Secciones

Emprendedora de San Rafael Alto ganó "La mejor empanada de Calbuco"

GASTRONOMÍA. La ganadora, María Oyarzo, invertirá el premio recibido en maquinaria y materia prima para mejorar su emprendimiento, justamente en estos días de más demanda.
E-mail Compartir

Odra Campero

Una emprendedora de San Rafael Alto, se alzó este lunes con el primer premio a "La mejor empanada de Calbuco", iniciativa que reconoce y apoya al talento gastronómico regional.

La exquisita preparación de María Oyarzo se destacó entre las ocho que compitieron este año, en la tercera edición del concurso.

"Es un orgullo, porque al final con perseverancia uno va logrando estos premios, que lo hacen seguir con muchas más ganas de lo que ya lo estaba haciendo", confesó Oyarzo, tras conocer el resultado.

Asimismo, indicó que el ingrediente principal de todas sus preparaciones, ya que, no solo se destaca en la elaboración de empanadas, pues es el amor y cariño que le imprime a cada uno de sus platos.

Oyarzo recibió un premio de 140 mil pesos en efectivo, los cuales fueron financiados en su totalidad por los patrocinadores del evento, y serán utilizados -según comentó- para equipar su negocio.

"La idea es invertir el dinero del premio que recibí, en alguna maquinaria o en materia prima para mi negocio, porque estamos en los días, justamente, en que la empanada es más solicitada", acotó.

El jurado, para esta edición de "La mejor empanada de Calbuco", estuvo integrado por Marcelo Torres y Roberto Arredondo, miembros de la directiva de la Agrupación Gastronómica de Los Lagos (AGALL), junto a Mario Carrasco, de la carrera de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás.

Los tres especialista degustaron las ocho preparaciones que evaluaron siguiendo unos criterios culinarios, donde aspectos como la textura, el sabor, la sazón y la jugosidad fueron valoradas con la máxima calificación, y otros, como el picor, con la menor.

"Tiene menos puntaje, por ejemplo, el picor, porque hay gente que no le gusta, entonces es un aspecto más relativo", explicó Torres.

Asimismo, destacó que es importante realizar este tipo de actividades para promover la economía local, porque mantiene contacto con las ganadoras de las dos ediciones anteriores, quienes conservan un excelente desarrollo de su negocio, luego de participar en el concurso.

Cada año, un grupo relevante de participantes, en su mayoría mujeres, se inscribe en el concurso, al ser animadas por familiares, amigos y clientes, con la firme convicción dar un impulso a su emprendimiento, mediante la sabrosa preparación del típico plato chileno.

El evento es impulsado, año tras año, por la AGALL, la Universidad Santo Tomás y Radio Amiga, quien transmitió todos los detalles a través de sus plataformas y redes sociales.

Alberto Vásquez, director de la emisora radial, agradeció a los patrocinantes por todo el apoyo recibido. Espera ver el concurso en crecimiento, para que más adelante se pueda escoger un ganador por comuna.