Secciones

Comentarios en la web

82% de atrasos por "causas familiares" de diputado Lavín León (UDI). En emol.com
E-mail Compartir

Brígido Toloza. Cuántos chilenos tienen hijos, no disponen de auto e igual van a dejar a sus hijos al colegio. Cuando uno trabaja cumple horario y si tiene atrasos se le aplica el reglamento, eso influye en las calificaciones y en los bonos de desempeño.

Ricardo Díaz Vargas. El problema no es el diputado, sino la corporación que no toma las medidas de control de cualquier empresa en Chile. Si alguna persona llega atrasada a más de 3 veces al mes se cancela su contrato.

Andrés Díaz. Él sabía que tenía que sacrificar tiempo en familia, así que se haga responsable porque el normal de los mortales lo hace diariamente. No tiene excusa. Además, que trasladen el Parlamento a Santiago de donde nunca se debió mover.

Gabriel Rivera. Millones de trabajadores chilenos sacrifican a sus familias por el trabajo y por sueldos de 300 mil pesos mensuales.

En Twitter:

E-mail Compartir

@gaby_miny: La embarró el coro del #TeDeum. Canta increíble! Es que me dan ganas de ponerse a cantar con ellos! Y la solista es maravillosa, su voz inunda toda la pantalla!

@Alyhor: Qué belleza y con tanto significado. Aprendamos católicos. Nos están dando una lección de humildad, fe y fraternidad.

@gonzalezcarcey: ¡Destacar la labor del pastor @BillyBunster1 por llevar a cabo en excelencia este #Tedeum evangélico! ¡Un nuevo aire para nuevos tiempos!

@macabejares: Qué onda el #TeDeum evangélico??? Es el tremendo concierto!!!

@jackeline2308.¡Qué lindo canta la haitiana del coro! #TeDeum Dios bendiga a Chile !

@MissPattz28.Y el toque gospel lo hace más animado y alegre, me gusta más el coro y la banda, bien #TeDeumEvangelico.

@pablovidalrojas: Me alegra mucho que Chile pueda ver un verdadero Té Deum Evangélico, un culto de oración por el bien de Chile y de todas las personas. Que nunca vuelva ese acto propagandístico y odioso al que estábamos acostumbrados en Jotabeche

@Gabriel_Derecho: Maravillosa iglesia de Billy Bunster, excelente edificio, grandes músicos, un orgullo.

@Rorritz: Un estado supuestamente laico no debiese tener ceremonias oficiales en ninguna iglesia.

@Ricardo_guitar: Oye que se puso pituco el #TeDeum evangélico!! Estoy sorprendido gratamente.

@mcaroriji: Oremos por todos, menos por el Congreso.


#TEDEUM

Correo

E-mail Compartir

Salud mental

El Ministerio de Salud presentó una Guía Práctica en Salud Mental y Prevención de Suicidio para Estudiantes de Educación Superior, iniciativa valorable por su pertinencia y por ser un documento práctico y didáctico, que contribuirá a potenciar los protocolos internos de cada institución.

Para la OMS la salud mental apunta a una situación de bienestar producida por un equilibrio entre lo biológico, psicológico, social y espiritual. Debemos tomar consciencia y desarrollar los factores protectores de los estudiantes, entiendo por ellos, aquellos recursos internos y externos que permiten reducir y enfrentar de mejor manera la exposición al riesgo y al estrés.

Entre los factores protectores destacan la valoración del autocuidado, estilos de vida saludable, redes de apoyo, habilidades sociales, participación en actividades extracurriculares, buen clima educacional, relación docente-estudiante, apoyo de tutores pares, mecanismos de detección precoz de estudiantes en riesgos, entre otros. Fortalecer los factores protectores permitirá contar con estudiantes comprometidos, que inviertan tiempo y energía en su formación, que experimenten aprendizajes significativos y se sientan inspirados por su formación.

Las instituciones de Educación Superior estamos llamadas a generar experiencias universitarias que promuevan la prevención y el autocuidado, lo que nos desafía a dar respuestas apropiadas a las necesidades de los estudiantes, considerando su diversidad y caracterización.Nicolás Gagliardi Suazo. Vicerrector Desarrollo Estudiantil. USS.


Médicos

Por lo general, los chilenos no tenemos una buena impresión del médico chileno, sobre todo por el trato hacia el paciente y más aún en la salud pública y de igual manera de los trabajadores de la salud en los hospitales.

Quiero expresar mis impresiones públicamente al tener que ser trasladado hacia el hospital por el SAMU y haber ingresado por urgencia al hospital de Puerto Montt hasta la fecha de los controles médicos, he quedado sorprendido después de varias décadas de no haber sido atendido en un hospital por varias situaciones que me llamaron la atención.

La amabilidad y preocupación en general de los funcionarios que me atendieron, la presentación personal impecable, la juventud de ellas y ellos, el profesionalismo de los médicos en el más amplio sentido de la palabra para explicar lo que harán y la preocupación por controlar el dolor del paciente, sin duda un cambio de lo que era hace unas décadas, por ello quiero hacer un reconocimiento público en el médico traumatólogo especialista en hombros Dr. Christian González Altamirano a todos los trabajadores que laboran en el Hospital, que pese a la tremenda presión que sufren por lo que significa la salud para las personas y además la gran cantidad de pacientes que llegan realizan una labor encomiable y muchas veces criticada.

Quiero terminar señalando que la sociedad puertomontina ya debiera manifestar a nuestras autoridades que la Comuna de Puerto Montt en unos años debe tener otro hospital, ya que este ya está siendo sobrepasado.

La salud pública debe ser prioritaria para el estado, el 80% de los chilenos que nos atendemos deben ser atendidos dignamente, profesionalmente y sin esperas que hagan sufrir o fallecer por falta de atención oportuna, la responsabilidad la tienen los gobiernos que administran el estado, también hacer un llamado a esas personas irresponsables que hacen llamados al SAMU siendo falsas emergencias. No saben el daño que hacen a personas que necesitan en forma urgente aquella atención que inclusive por una demora les puede significar fallecer.

Jorge Cumming Ibar.


Transformación digital

Con la aprobación de la nueva Ley de Transformación digital, Chile caminará hacia el desarrollo con mayores herramientas. Mejorar y facilitar los trámites, actualizar los sistemas y generar políticas digitales es un reflejo de que el Gobierno es consciente de los beneficios que puede traer a sus ciudadanos la modernización del Estado.

Renata García

Productos de la región en feria

E-mail Compartir

Espacio Food & Service es la feria profesional de productos y servicios para la industria alimentaria más importante del país y un referente a nivel latinoamericano, cita en la que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia), entidad vinculada al Ministerio de Agricultura, cumple un rol fundamental al presentar proyectos exitosos articulados entre sector público y privado. En ese contexto, en su stand institucional, el Inia estuvo presentando el proyecto que busca obtener Sellos de Origen para la leche producida en base a praderas, el novillo de Osorno y el cordero Künko de la zona costera de la Región de Los Lagos.