Secciones

80 bomberos combatieron incendio en Modelo y queda en evidencia precariedad de las calles

EMERGENCIA. Voluntarios tuvieron que extinguir las llamas por avenida Presidente Ibáñez, porque la propiedad estaba en el cerro, en una zona de muy difícil acceso. Vecinos piden urgente pavimentación de calle Mac Iver y dicen estar abandonados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Calles estrechas y sin pavimentar, es el drama que viven los vecinos de población Modelo y que quedó en evidencia el martes en la noche tras el incendio que afectó a una vivienda emplazada en el cerro, y que estuvo a punto de propagarse a otros inmuebles aledaños.

Más de 80 fueron los Bomberos que ayudaron en el control de la emergencia. Los voluntarios se debieron desplegar en dos sectores, por el barrio y por la avenida Presidente Ibáñez, lo que dio resultado después de más de una hora de trabajo.

El reclamo de los residentes de este punto del tradicional barrio no se hizo esperar, pidieron soluciones a la falta de reparación de las calles, varias de ellas aún sin pavimentar.

En calle Mac Iver desde hace muchos años existe una alternativa de ripio que conecta a población Modelo con Presidente Ibáñez, la que nunca ha sido considerada en algún proyecto.

"Vivo en frente del incendio que está ocurriendo en este minuto, y lo que siempre hemos solicitado es que nos arreglen esta calle, ahora no puede subir ni bajar Bomberos y la casa se está consumiendo y estamos peligrando los vecinos que vivimos muy cerca. Esto es terrible, porque Bomberos está haciendo todo lo posible y no puede llegar y menos mal que los vecinos tiene un muro de cemento, porque de lo contrario también se quema su casa", manifestó en plena emergencia la vecina Elizabeth Vera.

Antigua

Para Vera, existe un total abandono en este punto del barrio Modelo.

De acuerdo a la residente, el vecino afectado por el siniestro perdió todo por efecto del fuego, y él hace poco tiempo atrás había logrado ampliar y mejorar su casa.

"Este es el único lugar que no se ha reparado en la población Modelo, que es en las calles Barros Arana con 18 de Septiembre donde no existe pavimento, por lo que no pueden bajar ni subir vehículos", argumentó.

De acuerdo a la vecina del tradicional barrio, "Modelo es la población más antigua de Puerto Montt. Modelo, de abandono, porque no nos han considerado como vecinos de Puerto Montt, ojalá que nuestro alcalde y las autoridades se preocupen de esto y nos ayuden", afirmó.

Acceso

La vivienda de construcción de madera, de un piso y aproximadamente 80 metros cuadrados resultó totalmente destruida por las llamas.

El comandante de Bomberos, Felipe Sotomayor, reconoció que fue muy complejo el control del siniestro.

Según Sotomayor, el inmueble ardió en libre combustión lo que puso en riesgo otras casas.

"El acceso era complejo y por la topografía del lugar hizo que el fuego se propagara hacia la parte superior y se trabajo por dos flancos, la parte superior (avenida Presidente Ibáñez) y población Modelo".

El oficial de Bomberos, reconoció la existencia de calle Mac Iver, pero advirtió que es una vía que no tiene acceso para vehículos de emergencia, "lo que hace muy complejo realizar un trabajo, y ya hemos tenido varios incidentes en este lugar, ello porque es una calle virtual no es real, porque no hay acceso para vehículos pesados y de emergencia", comentó.

Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinas, urbana y rural, reconoció que la problemática está dada por los inmuebles emplazados en los cerros y por lo cual hay que poner mayor atención en las medidas de prevención.

Para Navarro se trata de sectores de riesgo, por lo que las comunidades se tienen que organizar, para enfrentar de mejor forma esta y otras emergencias.

"Se debe asumir que existen zonas de riesgo y laderas que son habitables donde se necesita un trabajo preventivo del Municipio y el gobierno regional, con participación de la comunidad".

Luis González que vive en el sector alto manifestó que frecuentemente utiliza esta bajada para llegar rápido al centro y desde hace muchos años hace este recorrido cuando el tiempo está bueno.

"Siempre me he preguntado por qué no construyen esta vía que sería una tremenda alternativa para llegar a población Modelo y desde allí al centro. La visión de las autoridades parece que es muy cerrada, o seguramente es muy caro, pero sería una tremenda ayuda a la descongestión, y a los vecinos de este barrio".

Decretan prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado

FRESIA. Cuatro son los delitos por los cuales formalizó el Ministerio Público de Puerto Varas en audiencia llevada adelante en el Hospital Puerto Montt.
E-mail Compartir

La prisión preventiva decretó la magistrada Paulina Tapia del Juzgado de Garantía de Puerto Varas contra el imputado del femicidio frustrado ocurrido el lunes pasado en Fresia.

La audiencia de formalización de cargos se desarrolló en el Hospital Puerto Montt debido al delicado estado de salud de Jaime Eduardo Pérez (41 años) quien tras atacar a su ex pareja con la utilización de un cuchillo, intentó quitarse la vida, colgándose de un árbol en un predio cercano a su domicilio.

Lorena Meza, fiscal de Puerto Varas dijo que, la audiencia se realizó en el recinto asistencial, porque aún permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) el imputado producto de las lesiones sufridas en el intento de suicidio.

De acuerdo a Meza, se formalizó por cuatro delitos, "un delito de amenazas en contra de su hija, otro de amenazas en contra de su ex conviviente, un delito de violación de morada debido a que ingresó a la casa sin autorización de ninguno de sus propietarios y un delito de femicidio frustrado por el ataque realizado con arma blanca en contra de la víctima a la que le provocó diversas lesiones en diferentes partes del cuerpo entre ellas en el cuello y en el tórax", relató la persecutora.

La fiscal explicó que se expusieron los antecedentes que existen en la carpeta investigativa hasta el día de hoy, "se solicitó la prisión preventiva, el tribunal la entregó y además se decretó un plazo de investigación de 120 días", acotó.

El abogado Ciro Santiago, defensor de Jaime Pérez señaló que se analizará como estrategia de defensa la posibilidad que se pueda tratar de un femicidio frustrado o lesiones graves, todo depende de lo que diga la investigación y del análisis de las heridas que tiene la víctima.

"Hay atenuantes respecto a mi representado, podría haber una demencia temporal, y un arrebato y obcecación que también es una atenuante. Hay elementos que podrían reforzar estas tesis, pero es algo que se está investigando. Con estos 120 días esperamos que algo se pueda aclarar", anotó Santiago.

Según el abogado el trabajo de la defensa es lograr una pena rebajada porque el delito de femicidio frustrado parte de los 10 años y un día.