Secciones

En Los Muermos se desarrollará primer campus internacional de básquetbol

E-mail Compartir

Con la presencia del destacado coach argentino, Ricardo Bojanich se desarrollará el primer Campus Internacional de Basquétbol organizado por la empresa Edidep Chile y financiado por el Daem de Los Muermos.

El responsable de este proyecto es el entrenador de básquetbol local, Rodolfo Vargas. Las actividades de esta clínica cestera se llevarán a cabo entre este mañana y el domingo 15 de septiembre en el Colegio Mabel Condemarín de la ciudad muermina.

El proyecto deportivo contempla la participación de 80 estudiantes de distintas edades de los establecimientos educacionales de Los Muermos.

El campus parte a las 15 horas y se trabajará con las categorías de mini básquetbol y U13 (10a 13 años) en damas y varones; la U13 y U14 y U15 y como tercer grupo los U 15, U16, U17 y más.

El sábado, se partirá a las 10 y por la tarde, desde las 14 horas y finaliza el domingo, desde las 10 horas y por la tarde, 15 horas se realizará la entrega de diplomas a los participantes.

La Roja de Rueda sólo supera a Bolivia y Perú en aporte goleador de su delantera

FÚTBOL. Este año la selección chilena apenas tiene seis tantos de artilleros. Por el contrario, Brasil tiene 20 y Argentina 13. La deuda es gigante, al igual que las dudas
E-mail Compartir

Reinaldo Rueda prueba y prueba y todavía no logra encontrar delanteros fiables que reemplacen la cuota anotadora que habitualmente aportan Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Revisando las cifras, este 2019 la Selección ha convertido 12 goles, seis de ellos gracias a puntas: tres de "Turboman", dos del nuevo delantero del Inter de Milán y uno de Nicolás Castillo, actualmente lesionado. La cifra (seis tantos) es la misma de los puntas ecuatorianos, aunque en mejor porcentaje, ya que en los del Tri son seis de nueve gracias a Enner Valencia, Ayrton Preciado, Erick Castillo, Michael Estrada y Gonzalo Plata.

Rueda sabe de la carencia: "Fue un equipo de mucho carácter y solo nos faltó el gol", dijo ayer antes de viajar a Chile. La Roja apenas supera los registros de Perú y Bolivia. Los incaicos tienen cuatro de 10 anotaciones gracias a sus delanteros: tres de Paolo Guerrero y uno de Jefferson Farfán; mientras que en Bolivia la estadística es uno de cuatro conquistas, gracias a Marcelo Moreno Martins ante Perú en la última Copa América.

El resto de los países están por sobre el bicampeón de América, que sin gol le cuesta cada vez más ganar los partidos. Brasil está en el extremo opuesto con 20 de 28 goles por sus hombres ofensivos. Gabriel Jesus lidera el listado con siete conquistas, más Roberto Firminho (4), Richarlison (3), Everton (3), y un gol cada uno en los casos de Neymar, David Neres y Willian.

Argentina tiene 13 de 18, gracias a un gran año de Lautaro Martínez con ocho conquistas, más tres de Lionel Messi y dos de Sergio Agüero. Uruguay registra 11 de 20 gracias a Luis Suárez y Christian Stuani con tres cada uno, más dos de Edinson Cavani, Maximiliano Gómez y uno de Jonathan Rodríguez.

Colombia, en tanto, tiene 10 goles, y Venezuela nueve de sus delanteros, superando los registros de una Roja desesperada por encontrar un nuevo goleador.

¿Y el goleador histórico?

Está todo listo para el debut de Alexis Sánchez en el Inter de Milán, este sábado en casa ante el Udinese. De hecho, medios italianos dan cuenta de que ya hay más de 55 mil entradas vendidas para el encuentro en el Giuseppe Meazza, con la expectativa de que el chileno se estrene oficialmente.

Tuttosport adelantó que Sánchez debería ser titular en su reestreno en la Serie A, después de abandonar el Udinese en 2011, para firmar por el Barcelona. Antonio Conte, DT del Inter, analiza si pasar el esquema de un 3-5-2 que ocupó en las dos primeras fechas, a un 3-4-3 que utilizó generalmente en la selección italiana para así aprovechar a sus delanteros.

La idea sería que Alexis Sánchez se mueva en la izquierda, y arriba puedan quedar dos puntas con Romelu Lukaku y Lautaro Martínez, quien viene en un gran momento después de convertirle tres goles a México y de anotar ocho conquistas este año con la albiceleste.

3 tantos marcó E. Vargas este año por la Roja. A esos goles, se suman 2 de Alexis y uno de Nicolás Castillo.

Parejas del Regional ya tienen a sus rivales para este domingo

SELECCIONES. Eliminatorias sub 13 y adulta cuenta con programación.
E-mail Compartir

Este domingo proseguirá el campeonato regional de selecciones que entrará a su segunda fase, con duelos de ida y vuelta.

De acuerdo al sorteo realizado en la Anfa Regional de Osorno, en la categoría sub 13, Calbuco recibirá en casa a Castro, mientras que en Chiloé, Chonchi será dueño de casa ante el cuadro de Llanquihue.

En Puerto Montt, la selección local tendrá como rival al conjunto de Rahue, en tanto que en Osorno, los locales tendrán la visita de Puerto Varas; por último, la selección de Purranque rivalizará ante Los Muermos.

LOS ADULTOs

A nivel adulto, se escogieron las parejas que darán vida a esta segunda etapa del certamen. En la ciudad de Castro, el equipo de la capital de Chiloé tendrá al frente al elenco de Puerto Varas, mientras que más al sur, en Quellón, el dueño de casa recibirá al representativo de Puerto Montt.

El conjunto de Rahue será local ante Carelmapu, mientras que Frutillar se enfrentará en su reducto Osorno y finalmente en el Municipal de Calbuco, el anfitrión se verá las caras ante Purranque.