de acuerdo a información colgada en su página www.fiturpatagonia.com.

Patricia von dert Hundt invitó a los prestadores de servicios turísticos, del ramo hotelero, gastronómico, emprendedores y profesionales a inscribirse en el sitio web del evento.

Balance

Mientras la región se prepara el evento turístico internacional, expertos en la materia de Puerto Varas ofrecieron su balance de Fiestas Patrias.

En una evaluación preliminar, revelaron que la ocupación hotelera estuvo en el orden del 75%, de acuerdo a un primer sondeo realizado por la Cámara de Comercio y Turismo de esa localidad.

El presidente de la asociación, Horacio Bóvolo, explicó que todo el mes de septiembre "fue bueno", destacando un repunte durante Fiestas Patrias; sin embargo, comparado con el mes de agosto, no fue "tan satisfactorio".

"La mayoría de hoteles y restaurantes arrojaron buenos números en general, no así el sector comercio", precisó el empresario.

Bóvolo indicó que la competencia argentina tuvo un impacto significativo, debido a las buenas ofertas en comida y hospedaje del país vecino y el cambio favorable para los chilenos.

"Destinos como Bariloche tuvieron muy buenos precios y eso atrajo al público de acá", informó.

Panorama

El vocero informó que se vislumbra una buena temporada para Puerto Varas, a partir del 15 de octubre, ya que las preventas en materia de hospedaje para el mercado europeo se ubican en un 85% para noviembre.

Esto se traduce en un incremento de 2% a 3%, aproximadamente, con respecto al año pasado.

"El turismo europeo es un punto que siempre nos ha beneficiado y este año se proyecta muy positivo", acotó

Bóvolo informó que la mayoría de los visitantes del viejo continente, para fechas de primavera y verano en el en nuestra zona sur, provienen principalmente de Alemania, Inglaterra y Francia".

280 profesionales y emprendedores gastronómicos, hoteleros y prestadores de servicios, participarán.

3 días de noviembre se emplearán para destacar servicios y productos de la región.