Secciones

Presentan querella criminal por explosión de un cilindro de gas

JOVEN QUEDÓ GRAVE. Hecho ocurrió el 9 de agosto. Con la acción penal buscan que se aclare el delito y se sancione a los responsables. Las quemaduras fueron del 23%.
E-mail Compartir

Que se aclare lo ocurrido y se sancione a él o los presuntos responsables es el objetivo de la querella criminal interpuesta en el Juzgado de Garantía producto de la explosión de un cilindro de gas de 15 kilos, que dejó con graves lesiones a una joven de 24 años, en un hecho ocurrido en Alerce el 9 de agosto.

Mitsi Galleguillos, madre de Camila, la joven lesionada por la explosión, dijo que su hija vive sola y que mantenía el cilindro al interior de su vivienda, por temor a que se lo robaran.

Explicó que el balón de gas lo dejó en su pieza y que al momento de encender un cigarrillo se produjo la explosión, afectando su rostro y otras partes del cuerpo.

Señaló además la madre de la joven lesionada que ya se había percatado que la aguja del cilindro estaba doblada, "y me costaba mucho instalar el regulador", expresó.

Añadió que su hija resultó con el 23% de su superficie corporal quemada, en el tórax y su rostro.

"Le tuvieron que hacer injertos de piel en el rostro y en la oreja para que no la pierda, y también en las manos y un brazo. Le sacaron piel en la cabeza y en la espalda para hacer los injertos, sigue internada en la UCI (Hospital Puerto Montt) y estuvo en coma inducido por 11 días", relató.

El concejal (PPD) Héctor Ulloa, abogado, dijo que la querella es para que se responda por las graves lesiones sufridas por Camila.

"Tenemos indicios que el cilindro estaba adulterado o en condiciones defectuosas, y por ello oficiamos a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) con la finalidad que hicieran la fiscalización, porque son artículos de uso común en los hogares", manifestó Ulloa.

El abogado patrocinante, Rafael Gallardo explicó que se trata de una acción penal por el cuasi delito de lesiones graves gravísimas, y el objetivo es que se inicie una investigación para determinar cuál fue la causa del accidente. "Creemos que esto ocurre como consecuencia de un artefacto inadecuado que tenía una falla. Y como consecuencia de una fuga se produce este accidente grave, donde Camila queda con quemaduras en un porcentaje importante. Pedimos diligencias a la PDI, además de una serie de peritajes", comentó.

Un énfasis regionalista marcó la elección de la terna para el cargo de fiscal regional

DOS MUJERES. Pleno de la Corte de Apelaciones escuchó en audiencia pública a postulantes y eligió a Carmen Gloria Wittwer, María Angélica de Miguel y Claudio Pizarro. Uno de ellos será escogido por el fiscal nacional para suceder a Marcos Emilfork.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El pleno de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt eligió a los tres postulantes al cargo de fiscal regional de Los Lagos, tras una audiencia desarrollada en el tribunal de alzada con alta presencia de público y donde primó el regionalismo.

El presidente de la Corte de Apelaciones, Jorge Pizarro, la ministra Ivonne Avendaño y el ministro Jaime Meza, escucharon por dos horas y 20 minutos cada una de las posturas de los postulantes.

Los ministros marcaron la pauta con preguntas que se le entregó a cada uno de los candidatos, respecto al conocimiento de la región, su situación geográfica y necesidades en materia judicial penal.

Cada uno de los postulantes expuso su plan, respecto a la labor que buscaban desempeñar en el cargo en un lapso de 15 minutos.

La primera en exponer fue la abogada asesora de la Fiscalía Regional, ex fiscal adjunto de Puerto Varas, Carmen Gloria Wittwer.

El abogado de Santiago Francisco Ovalle, en medio de la audiencia, se vio obligado hacer abandono de la sala debido al mal estado de salud que evidenciaba, por lo que al final hicieron su presentación sólo ocho candidatos.

El fiscal nacional Jorge Abbott estuvo presente en la audiencia. Justamente él, en 10 días más, dará a conocer el nombre del o la fiscal regional de Los Lagos.

Terna

Tras una espera de casi una hora, la secretaria de la Corte de Apelaciones, María Cecilia Rosas, dio a conocer la terna elegida por el pleno del tribunal.

La abogada asesora de la Fiscalía Regional, Carmen Gloria Wittwer obtuvo los tres votos de los ministros, y la acompañaron la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel con dos votos y el abogado asesor regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Claudio Pizarro con un voto.

Todos tienen relación con la Región de Los Lagos, porque Pizarro cuenta con varios amigos en el Ministerio Público, y se desempeñó como fiscal adjunto en Chaitén.

La fiscal De Miguel lleva muchos años en la zona de la provincia de Osorno: fue fiscal jefa de Río Negro y hoy ocupa el mismo cargo en la ciudad del Rahue.

A la audiencia llegaron fiscales y funcionarios del Ministerio Público, además de familiares de los postulantes y abogados de Puerto Montt y otros puntos de la región.

Mujeres

Jorge Abbott valoró que se trata de una gran terna la elegida por los ministros de la corte, porque todos tienen una larga trayectoria en el Ministerio Público y se han desempeñado como fiscales adjunto, fiscales jefes y asesores de fiscalías.

Además destacó que de los tres elegidos, dos sean mujeres. "Es una terna de gran calidad y augura que el próximo fiscal regional va a tener todas las capacidades para llevar adelante el liderazgo del Ministerio Público de la región. Más del 50% de los altos directivos de la Fiscalía son mujeres y aquí se está reiterando algo que es una tendencia que está ocurriendo en el país", expresó.

El persecutor nacional señaló que ahora revisará los antecedentes de los tres postulantes y adelantó que va a sostener una entrevista con cada uno de ellos, y posteriormente tomará una decisión.

Para la autoridad del Ministerio Público hubo una característica importante en la presentación de los postulantes y es que todos se hicieron cargo de la problemática de la Violencia Intrafamiliar en la Región de Los Lagos.

"Todos ellos se hicieron cargo del fenómeno del VIF y esta es una región que tiene muy buenos resultados en término de calidad judicial. Hay una vara que superar o mantener, ya que es alta atendido al buen desempeño que tuvo el fiscal (Marcos) Emilfork", recalcó la autoridad.

Respecto a las críticas realizadas por el fiscal Emilfork, quien termina sus funciones mañana viernes, Abottt afirmó que "cada persona es libre de formular las críticas que corresponda, él ha manifestado haber tenido diferencias conmigo en dos investigaciones, las que no alcanzo a entender porque nunca me las manifestó y tampoco las ha particularizado. En consecuencia, no tengo claridad a qué se refieren esas críticas".