Secciones

Yael Meyer, la chilena más escuchada en Netflix adelanta su nuevo álbum

TRABAJO. La cantante trabaja actualmente en un EP que espera lanzar este año y un disco en 2020.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Sus temas se escuchan en series como "The Rain", "Reign", "Parenthood", "Drop Dead Diva" o "Life Unexpected". Es la voz chilena de mayor presencia en la plataforma Netflix y en los próximos días revelará el primer adelanto de un EP. Quienes ven la serie danesa "The Rain" seguro que escucharon "Yo Soy", canción de Yael Meyer extraída de su tercer álbum "Warrior Heart".

Está viviendo en Chile desde hace cuatro años, luego de una larga estadía de quince años en Los Ángeles, Estados Unidos, y ve la escena musical con mucha actividad. "Me interesa mucho estar acá, conectarme con la gente de mi país. Creo que el hip hop y el trap en Chile está surgiendo muchísimo y creo que hay una escena femenina muy potente en la música pop", dice.

Pronto lanzará un EP: "Creo que tendrá tres a cuatro canciones y una de ellas se llama 'Huracán', igual que el EP. En 2020 voy a lanzar un disco con once temas que se llama 'King of Spades'. Los procesos de creación y producción de este último disco fueron bastantes distintos a los que había tenido antes. Al terminar de componer me di cuenta que tenía muchas canciones en español, así que decidí ponerlas todas juntas en el EP. Son todas composiciones de 2015 en adelante".

-¿Qué sentimientos te rondaban por esa época?

-Pasé por un proceso personal bien intenso, una ruptura amorosa que viví como una crisis importante, una pérdida importante en mi vida y la música fue el lugar donde me fui a refugiar y sanar. Tenía la necesidad de componer lo que quería ir, lo que me hacía falta para poder atravesar ese momento.

-¿Cómo surgió la colaboración con Tomás Preuss?

-Lo conocía desde hace años por Prehistöricos, habíamos tocado juntos en Pulsar y me gustaba su forma de hacer y ver la música. Sabía además que había trabajado con Camilo Moreno en su último disco "Mala madre" y tenía la intuición que podríamos hacer una buena dupla, que hablábamos un idioma similar. Así que cuando terminé la última canción, que es "Huracán", lo llamé y le propuse coproducirla juntos.

El single que adelanta al EP "Huracán", y que estará disponible en plataformas desde el 27 de septiembre con su videoclip, se llama "¿Qué nos queda por hacer". Adelanta que también incluirá una canción junto a la cantautora guatemalteca Gaby Moreno, que ganó en junio pasado un Grammy Latino.

El sello bajo el cual se edita es el propio de Yael Meyer. "Tengo hace años mis propio sello y editorial discográfica que se llama KLI Records y he lanzado todos mis trabajos bajo él". Cuenta que con la editorial tienen muchos músicos que hacen sincronizaciones con campañas publicitarias, cine y televisión. Dentro de los artistas chilenos tiene en su catálogo a Jimmy Nelson, Camila Moreno y algunas cosas de María Colores.

-También tienes proyección en medios de ese tipo, ¿cómo has ido cimentando esos logros?

-Desde siempre he estado atenta a cómo se mueve la industria musical y descubrí este mundo de las sincronizaciones como una oportunidad para difundir mi música. He conocido a las personas que eligen la música para las series de televisión. Constantemente estoy proponiendo música y viendo oportunidades para distintas series de televisión y cine.