Secciones

Tras abrir la ampliación del mall Costanera, Pasmar insistirá en pasarela peatonal aérea

CENTRO COMERCIAL. Comenzó a funcionar con problemas mecánicos en puertas y escaleras. Gerente del holding dijo que esa futura conexión ofrecerá seguridad a peatones y evitará "caos vial".
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

C erca de 2 mil personas ingresaron a la ampliación del mall Paseo Costanera de Puerto Montt, durante su primera media hora de funcionamiento.

La cifra es una estimación del Grupo Pasmar, que pasadas las 11 horas de ayer abrió las puertas de ese nuevo recinto, ubicado en la esquina de Copiapó con Juan Soler Manfredini, donde funcionan 25 tiendas en los dos primeros pisos, además de tres niveles de estacionamientos subterráneos.

Para esta apertura, hubo una batucada y anfitriones vestidos con ropa de gala antigua, que invitaban a los transeúntes a participar de esta apertura oficial, que además incluyó un espacio de juegos infantiles.

Jack Mosa, gerente general de Pasmar, estaba satisfecho de llegar a este momento, "después de cinco años de trabajo. Espero que la comunidad lo disfrute. Lo más importante es que se están creando 400 nuevos puestos laborales".

Sobre la alta afluencia de personas, agradeció su presencia. "Nosotros nos debemos a nuestro público", planteó.

Primeros problemas

Frente a fallas en el funcionamiento de las puertas automáticas, que motivó desviar el ingreso por otro acceso; y de las escaleras mecánicas, que se detuvieron, Mosa comentó que "son fallas normales. (La ley de) Murphy, ¿no?".

En cuanto a la calle España, donde además instalaron un cruce semaforizado en la intersección con Copiapó, el empresario destacó que pavimentaron 200 metros hasta calle Quepe y que estarían disponibles para completarla. "Eso no fue parte de lo que se nos exigió, pero no descartamos que pueda haber una capa asfáltica, porque queremos mejorar todo el entorno".

La ocasión también permitió advertir el riesgo al que se ven enfrentados los peatones que cruzan por esa intersección, ya que -al mismo tiempo- se enfrentan a vehículos que giran hacia Copiapó, desde Juan Soler Manfredini. "Las medidas de mitigación son las que nos han pedido y lo hemos cumplido. Lo óptimo es que la gente circule por dentro del mall, porque la cantidad de personas que va a circular por fuera es enorme", advirtió.

Consultado respecto a la propuesta para construir una pasarela aérea sobre calle Copiapó, para unir ambos edificios, Mosa expuso que "vamos a perseverar hasta que esté funcionando. No queremos que haya un caos vial en calle Copiapó, porque son miles de personas que van a atravesar y hacerlo por esa calle, no es lo más adecuado", estableció.

Bien recibido

Entre los primeros visitantes, existía satisfacción tras recorrer esas instalaciones.

Yanira Mancilla comentó que "está súper bonito. Las tiendas se ven más exclusivas; hay espacios más amplios y está bien iluminado".

Para Matías Labra es destacable que "haya varias cosas nuevas, Me gustó que exista una tienda de marca alternativa con artículos para el hogar. Eso lo hace más económico".

Rubén Rosas, quien estaba recorriendo las tiendas, opinó que "se ve bien ordenado y colorido. Aunque debo ser sincero: es más de lo mismo".

Mientras que Luis Coney valoró la inversión y la infraestructura. "Es un adelanto para la ciudad y la provincia".

También remarcó el orden y limpieza que observó durante su recorrido. "Sé que esta es una primera etapa, así que vamos a esperar que lo completen, para tener una opinión y sacar más conclusiones".