Secciones

Frutillar y Puerto Varas inician la temporada huasa

RODEO. Entre hoy y el viernes, se inaugura la actividad corralera con dos eventos en las ciudades lacustres.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

E ngalanados con aires y ambiente dieciochero, la Asociación de Rodeo Llanquihue y Palena, junto con la Asociación de Criadores de Caballos de ambas provincias, serán los anfitriones de los primeros rodeos de la temporada 2019/2020.

Coincidente con la celebración de las Fiestas Patrias, ambos eventos cautivarán la atención de los amantes de este deporte nacional.

Para hoy, el Club de Puerto Varas recibirá al Rodeo Provincial de un día, en la medialuna ubicado en el camino a Ensenada y que se corre en homenaje a las Glorias del Ejército.

Según informó el timonel de la Asociación de Rodeo Llanquihue y Palena, Juan Carlos Schnetter, este rodeo puertovarino comenzará a las 8 de la mañana con la serie Criaderos e inmediatamente se efectuarán las dos libres, para luego, después de almuerzo, concretarse la serie de campeones, cerca de las 16 horas.

Para mañana, en el mismo recinto lacustre, se dará inicio a actividades criollas, desde las 11 horas, cuando comience la competencia de pruebas de campo, aparta de ganado y concursos de rienda, además de domaduras de novillos y potrillos, todo organizado por la Asociación de Criadores de Caballos Llanquihue y Palena.

Para este fiesta deportiva, se espera la asistencia de 35 colleras de la zona.

CRIADORES EN FRUTILLAR En tanto que entre el jueves 19 y el sábado 20, el escenario del deporte huaso se traslada hasta la medialuna de Frutillar, donde se albergará el primer Rodeo para Criadores, que organiza el club frutillarino y la Asociación de Criadores de Caballo Chileno.

Schnettler comentó que hasta esta comuna arribarán colleras de todo Chile, destacando la presencia de representativos de 25 corrales de las asociaciones de Cautín, Osorno, Valdivia, Llanquihue y Palena y Chiloé, contabilizándose alrededor de 35 colleras.

En el complejo frutillarino, se podrán disfrutar de juegos populares, juegos infantiles, degustación de comidas típicas y cervezas, para finalizar con una fiesta en vivo.

El timonel de la asociación de rodeo indicó que serán cerca de 23 rodeos para esta temporada, con un pequeño receso en octubre. "Estamos trabajando bien con los clubes, cada uno de los cuales posee una remozada medialuna, están todos financiados y sólo faltaría que el Club Reloncaví inaugure a principios del próximo años su recinto ubicado en las cercanías de Polincay. "El objetivo de siempre para nosotros es superar el número de colleras para los clasificatorios para el Nacional, y por otro lado, haremos el Rodeo Zonal Sur en Frutillar (7-8 diciembre)", dijo.