Secciones

Aprueban recursos para reparar plaza y cementerio en la comuna de Fresia

E-mail Compartir

La comuna de Fresia cuenta con más de 12 mil habitantes, por ello se hacía muy necesario poder remozar la Plaza de Armas, principal lugar de encuentro de la comuna mayoritariamente rural, así como el Cementerio Municipal, recinto que muestra un deterioro muy marcado, sobre todo en su ingreso, pues carece de accesibilidad universal y además muestra un mal estado del cierre perimetral.

Ante ello el Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos aprobó recursos por más de 120 millones de pesos, que serán usados en el mejoramiento de ambas instalaciones urbanas.

Autoridades de la región firmaron convenio de salud en Argentina

E-mail Compartir

En Bariloche, Argentina, se firmó un convenio de prestaciones de salud entre el Servicio de Salud del Reloncaví y el Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, que tiene como objetivo aportar soluciones a los pacientes derivados desde la comuna de Cochamó, en cuanto a la atención de mediana complejidad, y en la derivación de pacientes críticos que no puedan ser trasladados al Hospital de Puerto Montt.

La iniciativa genera una solución colaborativa entre Chile y Argentina, incorporando en la modalidad "Decreto con Fuerza de Ley" al Hospital de Área Programa El Bolsón como un integrante más de la red del Servicio de Salud de Reloncaví.

Al respecto, el intendente Harry Jürgensen explicó que se gestionó la suscripción de este convenio "para que un acto generoso se transforme en un compromiso".

Reformalizan a acusado de violenta agresión

HOMICIDIO FRUSTRADO. Atacó a su vecina con un hacha. La víctima resultó con varios dedos amputados.
E-mail Compartir

Bajo nuevos cargos por el delito de homicidio frustrado, fue reformalizado en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, José Zúñiga Argel, de 26 años, quien fue detenido por Carabineros tras ocasionar graves lesiones a una vecina, a quien habría atacado con un hacha en el sector de Piedra Azul, en la Carretera Austral.

La mujer de 31 años, el 26 de mayo pasado resultó con varios dedos de su mano derecha amputados, producto del ataque, lo que además le ocasionó otras lesiones de carácter grave.

Debido a ello, estuvo varios días internada en el Hospital de Puerto Montt, en complicado estado de salud, lo que incluso aún le afecta física y psicológicamente.

"Se entregó un nuevo plazo de investigación de 30 días, conforme a lo que queda pendiente para indagar y que es confirmar la gravedad de las lesiones y el riesgo vital en el que estuvo la víctima", explicó la fiscal Nathalie Yonsson, quien lleva el caso.

De acuerdo a Yonsson, los últimos antecedentes que se adjuntaron a la causa dan cuenta de las graves lesiones sufridas por la mujer "y conforme a ello se reformalizó por el delito de homicidio frustrado a ambos imputados, entre ellos un adolescente de 16 años", indicó.

Según la persecutora, el joven presenció el ataque y la imputación es por no procurar que se evite el ataque. "No impidió, ni procuró impedir que el hecho se evitara. La víctima, el día de los hechos, llegó en muy malas condiciones al hospital", manifestó la fiscal.

Marcada de por vida

La mujer afectada por el ataque relató que tanto sus hijos como ella, no se han podido recuperar del violento hecho, que mantiene en prisión preventiva a Zúñiga Argel.

"Hay mucha gente que me escribe, varias mujeres y me cuentan que están sufriendo de violencia y agradecen que yo haya sacado la voz. Muchas mujeres se quedan calladas y no tienen la valentía de hablar. Esto es un ataque contra una mujer, claro es homicidio frustrado, pero un ataque al fin y al cabo. Es algo que me dejó marcada para toda la vida", expresó la víctima.

Para la mujer, es importante que exista un castigo real contra el autor de esta agresión.

Región de Los Lagos ya tiene a elegidos para la Selección Nacional de las Pymes

EMPRENDEDORES. Mediante voto en internet, nominaron 11 negocios de Castro, Osorno y Puerto Montt, situados entre los 25 con más preferencias en el país.
E-mail Compartir

La tarea de los emprendedores fue ardua. Cada uno se las ingenió para quedar dentro de los 11 ganadores de la Región de Los Lagos en el concurso "Selección Nacional de Pymes 2019".

