Secciones

Cinco lesionados en volcamiento de automóvil en el río Chamiza

MUJER CON RIESGO VITAL. Conductor del vehículo se había fugado y fue detenido por Carabineros cuando intentaba dirigirse hacia Osorno donde tiene domicilio.
E-mail Compartir

Fue alrededor de las 2 horas de ayer que se registró el volcamiento de un automóvil marca Toyota Tercel en el río Chamiza en la Carretera Austral. Cinco personas resultaron lesionadas, entre ellas una mujer de 49 años quien permanece en estado de extrema gravedad en el Hospital Puerto Montt.

Los heridos, todos adultos, fueron auxiliados por Bomberos de la Carretera Austral, pero faltaba el chofer, que se presume huyó del lugar.

El vehículo tras caer desde el puente en una altura aproximada a los 8 metros, quedó en el lecho del río, instante en que la marea estaba baja.

El Ministerio Público dispuso que sea Carabineros de la Siat y del Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Alerce los que indaguen lo ocurrido.

Edith del Carmen Pérez Vargas, fue conectada a un ventilador mecánico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital y su condición es de riesgo vital.

Los otros ocupantes del automóvil sufrieron lesiones menores.

Carabineros de la SIP de Alerce, ubicó al conductor del vehículo en el terminal de buses cuando buscaba dirigirse a su domicilio en Osorno.

Rodrigo Johan Ríos Ríos (33 años) había sido finiquitado de la empresa constructora en la que se desempeñaba el jueves.

Fue la jueza de garantía Mónica Sierpe quien entregó una orden verbal para su detención.

El chofer se encontraba listo para viajar en un bus de recorrido intercomunal hacia Osorno cuando fue aprehendido e incluso la indagatoria preliminar señala que éste evidenciaba un corte en el rostro y la cabeza.

En el mismo lugar el imputado reconoció al personal de Carabineros que él manejaba el vehículo en el momento del accidente de tránsito.

Tras ser llevado a la Sexta Comisaría de Alerce, se realizó una prueba respiratoria, arrojando esta 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre.

La audiencia de control de la detención y formulación de cargos por el delito de manejo en estado de ebriedad, con resultado de lesiones graves y no prestar auxilio en el lugar del accidente, se va a realizar esta mañana en el Juzgado de Garantía.

Poder Judicial toma medidas de seguridad ante proximidad del juicio por el caso Sophie

PROTOCOLO. Policías, Gendarmería, Fiscalía, Defensoría y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, firman acuerdo para trabajar en conjunto. La audiencia está contemplada para el 4 de octubre. Se levantaron rejas de tres metros de altura.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Amenos de un mes del juicio contra Francisco Ríos Ríos (27 años) acusado por el delito de parricidio contra su hija Sophie de un año y 11 meses, el Poder Judicial adoptó diversas medidas que permitan entregar mayor seguridad al recinto y a los intervinientes, evitando con ello un incidente como el registrado a fines de enero de 2018 tras la audiencia de formalización del único implicado en este hecho.

Varias han sido las reuniones sostenidas entre los representantes del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP), Carabineros, Gendarmería, La Fiscalía y la Defensoría.

La firma de un protocolo fue la conclusión de estas reuniones, para aumentar las medidas de seguridad en el centro de justicia.

Francisco del Campo, juez presidente del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP), dijo que esta iniciativa es parte de las diversas conclusiones a las que arribaron los integrantes de esta mesa de trabajo.

Según Del Campo, la idea es asegurar el buen funcionamiento de las labores propias de los tribunales, tanto en Garantía como en el TOP.

"Uno de los fundamentos que tienen estas medidas que se han adoptado fue precisamente por los hechos lamentables ocurridos en las audiencias iniciales de este caso (Sophie) y que es de todos conocidos", manifestó el juez presidente del TOP.

De acuerdo al magistrado se busca evitar desordenes y otros problemas.

"Se tomaron medidas algunas visibles con el cambio de rejas en el edificio y algunas otras que aún están en estudio y que se irán implementando de acuerdo al funcionamiento y capacidades para resguardar el edificio en la forma como corresponde", anotó.

Audiencias

Marcello Sambuceti, fiscal jefe de Puerto Montt dijo que justamente se trata de medidas tomadas a partir de los hechos ocurridos en enero de 2018.

Se trata -según Sambuceti- de resguardar a todos, porque tras la audiencia de formalización de cargos contra Ríos Ríos, un grupo de personas causó no solo daños a la propiedad pública y privada sino que además atentaron contra un fiscal en ejercicio.

"Se adoptaron diversas medidas de seguridad dentro de las cuales, luego de un trabajo llevado a cabo en el TOP por parte del presidente don Francisco del Campo pudimos incorporar para identificar aquellas audiencias en las que podrían existir algunos eventos que pudieran comprometer la seguridad de las personas como de las dependencias del tribunal, y por otra parte los protocolos de acción en los que involucran a personal de Gendarmería y de Carabineros".

Para el persecutor, esta coordinación constituye una inédita actuación que permite brindar seguridad a todos los intervinientes y público en general "y como Fiscalía no sólo participamos sino que además planteamos una serie de inquietudes que fueron resueltas con este protocolo", adujo.

Para el fiscal jefe lo que se está viendo es la aspiración de estar en el juicio por parte de la comunidad.

"Se trata de las legitimas expectativas ciudadanas de poder ver y acceder a lo que ocurra en el juicio, debe ser de manera ordenada para que pueda llegar al máximo de personas posible, y en ese entendido se facilitarán además todos los accesos a la prensa, como de aquellos que quieran ver el juicio, sin perjuicio que tendrán privilegio familiares tanto de víctimas como de imputados y lógico los propios intervinientes".

Los incidentes se registraron el 29 de enero de 2018 tras la audiencia de formalización de cargos contra Ríos Ríos.

Una turba golpeó al fiscal Marcello Sambuceti y a detectives de la Brigada de Homicidios y posteriormente atacaron a pedradas el edificio de tribunales.