Secciones

Informan sobre horario del Comercio por el feriado de Fiestas Patrias

IRRENUNCIABLE. Dirección del Trabajo dispondrá de banner para denuncias.
E-mail Compartir

Con motivo del feriado irrenunciable para los trabajadores del sector Comercio, esos establecimientos no atenderán público el próximo 18 y 19 de septiembre.

La norma establece que a las 21 horas del martes 17 esos locales deben estar cerrados, lo que se extenderá hasta las seis de la mañana del viernes 20, ya que ese día no está incluido como feriado obligatorio.

Para reforzar esta medida, el seremi del Trabajo, Mauro González, junto a la directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, Sofía Bohle; y el director regional subrogante del Trabajo, Ernesto Morales, recorrieron locales del centro de Puerto Montt, en los que distribuyeron información respecto de este descanso.

"No vamos a permitir que esos trabajadores no puedan tomar ese feriado, porque el empleador no se lo permita. Tendremos un banner en el sitio web de la Dirección del Trabajo, donde las personas podrán hacer denuncias, si es que están siendo vulnerados sus derechos", apuntó González.

Quedan afectos a esta restricción los trabajadores que laboran en un establecimiento cuyas funciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos.

Sólo locales comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos, pueden abrir ambos días, debido a que no existe relación laboral. Podrán trabajar quienes laboran en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, locales comerciales en aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos, farmacias, bencineras y "tiendas de conveniencia" adosadas a ellas, sólo si venden alimentos preparados ahí.

Por falta de tiempo para su instalación, sólo tres ramadas funcionarán en la Costanera

PUERTO MONTT. Dos comerciantes no podrán participar este año. La inauguración se realizará el martes, a las 19 horas. Sindicato de Fonderos logró rebaja en el valor del permiso municipal.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Definitivamente, la instalación de las ramadas en la costanera de Puerto Montt, no ha sido una negociación fluida. A tal extremo, que este año sólo funcionarán tres de esos locales, aunque uno de ellos sólo venderá bebidas y alimentos.

La presidenta del Sindicato de Fonderos, Jacqueline Leviante, sostuvo una última reunión con el Gabinete de la Municipalidad, ocasión en la que se llegó a definiciones.

La principal es que tras ese encuentro "quedamos tres fondas", en lo que -según explicó- influyó el tiempo que queda para levantar esa infraestructura, ya que el lunes de esta semana recibieron el terreno por parte del municipio.

"En el plazo que quedaba (una semana), era difícil tener lista la fonda doble (Huasito Hualala y Los Apablaza), así que se bajó, lo mismo que la Cocinería Las Gemelas", especificó la dirigenta.

De esta manera, funcionarán "Las Chicas Superpoderosas" y "El Chimpilito", como fondas bailables; además de "Pasión de Gavilanes", que será el recinto oficial y que operará como cocinería.

Leviante sostuvo que durante el día de hoy el municipio hará efectiva la entrega de la resolución que permite el funcionamiento de las ramadas, entre el martes 17 y el mediodía del domingo 22.

La inauguración oficial tendrá lugar en la fonda oficial, a las 19 horas del martes, "con la presencia del alcalde Gervoy Paredes", sostuvo.

Obtuvieron rebaja

Las negociaciones con el municipio también incluyeron una rebaja en el valor del permiso, que en un principio estaba fijado en un millón 339 mil pesos, por cada comerciante.

La presidenta de ese Sindicato resaltó que lograron un acuerdo con Rentas y Gabinete, lo que permitió obtener una rebaja de casi un 50 % y llegaron a los $740 mil, que considera los días de funcionamiento y la autorización para vender bebidas alcohólicas. "Eso, aparte del pago a Impuestos Internos y el ingeniero de Saesa, que certifica las instalaciones eléctricas", especificó. Leviante resaltó que la Armada cedió en forma gratuita el uso de suelo.

Para este lunes esperan la visita técnica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a objeto de verificar el correcto montaje de los circuitos eléctricos y de gas.

En parque la paloma

Mientras que ayer tuvo lugar una fiscalización de esas autoridades al Parque La Paloma, donde el municipio tiene programado realizar la Fiesta de la Chilenidad, entre el martes 17 y el viernes 20.

El seremi de Energía, Rodrigo Barahona, dijo que realizarán fiscalizaciones "hasta el 17 de septiembre, viendo que todas las instalaciones, antes de que empiecen a funcionar, estén en regla y no haya ningún problema de seguridad".

Los fiscalizadores revisaron tableros trifásicos, protecciones diferenciales, cableado instalado y otros elementos del sistema eléctrico. Durante el recorrido, las autoridades comprobaron que las instalaciones eléctricas cumplen con la norma.

Álvaro Loma-Osorio, director regional de la SEC, observó que aún realizan modificaciones, las que "van bastante bien encaminadas. Según los profesionales de la obra, estarían terminando el domingo, por lo que están a tiempo para ingresar la declaración de instalación interior".