Secciones

Diputado recurre a Contraloría por mal estado de canchas deportivas

E-mail Compartir

El diputado PS Fidel Espinoza ofició a la Contraloría Regional de Los Lagos, al Instituto Nacional del Deporte (IND) y al alcalde Gervoy Paredes, por el mal estado de dos canchas deportivas en Puerto Montt, una perteneciente a los Viejos Cracks y otra que está en plena ejecución en el Club Bádminton (Alerce).

El parlamentario explicó que la falta de fiscalización facilita que ciertas empresas no realicen trabajos de calidad.

Respecto de los nuevos campos deportivos con deficiencias, Espinoza indicó que "la cancha de los viejos cracks de Puerto Montt, que está entregada, tiene importantes falencias en la actualidad que acortarán su vida útil, ya que la empresa, para economizar dinero, colocó menos caucho".

Agregó que, sin embargo, "lo más grave ocurrió con la cancha de Bádminton, en la localidad de Alerce, que está en plena ejecución. Ésta tiene una pésima nivelación de piso y pozas de agua, porque no hubo compactación. Además, se puso la carpeta en un día lluvioso o de mucha humedad, porque se despega sola, saliéndose la unión de los paños verdes".

En Puerto Varas se crea primer club de esquí y montaña con la venia del IND

OBJETIVO. Con el nombre de Tronadores, la nueva organización deportiva buscará formar a niños y organizar clínicas en la zona.
E-mail Compartir

Bajo el alero del Centro de Ski Volcán Osorno, comenzó a funcionar oficialmente el primer club de esquí y montaña en la zona, bajo el nombre de Tronadores.

La nueva organización deportiva fue constituida con la presencia de María Elena Pavez, encargada de organizaciones deportivas del IND Regional.

Entre los representantes del nuevo club, figuran el encargado del Centro del Ski Volcán Osorno, Santiago Vidal, junto a Mauricio Rojas, director del club; el tesorero Rodrigo Ojeda; Karin Thöm como secretaria; el presidente Álvaro Jaramillo y como director, Francisco Ramos.

El team de entrenadores del club de esquí lacustre está integrado por Álvaro Grob y Francisco Castaño.

Formar esquiadores

Según indicó Castaño, los objetivos de la nueva organización son formar niños en esta disciplina y como segundo punto será el de realizar actividades que involucren a las familias, organizando clínicas de esquí Randoneé (o de travesía), sobre técnicas del deporte, carreras locales donde participe el grupo familiar e incluir el snowboard en el programa de aprendizaje.

Recordó el entrenador que existía una necesidad de poder contar con un club de ski en el centro que tiene el volcán. "Comenzamos a operar con tres niños en julio pasado y, posteriormente, se fueron inscribiendo otros jóvenes, con la idea de poder trabajar con ellos, para que puedan participar en competencias en la región al menos", anotó.

Taekwondista porteño asoma en el ranking mundial de la disciplina

ARTES MARCIALES. El especialista local Gabriel Vargas se posicionó entre los mejores chilenos en Open G1 realizado en Santiago y su nombre hoy aparece entre los 400 del mundo.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El taekwondista de la academia Las Garras del Dragón Blanco, Gabriel Vargas Abarca (29), dio un salto cuantitativo en el ranking nacional y mundial, tras participar el fin de semana en el Open G1 de Chile realizado en Viña del Mara

El puertomontino participó en el evento internacional , logrando un triunfo ante Paraguay por 20-4 junto al equipo nacional.

Con este puntaje obtenido ante el elenco guaraní, Gabriel Vargas, que compite en la categoría +80 kilos, consiguió entrar al ranking y sumar puntos que lo posicionaron dentro de esta clasificación.

Sin embargo, los chilenos no pudieron contra Brasil, que es potencia mundial de la especialidad, en esta justa, por la medalla de Bronce del certamen.

El campeonato contó con la presencia de 650 deportistas de todo el mundo, en esta fecha ranqueable.

Según estimó el deportista, en la entrega del ranking mundial, debería ubicarse entre los mejores 400 en el mundo de la disciplina.

LOS DESAFíOS

Gabriel Vargas es alumno de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la USS, comentó que actualmente se ubica en el cuarto lugar del ranking nacional de su categoría, debajo de dos actuales seleccionados como son Fernando Baeza y Franco Muñoz, además del otrora representante chileno, Leonardo Zamora y es el único de la región que ostenta esta posición en la nómina nacional y mundial.

Según explicó Vargas, dentro de sus próximos desafíos se encuentran la final nacional universitaria en Punta Arenas (24 al 28 de octubre) y la definición de la Copa Chile en noviembre en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago, donde ya obtuvo un cupo .

"Me tiene contento esta información sobre mi posición en el ranking y mi deseo es seguir representando a mi ciudad en eventos de todo nivel a los cuales me nominen", indicó el taekwondista.