Secciones

En un 25 % aumentan salidas de buses con motivo de feriado de Fiestas Patrias

DESDE PUERTO MONTT. Administración del recinto estima que habrá unas 200 salidas por jornada y que unas 32.500 personas se movilizarán a diario. Van quedando pocos asientos disponibles. SIMULACRO. Preocupante cifra se dio a conocer en actividad para prevenir accidentes y delitos en Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Van quedando pocos asientos disponibles para viajar en bus desde Puerto Montt a Santiago, entre hoy y el próximo martes 17, con ocasión del feriado de Fiestas Patrias.

Es tal el mayor movimiento en el Terminal de Buses de Puerto Montt, que la administración de ese recinto estimó que a contar de este viernes, el aumento de usuarios rondará en 32.500 personas por jornada.

Según Marcelo Aguilera, gerente de Administración y Operaciones del rodoviario, durante esos días "tendremos un 30% más de usuarios transitando por el recinto, con cerca de 200 salidas diarias de buses de larga distancia", lo que representa un incremento de un 25 por ciento.

Precios de pasajes

En las boleterías advierten que el movimiento observado a la fecha es el habitual para esta fecha y ya se observa que en las salidas de hoy las opciones para obtener un cupo están casi agotadas.

En la empresa Cruz del Sur no disponen pasajes para el bus clásico ($23 mil); aunque sí existen lugares en el formato salón cama, que tiene un valor de 32 mil pesos. Para las 19 horas, hasta ayer había 15 lugares; y tan sólo ocho tanto para las salidas de las 20 y 21 horas.

Mientras que en buses Fierro, el pasaje en salón cama tiene un precio de $27 mil, con tres asientos vacantes en el bus de las 19 horas y cuatro para el de las 20.15 horas.

En materia de opciones de reservas para el martes 17, con un valor de $30 mil, la situación es similar en esa empresa.

Para el itinerario de las 19 horas, quedaban cinco asientos; para las 20.15, tres; 28, para el bus de las 21 horas; y, otros diez pasajes para el que sale a las 21.45 horas.

Una salida mantiene Cruz del Sur para el martes 17, con un precio de $32 mil, en salón cama. En la máquina de las 20.15, hasta ayer quedaban 24 asientos; mientras que el servicio clásico, no hay boletos.

Sin entregar detalles, desde Pullman Bus dijeron que "están quedando pocos asientos. Es normal que esto ocurra en septiembre". Los precios para viajar a Santiago son de $25 mil, en semi cama; y de $35 mil en salón cama.

De acuerdo a pasajeros consultados en el terminal, en la víspera de Fiestas Patrias hubo un alza de 10 mil pesos promedio en el precio de los pasajes. Hasta agosto pagaban $13 mil por un pasaje en bus clásico y $22 mil en salón cama.

Recomendaciones

El gerente de Administración y Operaciones del terminal, aconsejó planificar los viajes con tiempo, a fin de evitar aglomeraciones en el recinto. "Al haber más pasajeros, se complican algunas acciones, como comprar boletos o retirar el equipaje", observó.

El representante de la concesionaria comentó que han tomado medidas para velar por la seguridad de las personas, como el trabajo preventivo conjunto entre la empresa de vigilancia -que opera durante las 24 horas- y la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt.


Más de 200 llamadas falsas se hacen diariamente al Samu en la región

Alrededor de mil llamados diarios recibe el centro regulador del Servicio Médico de Urgencias (Samu) en el nivel regional.

De las llamadas que ingresan al nivel 131 o línea de emergencias alrededor de 200 son falsas, de acuerdo a Isabel Soto enfermera supervisora del Samu, quien estuvo presente en el lanzamiento de la campaña lanzada en la Plaza de Armas de Puerto Montt y con lo cual se busca prevenir los accidentes en el tránsito y otros tipo de delitos.

"Aumentan los llamados en esta fecha y aumenta la gravedad de la solicitudes debido a la gran cantidad de accidentes y violencia producto del incremento en el consumo de alcohol. La idea es hacer un buen uso de la línea 131 que es el número de emergencias", aseveró.

La gobernadora de la provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, hizo un llamado a la comunidad a vivir este 18 de manera segura, manteniendo el autocuidado, y consumir alcohol sin excesos, no manejar y con un tránsito de los peatones a la defensiva.

"La idea es disfrutar en familia, sin tener que lamentar accidentes en el tránsito ni ningún tipo de hecho como la violencia intrafamiliar que se incrementa en estos días por la ingesta de bebidas alcohólicas", aseguró.

De acuerdo al Mayor Boris Alegría, de la prefectura de Carabineros este es un simulacro, es un sitio del suceso y da la casualidad que es la primera causa de accidentabilidad a nivel nacional, al referirse a los atropellos.

"El conductor que pasa por un paso peatonal habilitado, lo hace en estado de ebriedad y el peatón muere. Este es un simulacro en forma coordinada, pero debemos señalar que vamos a incrementar los controles, con nuevos test de narcotes para detectar la conducción en estado de ebriedad y bajo la influencia de algún tipo de droga".

Andrea Castillo directora regional del Senda, confirmó que se tomaran pruebas de narcotest y alcotes.