Secciones

Más de 150 mil personas se estima que se hospedarán este mes en la zona

REEMPLAZO. El seremi de Economía, Francisco Muñoz, anunció que en menos de un mes se nombrará al nuevo encargado de Sernatur regional. PUERTO MONTT. Presidenta del Sindicato de Fonderos aseguró que la lluvia no les afectará, ya que tienen "techo firme". Las temperaturas no superarán los 10°.
E-mail Compartir

Alma López Espinoza

Para el mes de septiembre autoridades esperan un incremento de al menos 5% en la cantidad de personas que se alojarán en la Región Los Lagos.

El encargado de la Secretaría Regional Ministerial de Economía de la zona, Francisco Muñoz, detalló que durante la temporada del año pasado, incluídas las fechas de Fiestas Patrias, se hospedaron unas 149 mil personas.

El seremi de Economía explicó que este año se podría alcanzar la cifra de 153 mil turistas, incremento que atribuye a un día extra que tendrán las celebraciones dieciocheras.

Muñoz recalcó que las actividades que incluyen alojamiento, comida, ventas de artesanía, etc, representan un aporte directo de 3% al Producto Interno Bruto (PBI) de Los Lagos.

El representante reportó que el mes de agosto de este año fueron 128 mil los ciudadanos que pernoctaron en el territorio.

En cuanto a la ciudad de Puerto Montt, la directora de la Cámara de Comercio y presidenta del Comité de Turismo de Puerto Montt, Patricia von dert Hundt, especificó que la ocupación hotelera en la comuna aumentó en un 3%, entre los meses de febrero y lo que va de septiembre, con respecto al año pasado.

Precisó que las reservas durante ese lapso se ubicaron en 52%, mientras que en 2018 fueron de 49%.

"En julio (vacaciones de invierno) se registró una subida del 5% en comparación con el mismo mes de 2018", acotó von dert Hundt.

Promoción

La directora resaltó la campaña nacional que se está llevando a cabo denominada Ruta de Los Parques de La Patagonia para propiciar las visitas a estos lugares, encabezados por el Parque Nacional Alerce Andino, ubicado a unos 46 kilómetros de Puerto Montt.

"A través de este programa se incentiva la visita a la región para conocer estos admirables terrenos naturales que cobran cada vez más importancia a la hora de escoger destinos turísticos", indicó.

Vacío

La vocera de la Cámara de Comercio, Patricia von dert Hundt, manifestó su preocupación por la ausencia desde hace casi dos meses de un director regional de turismo, situación que aseguró perjudica el desarrollo de la región.

"No entendemos por qué han tardado tanto en dar solución a la falta del representante nacional, solo esperamos que esto se zanje lo más pronto posible", dijo.

Finalizó solicitando que para el cargo escogieran a una persona con méritos, preparada y preferiblemente egresada de una universidad de la zona.

Al respecto, el seremi de economía, Francisco Muñoz, aseveró que las autoridades se encuentran en fase de entrevistas para elegir a un(a) Secretario(a) Regional Ministerial de Turismo a la brevedad.

"Al término de la primera quincena de octubre ya se debe anunciar el nombramiento del seremi", precisó.

El funcionario agregó que durante este tiempo de ausencia del representante, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), ha prestado apoyo a gremios del sector.

"Desarrollamos un colchón con varias actividades e incentivos como seminarios a encargados de la Municipalidad para sopesar algunas carencias", comentó.

Francisco Muñoz apuntó que la inversión nacional en el área turística durante el año en la Región Los Lagos, ha sido de aproximadamente 11 mil millones de pesos.


Meteorología pronostica precipitaciones durante celebraciones de Fiestas Patrias

Lluvia y temperaturas máximas que no superarán los 10 grados, pronostica para este miércoles 18 en Puerto Montt, la Dirección Meteorológica de Chile.

Mientras que el jueves 19, las condiciones climáticas serán algo más favorables, ya que se mantendrá nublado en la mañana, con chubascos durante la tarde y noche. Para ese día, la máxima esperable será de 9 grados.

La proyección atmosférica para la capital regional fue recibida con optimismo por parte de Jacqueline Leviante, presidenta del Sindicato de Fonderos de Puerto Montt.

"No nos va a afectar. Es posible que baje un poco la afluencia de público, pero ya estamos acostumbrados a trabajar con lluvia. Para los fonderos no es problema", estableció la dirigenta, quien reforzó su ilusión al resaltar que "las fondas están preparadas, con techo firme, para que la gente pueda consumir y bailar dentro de los recintos".

Leviante aseguró que ya consiguieron autorización para el tradicional "18 Chico", que tendrá lugar en el Parque La Paloma, los días sábado 12 y domingo 13 de octubre.

Un "18" con lluvia

El meteorólogo Jaime López, del Centro Meteorológico Regional Sur, con base en el Aeropuerto El Tepual, confirmó la lluvia para este miércoles.

"El 18 de septiembre va a llover. Caerán entre cinco a diez 10 milímetros, lo que es entre normal a bajo lo normal para esta fecha", enfatizó. Las temperaturas de ese día oscilarán entre los 6° y 10°.

Consultado si es posible que se repita la caída de granizos, como sucedió el domingo en la tarde, el meteorólogo admitió que es posible su ocurrencia "en algún momento, los días de precipitaciones".

Mientras que el jueves 19 habrá chubascos en la tarde y noche, "con menos de dos milímetros", anticipó el profesional. La temperatura extrema debería estar entre los 3° y 9°.

Desde el viernes, observa que sólo habrá nubosidad parcial, sin precipitaciones, condición que se extenderá -al menos- hasta el domingo, con temperaturas que podrían variar entre los 5 y11 grados.

Este año no se ha caracterizado por ser muy lluvioso en Puerto Montt. De hecho, persiste un déficit de un 31%, respecto a los valores normales a la fecha.