Secciones

Fito Páez vuelve a la región tras 9 años: llega al Teatro del Lago

E-mail Compartir

Tan vigente como siempre -y haciendo una pausa en la elaboración de su nuevo disco en el histórico estudio Capitol de Los Ángeles- el compositor argentino Fito Páez vuelve a la Región de Los Lagos.

Luego de nueve años de su presentación en el Arena Puerto Montt, esta vez el artista llega hasta el Teatro del Lago, recinto que lo recibirá el próximo 12 de diciembre a las 20 horas con el espectáculo denominado "Concierto Solo Piano".

El rosarino ha vendido más de 3 millones y medio de discos y su octava producción, "El amor después del amor", es el disco más vendido en la historia del rock trasandino.

El anuncio provocó furor entre sus fans que, al cierre de esta edición, ya agotaban casi la mitad de las localidades disponibles y según la web del Teatro, solo quedan tickets desde los $ 57 mil a los $ 125 mil.


Este sábado: invitan a disfrutar de gala de magia en el Diego Rivera

En el marco de su 13º Aniversario, el Círculo Mágico Austral (Cimaus) de Puerto Montt, agrupación que reúne a ilusionistas de toda la región, tiene preparada una gala (para mayores de 14 años) en que junto a la comunidad celebrarán un año más de vigencia a nivel local y nacional.

Con tres temporadas al alero de la Corporación Cultural (desde 2017), y con más de dos mil personas que han presenciado sus espectáculos, el Cimaus propone una gala para sólo 72 personas, en que sus miembros más antiguos junto a los nuevos integrantes, presentarán diferentes espectáculos para el deleite de los asistentes.

Por primera vez, cinco magos en escena sorprenderán al público de la Sala Mafalda Mora, entre ellos, Nacho Muñoz, Mago Desik, Carlos, JORGE y Gabriel, junto a la animación de Carlos Sebastián, prometen en 90 minutos hacer disfrutar a los asistentes con sus mejores efectos de magia.

Las entradas se encuentran a la venta en el segundo piso del Teatro Diego Rivera, con un precio de 3.000 pesos y 2 x 5000 pesos.

El show de magia es para mayores de 14 años.

Lanzan un disco con "cuecas choras" dedicadas a los barrios

DE PUERTO MONTT. Temáticas relacionadas con el retorno del tren, Angelmó y la animita de Fortuoso son parte del repertorio de esta iniciativa en Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El conocido poeta popular de Puerto Montt Mario Cárdenas se encargó de la letra de varios de los temas inéditos que son parte de una producción musical lanzada en la sala Mafalda Mora, de la Casa del Arte Diego Rivera.

La iniciativa es del concejal (PS) Fernando España, quien por cuarto año consecutivo lleva adelante el lanzamiento de un CD con música folclórica, especialmente relacionada con el baile nacional.

Se trata de 15 cuecas y poemas inéditos que buscan reconocer los puntos claves de la capital regional, pero además sumarse a la discusión de los temas que están vigente y que son el comentario frecuente de los habitantes.

De acuerdo a España, "en nuestros recuerdos colectivos se atesoran nuestros valores, las formas en que nos construimos, cómo nos enfrentamos a catástrofes; cómo reaccionamos frente al dolor y también cómo compartimos nuestras alegrías. Son esas vivencias las que constituyen las tradiciones de barrio, la identidad local y el amor a nuestros semejantes y que nos hace reconocernos como partes de un todo donde la cultura, el arte y la música son herramientas que funcionan como el cofre en donde guardamos nuestros tesoros".

Cuecas

El CD está compuesto por 15 cuecas choras y poemas, recopilados por un grupo de artistas y cuequeros locales, donde los principales protagonistas son las poblaciones.

La sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera estuvo repleta de público quienes conocieron esta nueva forma de hacer arte en este punto de la capital regional.

Entre los temas musicales, se reconocen alrededor de seis canciones y poemas que por su contenidos e historia, son destacados por quienes llevaron adelante esta iniciativa.

Uno de los temas es "corazón de chileno", que corresponde a un poema de Aldo Velásquez, quien recita sus versos dando a conocer una mezcla de rebeldía y lamento por la subvaloración que se hace de nuestro país y destaca sus paisajes y valores que con facilidad olvidamos diciendo despectivamente "qué importa si total estamos en chile", como sinónimo de poca cosa.

Uno de los temas musicales es "cuecas de Puerto Montt", que está dedicado íntegramente al paisaje y a la gente de la capital regional.

Tren

Versos dedicados al regreso del tren a Puerto Montt, también forman parte del CD, especialmente para quienes viven de la nostalgia de haber viajado en alguna oportunidad en este medio de transportes.

Uno de los lugares más concurridos en todas las épocas del año en Puerto Montt es la caleta de pescadores Angelmó, por lo que también se consideró con una cueca. Dedicatoria especial tiene el tema musical a quienes desde Angelmó viajan a las islas en lanchas.

"Linda señora" se llama otra canción que tiene esta producción puertomontina.

Otro elemento relevante del CD es el rescate de un punto de la capital regional en calle Las Quemas, que históricamente ha sido tradicional y que a la fecha se ha mantenido. Para ello se compuso la "cueca de animita Fortuoso". El tema describe la trágica historia que la creencia popular transformó en un lugar de ruegos y pedidos para creyentes o personas que necesitan fuerzas para mejorar el estado de salud u otras situaciones que los aflige.

Los interesados en contar con una copia de esta nueva creación musical pueden acercarse a las oficinas del concejal, en el 5º piso del Edificio Colón (Pedro Montt con Antonio Varas).