Secciones

Emprendedores de toda la región se reunirán en el Emprende Day

EN PUERTO MONTT. Gira nacional considera la participación de 10 expositores. Las inscripciones son gratuitas.
E-mail Compartir

Este jueves, se vivirá una jornada de interés para el ecosistema emprendedor de la región, a través del evento Emprende Day, que considera 10 charlas, con las que se espera ayudar a administrar sus negocios, entregar estrategias de venta, marketing digital y crecimiento personal, entre otros.

La actividad, organizada en conjunto con Inacap Puerto Montt, se realizará entre las 10 y 14 horas, en el auditorio de esa institución de educación superior, en Padre Harter 125.

Cristian Bastías, fundador de Emprende Day, explicó que se trata de "un movimiento que busca inspirar, capacitar y conectar personas. También queremos llegar a los que no quieren emprender, pero sí quieren ser mejores personas, mejores trabajadores, mejores en lo que hacen, sólo quieren innovar (...), por qué de una u otra manera todos somos emprendedores".

Agregó que contarán con la participación de 10 expositores y que "todos han vivido experiencias reales de emprendimiento y han logrado el éxito; ellos compartirán sus fórmulas y secretos para lograrlo".

Entre los speakers destacan Julio Flores, contador auditor, ingeniero comercial, licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas, experto en emprendimiento e impuestos; Karina Zúñiga, CEO Grupo JK, contador auditor, diplomada en Planificación Tributaria; y, Pedro Sánchez, gerente general de Pedro Contador y fundador de Pedro Contador app., además de conferencista en emprendimiento.

Antes de Puerto Montt, la gira Emprende Day han visitado Viña del Mar, Valparaíso, Temuco, Talca y Concepción.

El cierre de este evento se efectuará los días 3, 4 y 5 de octubre, en la Universidad Autónoma en Santiago.

La entrada es liberadas. Los interesados en participar pueden inscribirse en el portal passline.com. Más información en el sitio emprendeday.cl.

Gobierno Regional suscribe convenio con tres ministerios para desarrollar proyectos

EN CINCO AÑOS. A través del Plan Ciudades Más Humanas comprometieron recursos, que superan los $68 mil millones. Con estos fondos financiarán diseños, estudios y la ejecución de las obras.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Un inédito convenio suscribió el Gobierno Regional de Los Lagos, con los ministerios de Transportes, de la Vivienda y de Obras Públicas, para impulsar proyectos por más de 68 mil millones de pesos en las comunas de Osorno, Castro y Puerto Montt.

Para hacer efectivo este acuerdo, Obras Públicas concurrirá con 26 mil 660 millones (39,17 %); Vivienda aportará 19 mil 295 millones 141 mil pesos (28,35 %); mientras que el Gobierno Regional destinará otros 22 mil 102 millones 18 mil pesos (32,48 %).

El intendente Harry Jürgensen, quien participó de la firma de ese documento en La Moneda, especificó que se trata del Plan Ciudades Más Humanas para la Región de Los Lagos, que contempla obras, estudios y diseños, que deben desarrollarse en un plazo de cinco años, tras lo que "se puede reimpulsar o hacer un nuevo convenio".

Destacó que por primera vez se logra establecer este compromiso multisectorial, lo que -reconoció- "es motivo de orgullo, ya que nos abre la posibilidad de realizar estas inversiones junto a tres ministerios para hacer obras comunes, para tener una mirada coordinada respecto a nuestras ciudades capitales de provincias, respecto a urbanización y generando una calidad de vida distinta".

Jürgensen especificó que los fondos del Gore están considerados en el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI).

Parten este año

El secretario regional ministerial (seremi) de la Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, aclaró que el convenio comenzará a hacerse efectivo a contar de este año.

"Ya estamos trabajando en la avenida Alessandri, nueva conexión desde Mirasol hasta Altos del Tepual, por $5 mil 805 millones; y, en la segunda etapa de la ruta Alerce-Puerto Montt, que contempla una inversión total de 13 mil 500 millones de pesos", precisó.

Sobre plazos, Wainraihgt sostuvo que este año debe terminar la unión de avenida Alessandri sobre la Ruta 5; en el caso de la doble calzada hacia Alerce "la comenzamos este mes, para finalizar en los próximos dos años".

Anunció que desde 2020 trabajarán en la pavimentación de la calle El Teniente y en el mejoramiento del par vial Ecuador-Chorrillos.

Asimismo, sumarán la conexión peatonal con las terrazas, a través de la puesta en funcionamiento de funiculares. "Uno de ellos va desde la Intendencia a Presidente Ibáñez. Eso va a marcar un antes y un después para Puerto Montt", resaltó, junto con precisar que ya trabajan en la etapa de diseño.

Mientras que el seremi de Obras Públicas, James Fry, apuntó que participan con dos obras en Osorno, una en Puerto Montt (Mejoramiento Ruta 226, desde la Ruta 5 a Lagunitas) y la actualización del Plan Maestro de Aguas Lluvia de Osorno y Puerto Montt.

Gestionador

El seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, especificó que todos los proyectos forman parte de la actualización de los Planes Maestros de Transporte Urbano (PMTU), desarrollados por la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra) para las capitales provinciales.

"Está comprobado técnicamente que lo que vamos a construir, es lo que necesita la gente de esas tres ciudades", comentó Céspedes.

Agregó que el Ministerio de Transportes actuó como gestionador del convenio y actúa como secretaría ejecutiva, para mantener de esta forma su ejecución durante los cinco años de vigencia.

OBRAS POR COMUNA

E-mail Compartir

Puerto Montt Mejoramiento Gestión de Tránsito Ecuador - Chorrillos; mejoramiento calle El Teniente / Barrio Industrial; mejoramiento avenida Alessandri, tramo Mackenna / Godoy; construcción conectividad interterrazas Puerto Montt, Etapa I; mejoramiento Interconexión Vial Alerce Puerto Montt, Etapa II; mejoramiento Ruta 226 Sector Ruta 5 - Lagunitas; mejoramiento avenida Costanera, tramo Copiapó Salvador Allende; construcción Conectividad Interterrazas Puerto Montt, Etapa II; y, actualización Plan Maestro de Aguas Lluvia.

Osorno Mejoramiento Julio Buschmann; mejoramiento conexión vial Ruta 5 Ruta U-500, Etapa I; mejoramiento interconexión vial del centro con sector Francke; mejoramiento conexión vial urbana Ruta U-72 - Ruta U-40; y, actualización Plan Maestro de Aguas Lluvia.

Castro Mejoramiento avenida Galvarino Riveros Norte; y, diseño de ingeniería Mejoramiento Costanera de Castro P. Montt - E. Lillo - P.A. Cerda.