Secciones

Carabineros de la región realizó más de 21 mil controles durante Fiestas Patrias

DESPLIEGUE. En labor conjunta con Senda en la provincia, registraron 23 personas detenidas por conducir bajo la influencia del alcohol, en estado de ebriedad o con algún tipo de droga.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fueron mil los funcionarios policiales que cumplieron labores de fiscalización y prevención en la Región de Los Lagos, tal cual lo anunció en su oportunidad el general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, lo que terminó en 21 mil 294 controles, entre el martes 17 y el domingo 22 de septiembre, a las 7 horas.

De los controles a personas durante estas festividades patrias se consideraron cinco mil 281, de los cuales cinco mil 110 fueron de identidad.

Los puntos de mayor fiscalización fueron las carreteras, y los lugares de concentración de público, donde había ramadas y fondas autorizadas para los festejos que se extendieron por cinco noches y seis días.

La fiscalización consideró 14 mil 462 controles vehiculares, además de la supervisión de 687 locales de alcoholes, 321 locales comerciales, 466 entidades bancarias y 60 sistemas de seguridad privada.

La estadística de Carabineros indica que controlaron a 188 personas producto de investigaciones, de las cuales cuatro fueron detenidas, pero a ello se sumaron los controles de identidad, lo que arrojó 125 infracciones y 46 detenidos.

Prevención

Respecto a la labor preventiva, Carabineros cursó 125 infracciones, una por porte de drogas, 38 por ebriedad, 85 por ingesta de bebidas alcohólicas en la vía pública y una por otras situaciones.

En estos días, efectuaron 14 mil 462 controles vehiculares en toda la región, y cursaron 710 infracciones a los conductores por infringir las normas del tránsito.

Además, fiscalizaron a 687 locales de alcoholes y Carabineros infraccionó a 22 de ellos.

Operativos

En cuanto a la labor conjunta desarrollada por Carabineros con Senda de la Región de Los Lagos, consideraron dos mil 614 controles vehiculares, sólo en la Provincia de Llanquihue, durante los días de festejo.

Asimismo, practicaron la misma cantidad de exámenes respiratorios de alcotest, además de 31 exámenes de narcotest, arrojando 23 personas detenidas y diez infracciones.

El desglose da cuenta de cinco detenidos por conducir en estado de ebriedad, ocho bajo la influencia del alcohol, nueve por guiar un móvil tras haber consumido algún tipo de sustancia ilícita, estupefacientes o psicotrópicos; y uno por conducir con una licencia indebida.

Tranquilo

Dirigentes vecinales y conductores del transporte público de pasajeros que se desempeñaron durante estas festividades fueron coincidentes al destacar que se trató de una celebración tranquila.

Valeria Argel, presidenta de la Junta de Vecinos de Pelluco, estableció que pese a la cantidad de días de Fiestas Patrias, el barrio estuvo tranquilo.

Resaltó la dirigenta los inconvenientes derivados de las carreras clandestinas.

"El problema fueron los automóviles que estuvieron haciendo ruido hasta como las 4 de la mañana (ayer) y en lo que ya es habitual con las llamadas carreras clandestinas", anotó.

Argel añadió que no se observó un mayor control policial, pese a que se trata de un barrio donde existe un considerable movimiento vehicular.

Jimena Cofré, presidenta de la Junta de Vecinos de población Navegando El Futuro Dos en Alerce Sur, manifestó que ni si quiera se escucharon los fuegos artificiales que son lanzados por los jóvenes del barrio en estas fechas.

"En general, en Navegando El Futuro Dos, estuvo todo demasiado tranquilo. Le pudo decir que ni siquiera hubo un ambiente dieciochero. Es algo que se está perdiendo. El festejo no es como era antes, incluso el instalar la bandera también se ha perdido; pero la gente compartió más en familia. Creo que además muchas familias salieron del sector de Alerce", anotó la representante vecinal.

Juan Carlos Barría, chofer de taxi colectivo del sector alto de la ciudad, apuntó que se pudo observar intensa fiscalización de Carabineros en los distintos barrios.

"Hubo control a los conductores de vehículos, lo que es muy bueno, porque a veces se ven choferes que no deberían conducir un vehículo; son muy imprudentes", acusó.