Las votaciones cerraron con 33.009 votos en la región, convirtiendo a Los Lagos en la segunda del país donde más personas votaron. Tal fue la participación ciudadana que los 11 ganadores quedaron en el top 25 a nivel nacional.

Un resultado que proyecta la posibilidad de tener como ganador a más de un emprendedor de la zona, en la última etapa del concurso, votaciones que se abren el próximo miércoles 25. El cierre del proceso tendrá lugar a las 12 horas, del 4 de octubre.

El concurso del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) se realiza en el marco de la celebración de la Semana de la Pyme 2019, a realizarse en octubre venidero. Tiene como objetivo reconocer el orgullo de ser emprendedor en Chile y de entregar valor a la labor que desarrollan esos nuevos negocios.

Orgullo

El director regional de Sercotec, Andrés Santana, destacó que tras la primera etapa del concurso "tenemos nuestra selección regional. Estamos orgullosos de su tremenda campaña en esta fase, en la que cautivaron cada una de sus historias, haciéndonos por lejos la región con mayor votación del país. Cada uno de los 11 seleccionados lograron transmitir el orgullo que sienten de ser emprendedores, de tener un negocio propio y de cómo lograron llegar a donde están"

Entre las elegidas, son cuatro pymes de la Provincia de Llanquihue (tres de Puerto Montt y una de Puerto Varas); tres en Chiloé (dos de Ancud y una de Castro); y cuatro de la provincia de Osorno (todas de la capital provincial).

Volver a votar

Santana llamó a apoyar a los nominados, que consideró como "nuestros embajadores". Agregó que "tenemos una selección muy potente. Los elegidos están dentro del top 25 nacional, por lo que estoy convencido de que tenemos todo el potencial de estar en la Selección Nacional de Pymes. Para eso, necesitamos el apoyo a partir del 25 de septiembre, en www.seleccionnacionaldepymes.cl", especificó.

Las 11 mejores iniciativas del país recibirán una pasantía en Estados Unidos para conocer el ecosistema del emprendimiento, acceder a herramientas en la adquisición de conocimientos profesionales, identificar oportunidades, mejorar la calidad de sus productos, incorporar innovación y para la promoción comercial de sus empresas.

Unidad de Víctimas llega hasta aislado sector de Ayacara

TALLERES. La comunidad fue capacitada en ese punto de la región.
E-mail Compartir

El compromiso de la Fiscalía Regional con las víctimas y la comunidad se marca a través de hechos concretos.

Producto de ello, la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) se trasladó hasta Ayacara, en la Provincia de Palena, para capacitar a sus habitantes en la pesquisa y denuncia de delitos sexuales o de aquellos ocurridos en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

Con este fin se realizaron talleres tanto a profesionales de distintas áreas que trabajan en el sector, como también una jornada abierta a la comunidad.

La jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, Carmen Barra, explicó que la finalidad es llegar a los lugares más apartados de la región.

"Hemos impulsado diversas capacitaciones y acciones en la Provincia de Palena; es así como este año estuvimos en Chaitén, Futaleufú y en Palena, atendiendo casos de manera directa. La semana pasada estuvimos dos días en Ayacara, donde nos reunimos con 78 personas de la comunidad, fundamentalmente docentes, profesionales psicólogos, asistentes sociales, matronas, apoderados y también algunos alumnos, con el objeto de hacerles un taller acerca de la pesquisa y denuncia de delitos sexuales y delitos en contexto de violencia intrafamiliar".

La profesional destacó que la participación fue amplia y activa. "Ellos están muy esperanzados en que la Fiscalía y otras instituciones puedan seguir impartiendo este tipo de talleres, que para ellos son bastantes escasos".

Además de la actividad abierta a la comunidad, se realizó una jornada más especializada, en la que "reunidos exclusivamente con profesionales del área, estuvimos revisando temas de la intervención terapéutica en niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales".