Secciones

Prevén una primavera seca y con temperaturas máximas sobre lo normal

PRONÓSTICO ESTACIONAL. Informe meteorológico también adelanta mañanas más frías que en un año normal.
E-mail Compartir

Una proyección publicada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) plantea al menos tres condiciones para los primeros meses de la primavera puertomontina, en comparación a un periodo "normal": las lluvias serán inferiores y las temperaturas mínimas y máximas serán más extremas, es decir, las mañanas serán más heladas y las tardes más calurosas.

Esto concluye para la zona el trabajo hecho por la Oficina de Servicios Climatológicos, Sección Climatología, de la DMC, donde los profesionales José Vicencio, Diego Campos y Catalina Cortés explican sus conclusiones en el boletín 149, titulado "Primera 2019".

"Condiciones normales a más secas de lo normal se aprecian en el horizonte de tres meses (agosto, septiembre y octubre) entre la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos", afirma el documento de nueve páginas.

Eso sí, advierten que ante el fin del fenómeno de "El Niño" en julio, que es el principal modulador del clima en Chile, existe una alta cuota de incertidumbre respecto a las precipitaciones, que es mitigada con los modelos dinámicos y otros predictores científicos.

Los números

En cuanto a lo numérico, prevén que las precipitaciones acumuladas a fines de octubre estén en el rango de 311.2 mm a 369.8 mm, lo que es calificado como "Normal/Bajo lo normal". Este pronóstico es concordante con la tendencia que se observa en la zona a partir del año 1961, cuando comenzó a operar la Estación de El Tepual. Según sus cifras históricas (publicadas en el sitio climatologia.meteochile.gob.cl), la tendencia es que las precipitaciones caigan a razón de 97,1 mm por cada década.

Respecto a las temperaturas, se esperan máximas promedio entre 14,4º y 14,8º, lo que es considerado como "sobre lo normal". Y las mínimas entre 5,3º y 5,8º.

Los próximos días

"Los próximos días se vienen fresquitos", adelanta Gonzalo Vásquez, profesional de turno del Centro de Análisis Meteorológico El Tepual de la capital regional, respecto a esta semana que comienza.

El pronóstico hasta el jueves da cuenta de cielos despejados y temperaturas mínimas que oscilarán entre los 2º y 4º y máximas entre 11º y 14º.

"Recién para el día viernes se espera que aumente la cobertura nubosa, pero sin precipitaciones entre el 2 y el 6 de septiembre", sostiene el meteorólogo.