Secciones

Buscan mejorar acceso al Parque Alerce Andino y que se convierta en la imagen de Puerto Montt

INICIATIVA. Municipio firmará un convenio con Conaf, Universidad San Sebastián y Fundación Amigos de los Parques, para la concreción del plan que se estima en mil millones.
E-mail Compartir

Aprovechar su cercanía, que lo hace único en Chile, y transformarlo no sólo en un atractivo, sino en parte de la identidad e imagen de Puerto Montt, es el objetivo del anteproyecto que mejorará los accesos del Parque Alerce Andino por el sector de Chaicas.

La iniciativa fue parte de un análisis realizado en una reunión que sostuvo el alcalde Gervoy Paredes con la Fundación Amigos de los Parques, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Universidad San Sebastián, en el marco del convenio para adecuar el plan maestro en materia turística que quiere impulsar el jefe comunal y el municipio.

En la oportunidad, Paredes conoció del anteproyecto que realizan conjuntamente estas organizaciones para el mejoramiento en el ingreso del Parque Alerce Andino por el sector de Chaicas, iniciativa que agradeció y se sumó en el trabajo asociativo.

"Un equipo multidisciplinario con el que nosotros nos hemos comprometido como alcalde junto a nuestro concejo municipal. Creo que es atingente con lo que estamos haciendo ahora y precisamente, en una mirada al turismo. La vocación portuaria de Puerto Montt nunca se la vamos a quitar, no podemos quitársela y no debe quitarse; lo que significa una ciudad de servicios pero también tenemos mucho que mostrar", puntualizó el alcalde Paredes.

La autoridad recalcó como prueba de ello, los 74 kilómetros de borde costero que posee la comuna, que "consolida esa vocación que estamos señalando pero también nuestros parques, que inician acá.

Polo

El director regional de Conaf, Jorge Aichele apunta al Municipio como un socio estratégico para llevar a cabo este proyecto.

Aichele sostuvo que se necesita mejorar la calidad de infraestructura de nuestros parques, "porque como dice el alcalde Gervoy Paredes, Puerto Montt es un polo en la llegada de cruceros, del turismo y los parques son sin duda, un polo al que los turistas van, pero tenemos que tener servicios buenos para brindarles".

La directora de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián, Gina Bautista agregó que la casa de estudios ya tiene establecido un convenio con la Municipalidad, amplia para todas sus carreras, en la cual el área de Arquitectura presentó este anteproyecto y conjuntamente, el área de Ingeniería apoyará a las comunidades aledañas al parque, para colaborar en sus emprendimientos, considerando que un mejor acceso atraerá a mayor número de turistas.