Escuela de Lenguaje recibió premio a la calidad y excelencia educativa
ESFUERZO. Colegio ubicado en la calle Ecuador de Puerto Montt, tiene una matrícula de 127 niños entre los tres y cinco años de edad, 9 son extranjeros.
El premio World Quality Commitment, en su categoría Platino, fue otorgado a la Escuela Especial de Lenguaje Lourdes de Puerto Montt, por su labor académica en pro del desarrollo de niños con dificultades del habla.
El reconocimiento fue recibido ayer en Madrid, España, por la directora del recinto educativo, Angélica Miranda Castillo, quien destacó la importancia del incentivo y expresó su agradecimiento a todos los profesionales que trabajan en el colegio.
"El esfuerzo, labor conjunta, pero sobre todo el amor con el que se hacen las tareas en la escuela, merecen este premio", manifestó.
La profesora en Educación Preferencial y magíster en Educación, explicó que el colegio, ubicado en la calle Ecuador, atiende a 127 estudiantes en edades comprendidas entre los tres y cinco años de edad, que presentan Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL). Nueve de los pequeños son extranjeros: entre colombianos y venezolanos.
Miranda detalló que, además de la educación tradicional enfocada a la estimulación del lenguaje, han incorporado talleres de música, teatro y de educación física, para beneficiar el desarrollo integral de los infantes, quienes a través de distintas dinámicas, mejoran significativamente su expresión oral.
Para la docente, uno de los factores fundamentales que permite el progreso de los niños es la incorporación de los padres a las actividades académicas.
"El rol de los padres es primordial para su avance, no solo promovemos a que participen de nuestras actividades en el colegio, también los incentivamos y enseñamos tareas para la casa", precisó.
En el centro de enseñanza reciben a pequeños provenientes de sectores alejados de la ciudad como Panitao, Chinquihue, Isla Tenglo y Puntilla Tenglo.
Entre los primeros requisitos que solicita la escuela para la postulación de un niño, están: presentar el certificado de nacimiento del menor; los padres o apoderados deben firmar una autorización para realizar una evaluación fonoaudiológica. Una vez finalizada, si los resultados arrojan que el niño presenta dificultades en su lenguaje, se debe: completar y firmar la ficha de matrícula del establecimiento; firmar una declaración jurada simple que su hijo no asiste a otro recinto educativo y presentar un certificado pediátrico, que indique que el pequeño goza de buena salud general.
2010 fue el año en que la Escuela Lourdes comenzó actividades en Puerto Montt y localidades como Panitao.
10 profesores especialistas, seis de aula y uno de música, trabajan con ahínco en el colegio.