Secciones

El ciclismo y atletismo eligen a sus equipos para el nacional escolar

OCTUBRE. Las disciplinas realizaron sus selectivos para competir en el evento que se realizará en la regiones Metropolitana y de 0'Higgins. El atletismo tendrá a 80 deportistas en la final. PORTEÑO. Atleta Klaus Scholz logró los 2 minutos en los 800 metros planos, superando la marca establecida hace 21 años.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Las competencias regionales no ha n tenido pausa estos días y de a poco se van conociendo los representativos regionales que asistirán tanto a los Juegos Deportivos Escolares y Binacionales de la Araucanía.

El ciclismo, por ejemplo, cumplió sus últimas fechas que se desarrollaron el fin de semana en Puerto Octay y en Purranque.

Fue así como quedó lista la representación de la categoría Sub 14 de los Juegos Deportivos Escolares, que integrarán los pedaleros Carlos Berger, del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas; Benjamín Oñate, del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt; Agustín Tellez, de la Escuela Miramar de Puerto Montt; y Raúl González, del Colegio British School Patagonia de Puerto Montt.

En damas, clasificaron Catalina Hernández, del Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia; junto a Josefa Lara, del mismo establecimiento educacional; Rocío Guarda, de la Escuela Bahía Mansa; y cuarta, María José Werner, del Colegio Inglés de Purranque.

Por su parte, los varones seleccionados para representar a la región en los Juegos Binacionales de la Araucanía son Hardy Scheihing; Lotar Naning; Mathias Espinoza, Tomás Holk y Patricio Ojeda, todos del Club Melipulli de Puerto Montt. Las damas elegidas son Nya Mansilla, Catalina Sánchez, Karla Montes, María Hernández y Hannay Mancilla, todas de la misma institución deportiva.

Atletismo

También quedó conformado el listados de deportistas clasificados de las provincias de Llanquihue y Palena en Sub 14. En damas son Matilde Swinburn del Colegio Puerto Varas en los 80 metros planos; Karolaine Villarroel e Ignacia Cárcamo del Colegio Naciones Unidas de Puerto Montt en los 150 metros planos; Trinidad Noriega del Colegio Paideia de Puerto Montt en los 800 metros planos; Martina París del Colegio San Javier de Puerto Montt, en los 80 metros vallas; Sofía Ide del Colegio Puerto Varas en salto largo; Martina París del Colegio San Javier de Puerto Montt en salto alto; Florencia Cárdenas de la Escuela Arte y Cultura de Puerto Montt, en lanzamiento de la jabalina.

Asimismo, el grupo local de Karolaine Villarroel, Matilde Swinburn, Ignacia Cárcamo y Martina París clasificaron para la prueba relevo de 5 por 80 metros.

En tanto, en varones los clasificados son Joaquín Trujillo y Boris Melillanca, ambos del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt en 80 metros planos; Joaquín Trujillo del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt; Klaus Scholz del Colegio San Javier, en 800 metros planos; Matías Azócar del Colegio San Javier de Puerto Montt en 100 metros vallas, Francisco Cerra del Colegio Puerto Varas en salto alto; Angelo Ascencio del Instituto Alemán de Puerto Montt en Lanzamiento de la bala, disco y martillo y Luis Mansilla de la Escuela Semilleros de Hualaihué en lanzamiento de la jabalina. También Joaquín Trujillo, Boris Melillanca, Klaus Scholz y Matías Azócar participarán en la prueba de relevo 5 por 80 metros.

En cuanto a atletismo adaptado los deportistas seleccionados son Brenda Barría de la Escuela Inés Gallardo de Llanquihue en los 80 metros planos y Brenda Barría, ambas de la Escuela Inés Gallardo de Llanquihue.

Atletas SUB 18

En tanto, la selección regional sub 18 damas estará conformada por Arami Fuenzalida de American School de Puerto Montt en los 200 metros planos. La misma deportista además clasificó en los 400 metros planos, en los 400 metros vallas y en relevo combinado, lo mismo que Catalina Ramírez del Colegio Puerto Varas en salto alto y salto triple, Krasna Yurac del Colegio San Javier de Puerto Montt competirá en heptatlón.

En cuanto a los varones Sub 18, los clasificados son Benjamín Baeza del Colegio Patagonia College de Puerto Montt y Joel Rodallega del Liceo Manuel Montt de Puerto Montt en los 100 metros planos, Joaquín Castillo del Colegio Germania de Puerto Varas en los 200 metros planos, Benjamín Baeza también clasificó en los 400 metros planos, en tanto que Pablo Cabezas del Colegio Patagonia College de Puerto Montt en los 800 metros planos y 1500 metros planos.

Benjamín Baeza también sumó su nombre en los 400 metros con vallas, Joaquín Castillo del Colegio Germania de Puerto Varas en salto largo y salto triple, Manuel Vásquez y Joel Rodallega en salto alto, Rodrigo Muñoz del Colegio Patagonia College de Puerto Montt en lanzamiento de la Jabalina, en tanto que Joel Rodallega, Joaquín Castillo, Benjamín Baeza serán parte del relevo combinado.


Sanjavierino batió el récord de Chile infantil en cita de Chillán

La pista del estadio Quilamapu de Chillán fue escenario para un nuevo récord nacional para la categoría infantil y que protagonizó el puertomontino Klaus Scholz (13), alumno del Colegio San Francisco Javier.

En el Interescolar Soprole Zona Sur, el corredor local superó una antigua marca de 21 años, logrando los 2'00"70 en los 800 metros planos, superando lo realizado en 1998, por el temuquense José Ignacio Cortés de 2'01"85.

Además, el puertomontino festejó en la posta 5x80 con 50.68 y alcanzó la plata en los 80 metros planos.

En el mismo torneo atlético, recibió el premio a la mejor marca técnica."Fue una muy buena carrera, pero jamás me imaginé que batiría un récord, pensé que habían figuras más destacadas en este torneo. Sí que era un objetivo que pude cumplir", agregó el alumno sanjavierino.

Temporada

Y es que el joven Klaus Scholz no es ningún aparecido en este tipo de competencias, ya que comenzó a correr cuando tenía 6 años y en quinto básico deslumbraba por su alto rendimiento en las pistas nacionales.

Durante este 2019, ha logrado victorias en el Acuatlón Campos Deportivos Llacolen, Región del Biobío, en las Corrida Milo de Calbuco (2 K) y Osorno (3K) y en los 800 Metros planos Preparatorio Zona Sur Puerto Montt y en la misma prueba en Valdivia.

Además obtuvo el primer lugar regional de cross country en el Parque Alerce Andino y en la Ruta Los Humedales de Quenuir

Junto a su hermana Gretel (10), lograron los primeros lugares en la Corrida Caja Los Héroes en Frutillar.

Con respecto a sus próximos compromisos, será el nacional escolar de fines de octubre en Santiago, en el que buscará consagrarse en lo más alto del podio. "Si es que logro ganar, está la segunda meta trazada es llegar al sudamericano escolar de Asunción, Paraguay", afirmó.

Desde octubre además se viene el torneo Soprole de Osorno, luego Temuco y la final en Santiago, y el Vulcano Trail en diciembre. "Sería súper positivo alcanzar el podio también en estos campeonatos", manifestó.