Secciones

Círculo Mágico Austral celebra 13 años reivindicando a la magia como arte

ENTRETENIMIENTO. La presentación se realizó en el Sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera, como una alternativa fresca y creativa dentro del panorama cultural que se ofrece en Puerto Montt
E-mail Compartir

Odra Campero

El Círculo Mágico Austral (Cimaus) celebró este sábado su décimo tercer aniversario, con un espectáculo que reunió en escena a cinco de los mejores magos de Puerto Montt, quienes en aproximadamente 90 minutos hicieron vibrar a los asistentes con sus actos llenos de humor y misterio.

La presentación se realizó en el Sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera, solo para 72 personas, como una alternativa fresca y creativa dentro del panorama cultural, para que los habitantes de esta zona salgan un poco de lo cotidiano, y sientan las nueva experiencia que brinda la magia.

"Nunca hemos parado nuestra actividad de magia en la zona, siempre hemos estado bajo el alero de la Corporación Cultural, también en Casa Pauly, y desde 2017 hemos participado en las temporadas que cada año hace el Teatro Diego Rivera, bajo su calendario", indicó Carlos Torres, presidente del Círculo Mágico Austral.

Esta iniciativa surgió como organización en 2006, bajo la tutela de dos destacados magos de Puerto Montt: Joel Sollez y Claudio Jaber, para "difundir la magia como arte dentro de la zona, llevando nuestro espectáculos a diferentes públicos, adultos, niños, adolescentes, y también capacitarlos como artistas dentro del mismo Cimaus".

Desde entonces, no han parado de realizar espectáculos. Hasta la fecha tienen registradas más de 2 mil presentaciones, a particulares o instituciones, pero su actual director destaca el Primer Congreso de Magia en la comuna, durante el año 2008, que reunió a más de 50 artistas de todo Chile y Argentina, quienes recorrieron la zona para presentar sus actos de magia.

"En 2017 realizamos aproximadamente seis shows, el año pasado igual, con la particularidad de contar con la visita del argentino Roberto Mancilla, actual campeón latinoamericano de magia, para estar compartiendo con los magos de la zona y también presentando su espectáculo", explicó Torres.

El Cimaus actualmente cuenta con nueve miembros principales, conformados por antiguos y nuevos integrantes, para sus presentaciones, pero tiene una amplia red de postulantes a su alrededor, con edades comprendidas entre los 14 y 50 años, que se mantienen en constante entrenamiento como aspirantes a formar parte del elenco de magos, a quienes ven como una guía dentro de este arte.

"Queremos reivindicar la magia como arte, donde la gente no piense que solamente puede ver un mago cuando lo contratan para un cumpleaños o una fiesta de empresas, sino que también existen agrupaciones como la nuestra que preparan espectáculos de muy buen nivel para que la gente pueda disfrutar", preciso el director del Círculo .

Herramienta de aprendizaje

Gabriel Hidalgo, de 28 años, conforma el grupo de integrantes más jóvenes del Cimaus , y la noche de ayer se estrenó formalmente como parte del elenco principal, con su show de ilusionismo.

Graduado como psicológo, utiliza todos sus conocimientos en esta área y los junta con el desarrollo del mentalismo para aplicarlo no solo al entretenimiento, sino también a otras áreas del sistema educativo.

"Yo he tenido la oportunidad de juntar lo que es la psicología con el ilusionismo, y dedicarme no solo al área de entretenimiento, sino de llevarlo al sistema educativo como una herramienta para generar aprendizajes, y compresión de problemas", revela.

Agrega que a través de sus actos siempre busca que el público se vaya con algo más: puede ser una pregunta, una reflexión o utilizarlo como una herramienta.

"El ilusionismo genera cambios en la forma de pensar de la gente, porque después de estar en un acto de magia, se dan cuenta que la realidad que enfrentan no es tan objetiva como pensaban y comienzan a plantearse los problemas desde otros puntos de vista, y a buscar soluciones alternativas", comenta Hidalgo.

Considera que lo más memorable dentro de su carrera como mago, especializado en el ilusionismo, ha sido explorar otras áreas que generalmente en los shows no puede y los aplausos que ha recibido de sus colegas.

"Cuando te aplaude un ilusionista que lleva 60 años en la magia, que sabe de esto porque es un experto, y aun así se logra sorprender con algún truco, es algo que a uno lo llena, porque es como ver de nuevo el nacimiento del niño interior, las ganas de batallarse, que todavía uno no conoce todas las cosas y que siempre hay maneras de contribuir con este arte", puntualizó.